Mojados ya está de fiesta en honor a la Virgen del Rosario. La conocida Villa de Carlos V ha dado el pistoletazo de salida a sus grandes Fiestas patronales, siendo las últimas de la temporada veraniega de la provincia de Valladolid, y precisamente como dicen los vecinos de Mojados, «lo mejor se deja para el final». Los festejos arrancaron en la tarde de este jueves 2 de octubre aún con sol y buen tiempo y desde la Plaza de Santa María a los pies de la Casa Consistorial y cogiendo el testigo de la procesión de la Virgen del Rosario, los vecinos y autoridades a ritmo de charanga fueron en busca de los protagonistas, los Reyes y Reinas 2025, que esperaban ansiosos en casa para disfrutar de uno de los mejores momentos de su vida. La música comenzaba a invadir las calles de Mojados y tras recoger a los embajadores de las Fiestas, el pasacalles se dirigía a otro de los instantes más señalados y sentidos en la localidad como es el solemne izado de bandera en la Plaza de Castilla.
Arropados por cientos de mojadenses, amigos y familiares, los Reyes y Reinas se acercaron a las banderas y al escuchar el himno de España procedieron a subir las tres banderas, la nacional, la regional y la provincial con los sentimientos a flor de piel. El izado de bandera es la antesala de la proclamación y coronación junto al gran pregón que ya se ha convertido en Mojados en una auténtica gala con música en directo para rendir un bonito homenaje a figuras destacadas en la villa en los últimos años. Todos los protagonistas y asistentes tomaron asiento en la céntrica plaza bajo una luz brillante que iluminaba la hermosa Iglesia de San Juan y que año tras años es testigo de la tradición, entusiasmo y diversión, valores de las Fiestas de la Virgen del Rosario. El cuarteto Scherzo música de cámara amenizaba el momento con canciones melancólicas y románticas que hicieron del pregón una emotiva celebración en la que los Reyes y Reinas lucieran sus trajes por la alfombra roja. Los doce protagonistas subieron al escenario para entregar y recibir sus bandas, coronas y flores. Y así fue, Elisa Pinilla, Yaiza Martín, Tania del Pozo, Diego Casado, Andrés Núñez y Adrián Díez fueron proclamados los Reyes de Mojados en una ceremonia de lo más bonita.

Y este fue el momento en el que arrancaron las mejores fiestas de su vida, pero a la vez con una importante responsabilidad por delante. A continuación tomó la palabra el alcalde de Mojados, Adolfo López, quien agradeció la presencia de vecinos y alcaldes en el inicio de las Fiestas patronales de la Virgen del Rosario, destacando que «nos acompañamos y nos apoyamos todos, dejando las siglas políticas de lado«. El regidor ensalzó la asistencia en una Plaza de San Juan abarrotada y felicitó a los Reyes y Reinas salientes: «Espero que este año os haya servido de ejemplo y os hayáis sentido orgullosos de representar al municipio. Intentamos desde la Corporación que estéis cómodos y que disfrutéis de las Fiestas sin dejar vuestros quehaceres, peñas y amigos», ha expresado el alcalde. Asimismo, Adolfo López recordó que Mojados fue de las primeras localidades en incorporar la figura de Rey y expresó su orgullo por «ver como hay cola de chicas y chicos jóvenes que quieren representar al municipio durante todo el año». Dirigiéndose a los Reyes y Reinas 2025, les agradeció su compromiso ya que «es un placer que hayáis aceptado este cargo. Enhorabuena y muchísimas gracias».
Finalmente, el alcalde de la localidad mojadense mostró su gratitud hacia familiares, amigos y vecinos por su «apoyo incondicional» y sobre todo «respeto». Además, reconoció durante su saluda que «me siento muy querido, agradezco la cordialidad de todos, sea para bien o para no tan bueno». Por último, el regidor concluyó su discurso animando a disfrutar del ambiente y las actividades de las Fiestas, antes de dar paso a la pregonera de este año. Este gran reconocimiento festivo recayó este año en la bibliotecaria de Mojados recién jubilada, Luguillas Cubero, quien agradeció a la Biblioteca y a los vecinos de Mojados que le hayan acompañado durante toda su vida laboral. Además quiso hacer algún guiño a la historia del municipio, como parte fundamental de la historia de España. En primer lugar, dio la «bienvenida» a todos los presentes, puesto que «Mojados os acoge con alegría y con ganas de fiesta». «Cuando Adolfo me propuso dar el pregón me quedé muda y sorprendida, pero tengo que darle las gracias por haber pensado en mí y darme la oportunidad de despedirme como bibliotecaria», exclamó orgullosa y emocionada. «Mojados no es solo un lugar en el mapa, es historia de España. Cervantes en ‘La Ilustre Fregona’ escribió que durmieron en Mojados, y Delibes nos recordó las cigüeñas en las torres de Santa María y San Juan, dos parroquias que un día se fundieron en una sola», relató Cubero.
Asimismo, la pregonera recordó sus inicios cuando «en 1984, el alguacil Mariano me comunicó que había aprobado para bibliotecaria. El 6 de agosto abrimos la Biblioteca municipal de Mojados con 2.000 ejemplares y hoy contamos con más de 25.000. He vivido concursos de cuentos, encuentros intergeneracionales, cuentacuentos y nuestra querida bibliopiscina, donde los niños descubrieron que los cuentos también se viven«. «Gracias a todos los usuarios que han llenado la Biblioteca de curiosidad. Sin vosotros no habría sido un centro de cultura y progreso. Felices fiestas y cuidadín con los toros», manifestó Luguillas Cubero al tiempo que vitoreó «¡Viva la Virgen del Rosario! y ¡Viva Mojados!». Mojados ya arrancó oficialmente sus Fiestas y por delante tiene varias jornadas hasta el 12 de octubre en las que no faltarán las peñas, verbenas, encierros, comidas populares, y como plato fuerte, el concierto de la noche del sábado 4 de octubre en la Plaza de San Juan. Este año, la gran artista invitada será Soraya Arnelas, artista que participó en Operación Triunfo y representó a España en Eurovisión en el año 2009.