El nuevo túnel peatonal de Panaderos abrirá el próximo 11 de agosto

El nuevo concejal de Urbanismo y Vivienda de Valladolid, José Ignacio Zarandona, presentó este martes 1 de agosto el paso peatonal de la calle Panaderos, que estará abierto a partir del próximo 11 de agosto, justo antes del puente, aunque ha reconocido que los trabajos han sufrido retrasos. Se trata de una de las obras planteadas y puestas en marcha por el anterior equipo de Gobierno de PSOE y VTLP en el proyecto de integración ferroviaria, y que el nuevo Ayuntamiento, una vez terminadas las obras en la zona ha procedido al anuncio de su apertura, eso sí, de una manera descafeinada.

«No es lo que nosotros querríamos puesto que nuestra solución es otra y probablemente si no se hubiera abandonado la idea del soterramiento podríamos estar inaugurando un espacio más ilusionante, puesto que esto es una especie de espacio de consolación», ha asegurado el edil de Urbanismo y Vivienda durante su visita junto al también concejal de Medio Ambiente, Alberto García Pellitero. Pese a ser un proyecto que no es del agrado del actual Gobierno municipal, el concejal del Área confesó que a los vecinos este nuevo entorno les ha creado «ilusión» ya que al derribar los muros «han descubierto un lugar maravilloso negado a la ciudad», pero sin embargo, ha reflexionado sobre que esa misma plaza se podría disfrutar aún más «si estuviera en superficie». «Hoy en día es como, mírame, ahí lo tienes, pero no lo toques, tienes que pasar por debajo», confesó.

Sin embargo, José Ignacio Zarandona ha asumido la obra heredada del anterior Ayuntamiento de Valladolid afirmando que «bienvenida sea». Asimismo, el próximo 11 de agosto también se abrirá el túnel al tráfico rodado en Panaderos. Por otro lado, el edil de Urbanismo se ha referido a las futuras obras del túnel de Labradores y ha detallado que «hoy mismo ha habido una reunión con ADIF, en las que se han aceptado las nuevas condiciones técnicas de la obra», y aunque ha lamentado que las cosas van «lentas», desde el Consistorio esperan que en un plazo de unos dos meses se pueda empezar con las obras.

Unos trabajos que consistirán en un «adecuación del túnel actual, bajando la cota y ganando el galibo por debajo. Una obra más rápida y económica, y que en ocho o nueve meses estaría terminada para abandonar las obras en este conjunto». El concejal Zarandona remarcó también que una vez finalizadas ambas obras, los túneles de Panaderos y Labradores «serán de un único sentido cada uno», aunque queda abierto a posibles modificaciones si la Concejalía de Movilidad liderada por Alberto Gutiérrez Alberca lo cree oportuno.

Por último, José Ignacio Zarandona valoró la situación del paso del Arco de Ladrillo y remarcó que a pesar que la estructura no está en las mejores condiciones, garantiza la seguridad puesto que «el hormigón es masivo y no tiene ningún problema de causar ningún incidente». El edil ha explicado que en estos momentos se están realizando pequeñas obras de consolidado en los cartabones y «únicamente se están levantado unos muros pantalla en la zona en la que el viaducto toca el suelo». Asimismo informó que las actuaciones que se llevarán a cabo en ese viaducto se desmarcan por completo del proyecto que planteaba el anterior Gobierno municipal de realizar un túnel y paso subterráneo, y todo queda pendiente de la reunión del nuevo Consejo de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, «que está prevista para el 4 de septiembre como muy tarde».