La localidad vallisoletana de Portillo ha rendido este fin de semana un bonito y emotivo homenaje a Juan Ignacio Álvarez, el exalcalde fallecido en julio de 2022 a los 74 años de edad. Su nombre estará siempre en el recuerdo de todos los vecinos de Portillo porque desde este sábado 21 de diciembre, las antiguas Escuelas de La Carretera de La Pedraja pasan a denominarse Espacio Cultural Juan Ignacio Álvarez, ‘Nacho’. Precisamente, una placa conmemorativa con su nombre y la figura del exalcalde y médico ha inmortalizado este homenaje por parte del Ayuntamiento de Portillo dos años después de su muerte. El cariño y la admiración por el que fuera alcalde de Portillo entre 2015 y 2019 se ha palpado este sábado con el sentido acto que le han brindado desde el municipio vallisoletano y sus compañeros del Partido Socialista.
El actual alcalde de Portillo, Juan Antonio Esteban, presidió el homenaje celebrado en el nuevo espacio cultural de Portillo, donde acompañó a los familiares y allegados de Nacho Álvarez. Asimismo, entre los asistentes se encontraron el ministro de Transportes, Óscar Puente, el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, el portavoz del PSOE en la Diputación, Francisco Ferreira, así como procuradores autonómicos, diputados provinciales y alcaldes. «Este sábado es uno de esos días en los que uno se levanta feliz. Claro que hay un recuerdo, una falta, un echar de menos, pero viéndoos a todos vosotros y vosotras aquí, uno confirma la valía humana de mi antecesor, y solo puedo mostrar síntomas de alegría, satisfacción y orgullo en estos momentos», destacó Juan Antonio Esteban en sus primeras palabras en el homenaje al alcalde socialista fallecido en 2022. El gesto de otorgar el nombre de Nacho Álvarez a las antiguas Escuelas de La Pedraja fue aprobado el pasado 21 de febrero en el Pleno municipal, y en este sentido, el regidor portillano ha reconocido su relación con Nacho, «al que considero, no solo mi padre político, si no mucho más, un amigo, un compañero, un confesor, un apoyo, un maestro».
«No se homenajea ni se reconoce a Nacho por esto, por su relación con el actual alcalde. Se reconoce a la figura de Nacho, con mayúsculas. Sí, como alcalde de Portillo, como impulsor de la cultura en nuestro municipio, como promotor del cambio de imagen de este espacio en el que estamos, sus exteriores, el jardín y monumento al alfarero. Su apuesta por la igualdad, por la música, el teatro, el cine, los documentales, la fotografía, la literatura, el arte y la artesanía, han sido piedra angular de sus políticas en nuestro municipio», se mostraba orgullo el alcalde de Portillo. Además, Esteban quiso recordar la otra faceta de Juan Ignacio Álvarez como como médico de Atención Primaria en Portillo, «disponible las 24 horas al día, todos los días de la semana, incluso pasando consulta en su propia casa, llevando a cabo, no solo una labor sanitaria sino, también social, de contacto con la población, sobre todo con los más mayores. Una vocación de entrega a los demás, un factor humano, que es un ejemplo para todos y todas».
Por último, el actual regidor de la localidad vallisoletana aprovechó para recordar otros cargos importantes que ostentó Álvarez a lo largo de su vida como vicepresidente de la Diputación de Valladolid dentro del Área de Bienestar Social en los años 80; o como presidente de Cruz Roja Valladolid durante 14 años. «Toca devolverle una mínima parte de todo lo que hizo por nosotros, por vosotras y por su pueblo, Portillo. Toca hacer efectivo ese acuerdo de pleno en este acto institucional, rendirle homenaje y hacer justicia. Yo le llevo y le llevaré siempre en mi corazón, se que muchos de vosotros y de vosotras también, pero Nacho merece estar también aquí, en su Espacio Cultural Juan Ignacio Álvarez», concluyó emocionado el alcalde de Portillo, Juan Antonio Esteban. Por su parte, el ministro Óscar Puente también tuvo unas bonitas palabras para el «gran» Nacho Álvarez, «médico, alcalde y socialista, que nos dejó hace dos años, pero al que siempre tendremos en nuestra memoria«.