Nueva sorpresa para las Fiestas de San Pedro Regalado de Valladolid. La Plaza Mayor se convertirá de nuevo en un impresionante escenario como nos tiene acostumbrados en las Fiestas de septiembre para acoger en el mes de mayo un concierto único con artistas de la talla de Loquillo, Celtas Cortos, Mikel Erentxun, que acompañarán a uno de los grupos más aclamados de Valladolid, Arizona Baby. La banda vallisoletana celebra este 2025 sus quince años desde que publicaron el disco que les lanzó a la fama con ‘Second To No-ne’. Con motivo de este aniversario y la celebración de las Fiestas de San Pedro Regalado, el grupo ha organizado un concierto en el que artistas de primer nivel nacional y local los acompañarán en el escenario de la Plaza Mayor. La actuación tendrá lugar el próximo 12 de mayo, víspera del día grande del patrón de San Pedro Regalado.
Loquillo, Mikel Erentxun, Celtas Cortos, Ángel Stanich, Nat Simons, Erik Urano, Sergio de Levitans, Alba de Cabeza de Gallo, Nacho Prada de El Nido y Rocío Torío actuarán junto al grupo de rock en un espectáculo único que hará vibrar a toda la ciudad del Pisuerga al son de la mejor música de antes y de ahora. El concierto de Arizona Baby and Friends se suma así a la programación musical que el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, ha organizado para celebrar las Fiestas de San Pedro Regalado de este 2025 y que pone de manifiesto la apuesta por los artistas locales y la celebración de grandes eventos musicales. Arizona Baby se estableció en 2010 como los precursores no solo del formato de rock acústico sino de un género e incluso de una moda gracias a su imagen barbuda de predicadores del Oeste. Desde entonces ha sido un largo recorrido de discos, giras, festivales y evolución permanente para un grupo que exhibe siempre con orgullo la enseña de la ciudad de Valladolid por toda la península y por países como USA, Inglaterra, México, Hungría.
Junto a la banda vallisoletana, se subirá al escenario de la Plaza Mayor José María Sanz, más conocido como Loquillo. Historia viva del rock español con 45 años de vivencias y canciones que son ya parte imborrable de una memoria colectiva intergeneracional y que ahora visitará Valladolid. Del rockabilly al pop de la movida madrileña de la cual es junto a Alaska su mayor icono. Un artista que se ha reinventado en cada periodo gracias a su música y que ha superado cambios generacionales como una auténtica leyenda con más de 30 discos propios. Con ellos, estará también Mikel Erentxun, que colecciona ya 40 años de música, 14 discos propios y otros 10 con Duncan Dhu. Mikel Erentxun es posiblemente uno de los artistas clásicos más querido por el público de nuestros tiempos. Su disco ‘Amigos de Guardia’ ilustra el singular proceso que vivió el artista en los últimos años, un álbum doble donde Mikel recuerda ni más ni menos que 35 años de canciones con amigos nuevos como Zahara, Stanich, Tulsa, Love of Lesbian y de siempre como Bunbury, Calamaro, Coque Maya, Amaral Quique Gonzalez, Iván Ferreiro, todos alrededor de un artista incombustible como el último paladín del rock.
En esta fiesta del rock, no podía faltar tampoco otro clásico pucelano, el grupo Celtas Cortos, que saltó al estrellato gracias a himnos como ’20 de abril’ o ‘Cuéntame un cuento’ y se erigieron en uno de los grupos más populares de los años 90. Avalados por 20 millones de discos vendidos y giras interminables por España, Europa e Hispanoamérica y eventos como la Expo de Sevilla o La Mercé de Barcelona en 1992, el grupo lleva a sus espaldas 36 años de música repartidos en 20 álbumes. Se sube también al cartel por San Pedro Regalado Ángel Stanich, aquel desconocido de voz extraña que deambulaba por ‘Periodismo’ en Valladolid y debutaba de la mano de Javier Vielba con ‘Camino ácido’ (2014)’, se transformó en poco tiempo en una de las referencias de renovación musical más vigorosas del panorama musical, gracias a himnos como ‘Metralleta Joe’ o ‘Mátame Camión’, y sobre todo, a una auténtica obra maestra como ‘Antigua y Barbuda’. También tendremos el 12 de mayo a Nat Simons, que como Arizona Baby, la vida musical de Natalia García, alias Simons, se inicia en el Londres de finales de los 2000 para llegar a España con una propuesta más orientada al folk que seduce a la crítica y le abre las puertas del Primavera Sound y otros festivales.
Desde entonces, su evolución personal y artística queda fielmente retratada en cuatro álbumes ascendentes que le han ido acercando a una mayor implicación en el activismo feminista. Otros aristas que se dejarán ver por Valladolid en el concierto de Arizona Baby and Friends son Erik Urano, propuestas experimentales de Erik Martín, Sergio de Levitants, Alba de Cabeza de Gallo, Nacho Prada de El Nido y Rocío Torio.