Pasos para recuperar la cúpula geodésica en la Ciudad de la Comunicación y luz verde a un carril bici muy demandado en Valladolid

El Ayuntamiento de Valladolid ha dado luz verde este lunes en la Junta de Gobierno Local la adjudicación de las obras de construcción de la cúpula geodésica contemplada en la Plaza de la Comunicación de Valladolid. El concejal de Urbanismo y Vivienda, Ignacio Zarandona, ha explicado los detalles del proyecto que supondrá un coste de 650.000 euros con un plazo de ejecución de cinco meses. Así, la instalación de la nueva cúpula permitirá conseguir en este espacio un lugar de reunión vecinal, con un escenario en su interior para pequeñas actuaciones y contribuirá al aspecto de la zona. Los trabajos de la cúpula geodésica han conseguido «por fin» una empresa adjudicataria, después de que en la última licitación la empresa no completó la presentación de documentación. Asimismo, la subida irracional del coste de materiales como el acero provocaron que el contrato de urbanización de la nueva Plaza de la Comunicación dejara fuera la cúpula prevista.

Al quedar sin adjudicataria, el Ayuntamiento realizó un estudio en el Área de Urbanismo con el precio «ajustado, correcto y competitivo». En esta línea, el edil ha señalado que se contactó con tres empresas y finalmente se ha adjudicado el contrato a la empresa Zarzuela. En cuanto al inicio de las obras, Zarandona ha asegurado que no se verán de manera «inmediata», ya que primero se deben construir las piezas de la cúpula en un taller exterior y posteriormente, en forma de desmontable, se instalará en su lugar de ubicación sobre unos dados de hormigón. La cúpula geodésica tendrá una dimensión de unos 13 metros de altura y un diámetro de 10,41 metros, siendo una esfera con poliedros generados con barras de metal unidos por nudos. Asimismo, Ignacio Zarandona adelantó que el elemento estará abierto y en interior se acogerá un escenario llevar a cabo actividades culturales, actuaciones de barrio, o reuniones.

Precisamente, para proteger el desarrollo de citas ante las inclemencias meteorológicas, la zona superior de la cúpula llevará una pequeña cubrición de lamas. Además, dentro del Área de Urbanismo, la Junta de Gobierno Local de hoy 6 de mayo ha aprobado también el Proyecto de Expropiación y Ocupación del carril bici de la carretera Fuensaldaña. El proyecto para el tramo ciclista y peatonal, siendo una demanda de los vecinos de urbanizaciones de la zona, prevé un coste inicial de 3 millones de euros que se podría ver incrementado ante el encarecimiento de los precios de los materiales. El primer paso de la iniciación de las obras del carril bici ha sido aprobado este lunes en el Ayuntamiento de Valladolid para la expropiación de terrenos del recorrido hasta La Galera y Fuente Berrocal. La segunda fase del proyecto, tal y como ha informado el concejal Zarandona, incluye la construcción de una pasarela sobre la A-62 para salvar la carretera propiedad del Estado. Sin embargo, el edil ha insistido en que se comenzará por los primeros pasos con la expropiación de terrenos para avanzar en un carril bici que partirá desde la Avenida Gijón, por la calle Canal junto a una acera peatonal, un tramo que está siendo reurbanizado por la Confederación Hidrográfica del Duero.

Seguidamente, se prevé la ejecución de una rotonda con el nudo de la urbanización Fuente El Sol y un tramo de bajada donde se concentran la gran parte de los suelos expropiados hasta llegar a la pasarela sobre el Canal de Castilla. El comienzo de las obras está previsto en el próximo mes de septiembre, y el edil ha manifestado que espera que «se agilicen los pasos» para esta obra ya que las expropiaciones es un «trámite difícil». Por último Zarandona ha reconocido que este proyecto pertenece al anterior equipo de Gobierno de PSOE y VTLP presentado hace tres años pero que «dejaron sin resolver» con un coste previsto de 3 millones. «Es una obra de gran calado que comenzamos ya con el pistoletazo de salida y esperemos que tras llevar a cabo las expropiaciones se puedan sacar a licitación las obras», ha concluido el concejal.