El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la empresa municipal Nevasa ha culminado este mes las obras de ampliación y mejora del Tanatorio y Cafetería del Cementerio de Las Contiendas, con una inversión global de 2.330.000 euros. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha visitado este martes dicha reforma, llevada a cabo durante el último año, que viene a consolidar al Tanatorio de Las Contiendas como el complejo funerario «más moderno y completo» de Valladolid. Tal y como ha destacado Carnero, «el objetivo ha sido actualizar unas instalaciones ya excelentes, adaptándolas a las nuevas necesidades de las familias y a los estándares de calidad y tecnología del siglo XXI, sin perder su esencia, un espacio verde, sereno y acogedor para el recuerdo». Las obras han permitido la construcción de dos nuevas salas de velatorio, elevando a ocho el número total de salas disponibles.
Todas ellas se han diseñado con criterios de confort, accesibilidad y tecnología, e incluyen pantallas digitales personalizables en sus accesos, donde familiares y amigos podrán compartir fotografías, recuerdos, mensajes de condolencia y envío de flores. Además, se ha llevado a cabo la reforma integral de las seis salas existentes, respetando su distribución funcional, pero incorporando mejoras en climatización, iluminación y eficiencia energética. La actuación se completa con la creación de un vestíbulo acristalado y cubierto, que conecta directamente con los jardines del recinto, generando un espacio de espera amplio, luminoso y acogedor, pensado para ofrecer una experiencia serena y respetuosa en los momentos de despedida. La intervención ha modernizado también las oficinas de atención al público y contratación, que cuentan ahora con despachos individuales y una nueva sala de exposición de féretros próxima a la zona de gestión, además de un punto de información al usuario en el propio tanatorio. El edificio del crematorio se ha renovado con la incorporación de una sala de observación donde los familiares pueden presenciar la introducción del féretro en el horno incinerador, una «demanda creciente» en los últimos años.
Por su parte, la cafetería ha sido objeto de una reforma integral y ampliación del espacio disponible, con mejoras en las instalaciones de cocina y una nueva terraza, garantizando mayor comodidad y mejor servicio a los asistentes. Una marquesina cubierta conecta ahora las salas de velatorio con la zona de cafetería y administración, permitiendo el desplazamiento bajo techo y unificando estéticamente todo el conjunto. La gran novedad del proyecto es la creación del Jardín de las Cenizas, de 2.200 metros cuadrados, ubicado junto al edificio del crematorio, que ofrece diferentes opciones para el destino final de las cenizas: desde el depósito de urnas en un monumento funerario hasta su esparcimiento en un espacio natural acondicionado denominado Jardín del Recuerdo. Este espacio contará también con un Muro del Recuerdo, de unos 90 metros cuadrados, 50 metros lineales por 1,80 metros de alto, donde las familias podrán colocar placas conmemorativas en homenaje a sus seres queridos, independientemente del destino final de sus cenizas.
Con este nuevo equipamiento, Nevasa amplía las posibilidades para quienes optan por la incineración, una práctica que ya representa más del 40% de los fallecimientos en Valladolid. Durante toda la ejecución de las obras se ha prestado especial atención a «minimizar» las molestias para los usuarios, manteniendo operativo el tanatorio y garantizando la continuidad del servicio. El resultado es un espacio completamente renovado, que combina modernidad, funcionalidad y sensibilidad, en un entorno ajardinado único dentro del casco urbano de Valladolid, a solo cinco minutos de la Plaza Mayor. Con esta intervención, Nevasa reafirma su compromiso con un servicio funerario municipal de calidad, accesible y cercano, que continúa siendo referente en Castilla y León por su modelo de gestión pública, eficiencia y sensibilidad social.

