Los vecinos de Villalón de Campos han vuelto a degustar este sábado el producto que mejor les define, el queso. Durante la jornada de este 20 de septiembre, la localidad vallisoletana ha acogido el XIV Mercado del Queso, una cita que trasciende lo gastronómico para convertirse en un homenaje a la identidad y la tradición de Villalón. Porque hablar de Villalón de Campos es hablar de queso y de su famoso pata de mulo, que no solo ha alimentado a generaciones, sino que también ha proyectado el nombre del municipio más allá de Tierra de Campos. Con sabor intenso y textura firme, este producto es el símbolo de un pueblo que ha sabido mantener vivo un oficio artesanal de siglos atrás y su Mercado del Queso es precisamente una cita para ensalzar su producto estrella y todas sus variantes, que no son pocas.
Queso de oveja, cabra o de vaca; curado o semicurado; con pimentón, en aceite, con piña o manzana e incluso o en ricas cremas o yogur son algunas de las propuestas que se ofrecieron en Villalón este sábado en los distintos puestos comerciales procedentes de varios rincones de la geografía con gran tradición quesera como Valladolid, León, Palencia, Zamora, Galicia, Cantabria o Extremadura. Además, los asistentes también pudieron participar en una gran cata popular de quesos y talleres participativos para aprender a elaborar el queso villalonés. Este manjar tan típico de nuestra zona impulsa la economía y el turismo en la localidad de Villalón, pero no solo en la cita anual del Mercado del Queso sino también con su presencia en el Mercado Comarcal y la Feria Agroalimentaria que se celebra en el mes de junio o por la ubicación del Museo del Queso. Un espacio que se ha convertido ya en Villalón en todo un guardián de la tradición. Precisamente, este museo es el epicentro cultural del Mercado, donde se ofrece un recorrido interactivo por la historia y la elaboración de este alimento. Desde utensilios tradicionales hasta talleres participativos, el museo busca que el visitante no solo observe, sino que toque, pruebe y aprenda.
Es también escenario de catas guiadas y actividades durante la feria, reforzando la idea de que el queso es un producto imprescindible de la gastronomía diaria pero también de la alta cocina. Así, el Mercado del Queso de Villalón es mucho más que un evento local porque supone un escaparate de productores de diferentes regiones, una muestra la gastronomía castellano y leonesa, y sobre todo un reclamo turístico que dinamiza los establecimientos comerciales y hosteleros de la villa. Villalón quiere mantenerse como un referente quesero nacional que se complementa con el encanto de sus calles y la hospitalidad de sus gentes. Entre el intenso olor a queso, las primeras catas y degustaciones en el corazón de Villalón tenían lugar en el mediodía de este sábado con la inauguración oficial del Mercado, a cargo del alcalde de Villalón y senador, José Ángel Alonso, y la también senadora por la provincia de Valladolid, Arenales Serrano, junto a autoridades provinciales y comarcales. Tras un pasacalles inaugural por el corazón de la localidad, las autoridades llegaban al Museo del Queso para realizar el acto institucional que puso el punto de partida a una jornada exquisita y redonda.

El alcalde de Villalón de Campos, José Ángel Alonso, fue el encargado de tomar la palabra para abrir el pregón del XIV Mercado del Queso y agradecer la asistencia tanto de las autoridades provinciales así como de otros alcaldes de la zona, y de los vecinos que no quisieron perderse este momento tan especial que marca el inicio de una de sus ferias por excelencia. “Es un orgullo daros la bienvenida a esta decimocuarta edición del Mercado del Queso de Villalón, uno de nuestros eventos altamente consolidados, catorce exitosas ediciones lo demuestran y ya es un referente en el calendario gastronómico de nuestra tierra”, expresaba el regidor. Este Mercado data del siglo XX que se celebraba los sábados en Villalón, conocido como el mercado sabatino, y que con el paso del tiempo se fue conociendo popularmente en la zona como el Mercado del Queso por la presencia de la célebre presencia del pata de mulo. “Esa tradición mercantil hecha de trueque, de trato, de palabra, explica lo que somos hoy, una villa abierta, dinámica y también tenemos que conseguir ser una tierra emprendedora“, explicó Alonso.
Además, durante su intervención, el alcalde de Villalón de Campos aprovechó para anunciar que desde finales de año se pondrá en marcha en la localidad terracampina una oficina de repoblación en el Ayuntamiento, “que atenderá Villalón y también estará al servicio de todos los municipios de la comarca que lo necesiten con una ventanilla única para dar información sobre vivienda, empleo, emprendimiento y facilitar la acogida para quienes decidan elegir Villalón y estos pueblos para vivir”, aseguró José Ángel Alonso. Tras este anuncio, la senadora Arenales Serrano cogió el testigo para ensalzar la labor de todos los vecinos de Villalón de Campos y especialmente de las mujeres por todo el trabajo y esfuerzo que realizaron tiempos atrás para elaborar los ricos quesos locales. “Gratitud” y “orgullo” fueron las palabras que destacó la pregonera de la 14 edición del Mercado del Queso de Villalón para referirse a esas generaciones, que “tienen que ver en la elaboración exquisita, seria y rigurosa del queso son precisamente las terracampinas, las villalonesas, especialmente las mujeres, como bien habéis hecho aquí en Villalón”.
“Detrás de una porción o ración que se dice ahora, pero que en esta tierra decimos cacho, es decir, detrás de ese cacho de queso hay mucho trabajo, sabiduría y esfuerzo, pero también hoy podemos presumir en Tierra de Campos de que hay innovación, porque hay una apuesta clara por su alcalde y por todas las autoridades, y sobre todo insisto por la gente de Villalón en innovar cada día”, subrayó Arenales Serrano. Una vez concluido el pregón del XIV Mercado del Queso que tuvo lugar en las instalaciones del Museo, los asistentes pudieron disfrutar de una deliciosa tapa de queso para deleitar esta jornada de fin de verano en una de las localidades más queseras de la provincia. Así, oficialmente, los villaloneses y visitantes ya podían disfrutar de los distintos stands de queso, degustaciones, charlas, y talleres para aprender a elaborar queso. El ambiente ha sido de lo más atractivo, y sin duda una parada obligatoria para todos los amantes del queso o los ‘cheese lovers’, que además de darse un capricho con todas las variedades disponibles de este producto, pueden disfrutar de una exposición de arte sobre quesos gigantes situada en la Plaza del Rollo.

