Nuestros mayores son la base de cualquier familia, y es por ello que la localidad de Santovenia de Pisuerga ha querido que tengan su día especial con un domingo lleno de homenajes. Este 6 de octubre ha sido la nueva fecha elegida para que cada año los vecinos de Santovenia reconozcan a los mayores del pueblo y les agradezcan su ayuda e implicación en la vida diaria. Porque los mayores son sabiduría, experiencia y la voz de los consejos cuando uno más lo necesita, y así lo han puesto de manifiesto una vez más en Santovenia con la conmemoración del Día de las Personas de Edad. Este año, además de los actos habituales de reconocimiento a las personas más longevas del municipio, se ha preparado un domingo festivo con la exhibición de los Antiguos Caballeros Legionarios de Valladolid.
La Plaza de España de Santovenia se vestía de gala por la Nación para acoger un emotivo y sentido desfile de los jubilados vallisoletanos de La Legión, siendo un homenaje a los Caídos por España, pero también por todos los difuntos de Santovenia. Los vecinos presenciaron en primera persona un acto solemne al son y paso de La Legión que contó también con la presencia de autoridades locales y provinciales, entre ellas la alcaldesa de Santovenia de Pisuerga, Toñi López, el concejal de Festejos, Ángel Manuel Margarida, y el diputado provincial Roberto Migallón. Casi una veintena de antiguos legionarios desfilaron por el centro del municipio vallisoletano para conmemorar un acto castrense, luciendo uniforme y con el Cristo a hombros. No faltaron sus característicos pasos y singulares movimientos del Cuerpo de La Legión, entonando a su vez las sentidas canciones como ‘El Novio de la Muerte’, o ‘La Canción del Legionario’.

«Hemos venido a Santovenia para hacer un pequeño desfile hasta la Plaza de España con un homenaje a los Caídos. Entronamos al Cristo y le entregamos una corona de laurel para homenajear a los Caídos de España y de Santovenia», nos cuenta en declaraciones a este periódico el secretario de la Asociación de Antiguos Caballeros Legionarios de Valladolid, Pedro Mañoso, minutos antes del inicio del desfile. Los antiguos miembros de La Legión Española, ya jubilados, quisieron acompañar y enseñar su historia a los mayores de Santovenia y a todos los vecinos, en un acto público, pero también llevaron su tradición a la residencia de mayores de la localidad para que todos fueran partícipes de esta gran celebración. Tras el desfile y homenaje de los antiguos legionarios se llevó al Cristo a hombros hasta la Iglesia de San Juan Bautista, donde tuvo lugar la misa cantada por la Coral Regia de Santovenia.
Posteriormente, los mayores se dirigieron al Polideportivo Municipal Mayte Martínez de Santovenia, donde iban a disfrutar de una gran comida de fraternidad. Allí, se reunieron ni más ni menos que 420 vecinos de Santovenia, todos ellos mayores de 65 años, para conmemorar la efeméride del Día Internacional de las Personas de Edad. Los asistentes disfrutaron de una comida popular con sus vecinos, amigos y familiares, organizada por el Ayuntamiento de Santovenia. Además de brindar y disfrutar de algún que otro pincho, los mayores santovenienses recibieron un pequeño obsequio para recordar este día tan especial. «El municipio lleva 50 años celebrando un día dedicado a los mayores, y a partir de este año se celebrará el primer domingo de octubre para que todo el mundo disfrute de un día festivo«, nos contaba la regidora de la localidad Toñi López.
También por la tarde, los asistentes disfrutaron de música con pasodobles y una jornada de bingo, donde el buen ambiente y la amistad reinó en Santovenia de Pisuerga. Además, para despedir el día, el Ayuntamiento también organizó en el Centro Cívico el concierto de Paco Díez. El folclorista vallisoletano encandiló al público con su música tradicional y arraigada de Castilla. Así, el municipio del alfoz de Valladolid celebró uno de los días más especiales con los vecinos más veteranos de la localidad, que además son quienes han contribuido a que a día de hoy, Santovenia de Pisuerga sea una villa próspera, llena de vida y futuro dentro de la provincia de Valladolid.