Valladolid se ha volcado en los últimos días con los afectados de la DANA en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha para tratar de ayudarles desde la distancia sumando solidaridad y enviando camiones llenos de materiales y productos esenciales. Todo el país se encuentra con el corazón en un puño desde principios de esta semana después del desastre natural que ha azotado al este de España con Valencia y Albacete como las zonas más afectadas, con una cifra oficial de fallecidos que asciende hasta las 214 personas. Las administraciones locales y provinciales de Valladolid también han puesto su granito de arena enviando efectivos de los Bomberos del Ayuntamiento y de la Diputación para ayudar en las labores de rescate. Desde el pasado miércoles 30 de octubre, tanto en la ciudad como en la provincia de Valladolid se han rendido respetuosos homenajes a las víctimas de la DANA entre la solidaridad, el apoyo y el silencio en estos momentos tan complicados.
Las consecuencias de la DANA en España ha sido la noticia relevante de esta última semana en Valladolid, que también nos ha dejado otras informaciones que vamos a desgranar a continuación. En el apartado sucesos, tenemos que lamentar dos trágicas muertes en los últimos días. En concreto, un joven de 20 años fallecía en la madrugada del sábado en la localidad de Zaratán por causas naturales. Los hechos sucedieron durante la celebración de la Fiesta de la Salchicha, lo que ha obligado al Ayuntamiento del municipio zaratanero a aplazar las diferentes actividades programadas para este fin de semana en señal de respeto por la familia y amigos del joven fallecido. Por otro lado, un montañero de 68 años de Valladolid perdía la vida tras sufrir una caída desde una gran altura en el Pico San Carlos, situado en el Macizo de Ándara, en los Picos de Europa en Cantabria. El fallecido se encontraba junto a otro compañero realizando una ruta y en el momento que procedían a realizar el descenso, el varón sufrió un percance y se despeñó desde varios metros de altura muriendo en el acto.
Además, entre las noticias destacadas de la semana, a nivel municipal, el Ayuntamiento de Valladolid aprobaba en la Junta de Gobierno la concesión de la licencia de obras para comenzar con la reconstrucción de la cubierta del crucero de la Iglesia de la Vera Cruz. Tal y como informó el edil Ignacio Zarandona, los trabajos arrancarán «muy pronto», con el fin de que el templo vallisoletano vuelva a lucir como hasta ahora de cara a la Semana Santa de 2025. Por último, en el apartado deportivo, el Real Valladolid ha vivido una intensa semana de encuentros. Primero con el pase a la siguiente ronda de la Copa del Rey tras vencer con comodidad por 1-4 al Astur FC, y después con el duro varapalo en El Sadar al caer derrotados por 1-0 ante Osasuna. Un encuentro que se decantó por un polémico penalti transformado por Budimir y que desencadenó en un enorme malestar en el vestuario blanquivioleta al considerar que la pena máxima no debía de haber sido pitada.