La presencia de okupas ha inquietado en las últimas horas a algunos vecinos de Cigales, que no han dudado en dar aviso al Ayuntamiento y a la Guardia Civil para intentar el desalojo de estas personas lo antes posible. Varias viviendas de la Avenida Circunvalación de la localidad han sufrido un episodio de okupación ilegal por parte de un grupo de personas, lo que ha movilizado al Consistorio cigaleño, que no ha dudado en tomar medidas una vez que ha transcurrido el plazo de 24 horas para el desalojo inmediato de los okupas. El Ayuntamiento de Cigales ha emitido un comunicado oficial este lunes 20 de enero para informar sobre la situación que se vive en la zona, situada en la entrada al municipio por la carretera Valladolid, y las medidas que han implantado para intentar desalojar a los okupas a la mayor brevedad posible.
Precisamente, debido a la okupación detectada en dos viviendas de la Avenida Circunvalación así como la presencia de material destinado a conectar la electricidad al alumbrado público, el Ayuntamiento de Cigales ha tomado la decisión de interrumpir el suministro eléctrico en dicho tramo con el fin de prevenir enganches no autorizados. Asimismo, dado que esta medida puede generar una situación de penumbra en la zona y para garantizar la seguridad de peatones y vehículos, el Consistorio ha procedido también a cortar el paso en este tramo de la calle, y como alternativa se ha habilitado la circulación por las calles Hoyo Lagarto y Federico García Lorca. También se ha tomado la decisión de cortar el servicio de agua en el tramo afectado. En primer lugar, el alcalde de Cigales, Jaime Rodríguez, ha explicado en declaraciones a Valladolid Plural que «en estas viviendas tenemos una problemática porque están vacías. No se pudieron vender en su día por la cercanía que tienen a la línea de alta tensión ya que no fueron construidas según la normativa. Actualmente son propiedad de la Sareb«.
El regidor del municipio vallisoletano reconoce que estos domicilios están abandonados y «no es la primera vez que tenemos problemas con ellos ya que hemos sufrido robos y otros episodios de okupación». La zona donde se ubican actualmente las viviendas okupadas hay alrededor de unos 16 inmuebles y aunque los vecinos de otras calles colindantes están en alerta ante la posible presencia de okupas para poder avisar a las autoridades lo antes posible, en esta ocasión, las personas que han entrado ilegalmente ya han pasado más de 24 horas en el interior de las viviendas. Es por ello que ha transcurrido el plazo en el que las Fuerzas de Seguridad pueden actuar para el desalojo inmediato y no tener que pasar a un proceso judicial. «Ayer por la noche fue la primera vez que los vecinos les vieron, inmediatamente llamaron a la Guardia Civil y cuando los agentes se personaron allí se percataron que ya llevaban más de un día dentro porque habían adecuado la casa, cambiado las cerraduras y habían estado limpiando. En el momento que ha habido esas evidencias no se les ha podido echar«, indicó Rodríguez.
A lo largo de este lunes, varias patrullas de la Guardia Civil ya han estado por la zona de estas viviendas que han sido okupadas en Cigales, y aunque han investigado la situación «no se ha podido hacer nada». «Incluso yo también como alcalde me he acercado hasta la zona para conocer cómo se encuentra el entorno e informarme. Desde la Guardia Civil me han indicado que tramitarán el acta pertinente para pasarlo al proceso judicial. Nosotros como Ayuntamiento no queremos que esta zona se llene de okupas y se acabe convirtiendo en guetos como ha ocurrido en otras localidades, pudiendo provocar conflictos o delincuencias en algunos casos». «Llegados a este punto, desde el Ayuntamiento hemos tomado una serie de medidas drásticas cuando hemos visto que además de haber okupas, había material de limpieza y cableado que evidenciaba que el siguiente paso era conectar la luz al alumbrado público ya que actualmente estas viviendas no tienen suministro porque no tienen licencia de primera ocupación y no son domicilios al uso«, apuntó.
Entonces el Ayuntamiento se ha adelantado a posibles enganches ilegales y ha decidido cortar la luz pública en este tramo del municipio para que no conecten la electricidad, «y esto no solo se trata para que ellos no tengan electricidad sino también para que no sea una llamada a ocupar el resto de viviendas que están anexas y esta zona se convierta en un foco de okupación». «Queremos dejar claro que los okupas no son bienvenidos en Cigales, y que desde el Ayuntamiento adoptaremos todas las medidas necesarias que nos permita la ley para evitar estas situaciones y proteger los intereses de nuestros vecinos. Lamentamos las molestias que puedan derivarse de las medidas adoptadas, pero consideramos imprescindible abordar este problema de manera firme y decidida«, ha señalado el alcalde de Cigales. Por último, Jaime Rodríguez también ha hecho un llamamiento y ha pedido la máxima colaboración vecinal para denunciar cualquier situación sospechosa llamando al 062, «con el fin de que los okupas puedan ser desalojados sin necesidad de esperar una autorización judicial, que podría retrasar el proceso más de lo deseado«.
Por su parte, este periódico se ha puesto en contacto con el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, quien ha explicado al respecto que la Guardia Civil ha acudido a la zona tras recibir el aviso y han procedido a la identificación de las personas. «Se han identificado y los agentes han realizado las diligencias oportunas y las han remitido al juzgado, y ahora es el que tiene que decir qué hacer al respecto», aseguró. «La Guardia Civil si no hay un problema de seguridad no puede entrar así porque sí en un domicilio», ha aclarado Canales, al tiempo que ha señalado que «la situación en la zona es pacífica y que no se ha producido ningún enfrentamiento». De todos modos, los agentes de la Guardia Civil estarán vigilantes, ya que «puede haber riesgo de okupación en otras viviendas que están vacías en la misma zona», y en caso de que «aparezcan otras personas en las viviendas, se pueda determinar que no estaban hace 24 horas y sí se les pueda desalojar», ha indicado.