Zaratán se ha convertido este fin de semana en el epicentro de la cultura cervecera, gastronómica y musical, a nivel regional, gracias a la celebración del Festival El Milanito Original, que por primera vez recalaba en el municipio zaratanero. Cerca de 8.000 personas han pasado, a lo largo de estos días, por el recinto de la Zona Fun de la localidad, superando todas las expectativas previstas. Multitud de puestos cerveceros y gastronómicos llegados desde distintos puntos de la geografía española y del panorama internacional se han sumado a distintas actividades, con catas participativas, que han permitido ofrecer una rica amalgama de productos a todos los asistentes. A ello se ha sumado una oferta cultural muy completa y de distintos estilos, con la música en directo de Majaretas del Planeta, Ars Amandi, Óscar de Rivera, Dj Safra, Javier Ojeda o Imperativo Legal.
Bien es cierto que la puesta en escena más multitudinaria llegó el sábado y el domingo con la actuación de Siloé y Celtas Cortos, con sendos directos memorables y únicos en la temporada estival en la Comunidad. La cita también tuvo su carácter deportivo, con la celebración, durante la mañana del sábado, del tercer Cross Milanito, en el que participaron nada menos que 137 corredores de distintos puntos de Castilla y León. En esta prueba el ganador masculino fue Alejandro Carabias, del Vinos de Toro, mientras que la ganadora femenina fue la local Sara García, del CD Trail Running Zaratán. Paralelamente hubo actividades para todos los públicos, como cuentacuentos, así como un acceso a las piscinas municipales para los abonados para combatir el calor estival. El colofón a este gran encuentro tuvo lugar el domingo cuando los asistentes disfrutaron, en pantalla gigante, de la victoria de España ante Inglaterra en la Eurocopa, sin duda un broche de lujo para el evento, que organizado por Cerveza Milana, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Zaratán y de la Diputación de Valladolid y Alimentos de Valladolid.
Desde la organización se ha hecho una valoración «muy positiva» y aseguran que «estamos encantados con Zaratán y con la forma en que su gente ha acogido al festival». El Festival ha remarcado de su nueva ubicación en la provincia la importancia de la «excelente comunicación» de Zaratán en bus con la capital y la accesibilidad con provincias cercanas e incluso la localidad ha acogido a visitantes procedentes de Bristol, Leeds y Bélgica. «Para nosotros ha sido esencial la acogida por parte del Ayuntamiento de Zaratán, un equipo joven, implicado y absolutamente volcado con su pueblo y con iniciativas, que como la nuestra, tratan de aportar valor al municipio. La credibilidad es uno de los mayores valores y más cuando organizas un evento de esta magnitud que implica a tantos actores», ha puntualizado. Y precisamente, ante el horizonte de una nueva edición el año que viene, desde la organización han incidido en que «internamente estamos recibiendo inputs de nuestra gente al respecto de cómo mejorar una edición 2025 que, si todo va bien y logramos que se celebre nuevamente en Zaratán, confiamos sea apoteósica«.
Por su parte, el alcalde de Zaratán, Roberto Migallón, ha afirmado que «para nosotros ha sido un verdadero placer. Aporta valor a nuestro municipio, lo situamos en el mapa como uno de los festivales más importantes de toda la región y ensalzamos la oferta turístico-gastronómica. Trabajar con ellos han sido todo facilidades, y por supuesto, estudiaremos una nueva edición aquí. Habrá cosas que mejorar pero considero, que para ser la primera edición en Zaratán, el balance es muy positivo», ha concluido el regidor de la villa zaratanera.