Valladolid está de luto por la muerte del historiador y cronista oficial de la ciudad, Teófanes Egido López. El sacerdote carmelita, natural de Salamanca, ha fallecido este miércoles 17 de julio en el Hospital Clínico de Valladolid a causa de una hemorragia cerebral. Ya a largo de las últimas jornadas, su estado de salud preocupaba a familiares, amigos y vecinos, y hoy, tristemente ha llegado el peor de los desenlaces para una persona que ha sido imprescindible en la historia de Valladolid y en el día a día de una ciudad repleta de acontecimientos. Con motivo del fallecimiento en el día de hoy de Teófanes Egido, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha emitido un bando elogiando la figura del que fuera cronista de la ciudad entre 2001 y 2018. «Valladolid llora y despide hoy a Teófanes Egido López. Nuestro imprescindible, la pieza más indiscutida y conciliadora de nuestra vida ciudadana común. Nuestro rostro más amable. Nuestro fiel valedor. Nuestro hombre sabio. Nuestro hombre bueno», comienza el texto.
Además, el regidor ha añadido que representó «la voz familiar, pausada, preclara y conciliadora desde el púlpito de San Benito; irredento carmelita enamorado de Santa Teresa, San Juan de la Cruz y San José -siempre San José-; hombre de Fe y confianza profundas en Dios y en el Hombre; prestigioso historiador y carismático profesor de la Universidad de Valladolid entre 1967 y 2001; Teófanes Egido fue Cronista Oficial de lo vallisoletano durante casi dos décadas, entre 2001 y 2018, registrando para los vallisoletanos páginas inolvidables de nuestra historia«. «Hay un antes y un después de Teófanes en nuestro querido Valladolid», ha expresado Carnero, argumentando al mismo tiempo que «la mirada de Teófanes nos daba seguridad y reforzaba nuestra confianza en nosotros mismos; su serena defensa de la heterodoxia, la tolerancia y la libertad había calado en el carácter que nos es propio, haciéndonos mucho bien; y su bondad ilimitada nos reconciliaba con la vida una y otra vez y nos hacía ser mejores, ser positivos, e intentar estar alegres«.
Asimismo, el alcalde de Valladolid ha querido dejar claro que «hoy, los vallisoletanos que hemos tenido la fortuna de compartir con Teófanes tiempo, espacio e historia lloramos su ausencia y lo despedimos tristes, desconsolados y algo perdidos; pero nuestras lágrimas son de gratitud por la vida con la que Teófanes nos ha bendecido siempre y por la lección de generosidad, humildad y autenticidad que nos ha legado, valores que ahora tenemos la responsabilidad de transmitir y que han hecho de él un auténtico monumento, irrepetible y sólidamente plantado en nuestra ciudad». Finalmente, el alcalde de Valladolid ha pedido «mantener viva la memoria de Teófanes Egido en nuestros corazones y rendirle continuo homenaje imprimiendo su inconfundible talante y su especialísima sensibilidad a nuestra propia mirada sobre Valladolid, sobre nuestra historia, nuestra identidad y nuestro espíritu». «Descanse en paz, Teófanes», reza el regidor vallisoletano.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, también ha tenido unas palabras hacia Egido López a través de sus redes sociales. «Hoy nos ha dejado Teófanes Egido, gran historiador, maestro, cronista oficial de Valladolid y Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades en 2020. Mi más sentido pésame a sus familiares y amigos. DEP», expresó Mañueco. «Fue el cronista de la ciudad, entre otras muchas cosas. Un hombre sabio, culto, afable y discreto. Mi más sentido pésame a su familia y a la comunidad Carmelita», ha expresado también el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Precisamente, el exalcalde de Valladolid presentó en el año 2019 la publicación de una antalogía de trabajos de Teófanes Egido, una obra que recoge todo tipo de artículos, ponencias o ensayos del cronista, los cuales tenía a Valladolid como protagonista. El profesor Teófanes Egido López (Gajates, Salamanca, 1936) fue sacerdote Carmelita, profesor de Historia Moderna y Contemporánea y catedrático de Historia Moderna, en la Universidad de Valladolid, hasta su retiro en 2001.
El Ayuntamiento de Valladolid lo nombró entonces Cronista Oficial de la ciudad un 2 de octubre de 2001, cargo que desempeñó durante 17 años, hasta que en julio de 2018 presentó su renuncia voluntaria. La misa funeral por el eterno descanso de Teófanes Egido se celebrará mañana jueves 18 de julio, a las 11.00 horas en la Iglesia de San Benito. Estará presidida por el Arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, mientras que la capilla ardiente estará instalada desde las 15.00 horas de hoy en el Tanatorio de Las Contiendas.