El informe técnico encargado por el Ayuntamiento de Valladolid sobre el soterramiento ha centrado todas las miradas en estos primeros días del mes de octubre. El alcalde Jesús Julio Carnero daba a conocer los detalles del estudio encargado a la consultora Eficia, que refleja que el proyecto del soterramiento de las vías del tren a su paso por la ciudad es «viable», y proponía como solución la opción de muros pantalla. Asimismo, el informe presentado por el regidor vallisoletano cifra el presupuesto del soterramiento en 565 millones y en un plazo de ejecución de 5-6 años. Una referencia muy lejana a lo planteado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que apunta a una duración de 17 años y una inversión de más 1.500 millones de euros. Precisamente, el Departamento dirigido por Óscar Puente no tardó en responder al informe encargado por el equipo de Gobierno en Valladolid. Desde Transportes han vuelto a dejar clara su postura en contra del proyecto estrella de Carnero y han cargado contra el informe presentado esta semana por el Ayuntamiento, al estar lleno de «errores de bulto» y adolece de una «clamorosa falta de rigor».
Además, la semana también nos ha dejado otras informaciones relevantes, como por ejemplo la concentración de los trabajadores de Bimbo que salieron a las calles de Valladolid para pedir a la empresa una solución tras el anuncio del cierre de la planta vallisoletana y ya adelantaron que irán a huelga a partir de este próximo miércoles con un total de nueve jornadas de paralización a lo largo del mes.. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, también participó en esta jornada reivindicativa mostrando su apoyo a los empleados de Bimbo y pidiendo una solución industrial para que todas las 200 familias afectadas «puedan seguir con un proyecto de vida en Valladolid». Por otro lado, este pasado viernes, la Diputación de Valladolid conmemoró el Día de la Provincia con un acto celebrado en la localidad de Arroyo de la Encomienda donde participaron alcaldes y concejales de los 225 ayuntamientos y 9 pedanías. El presidente provincial Conrado Íscar quiso destacar la labor que realizan cada uno de ellos en su día a día en sus respectivas localidades, al tiempo que reclamó que se garantice «la igualdad de los ciudadanos en el acceso a los servicios».
Además, en los últimos días hemos conocido los datos del paro del mes de septiembre, donde Valladolid junto a Palencia, han sido las únicas provincias de Castilla y León que han roto la tendencia ascendente de desempleados a nivel autonómico. Así, Castilla y León cerró septiembre con un aumento en el número de personas desempleadas, con 130 parados más con respecto al mes de agosto, sumando 103.296 parados en total. En concreto, en la provincia vallisoletana se anotaron 526 parados menos. Para cerrar el repasa de hoy, hay que mencionar la tercera derrota consecutiva del Real Valladolid de Paulo Pezzolano en Liga. El Pucela llega al parón de selecciones con una dinámica muy negativa y de nuevo su técnico vuelve a estar cuestionado. El conjunto pucelano suma 5 puntos en las nueve jornadas disputadas, y en esta ocasión cayó derrotado por 1-2 ante el Rayo Vallecano. Y es que a pesar de ponerse por delante en el marcador, el doblete de Jorge de Frutos puso patas arriba Zorrilla, que volvió a señalar a Ronaldo Nazário como principal responsable de la dinámica del equipo.