VÍDEO | Mucho cosplay, manga y anime en el Salón del Cómic de Valladolid: las mejores imágenes de este épico y fanático evento

El Salón del Cómic y el Manga ha abierto sus puertas en la mañana de este sábado en la Feria de Valladolid para los amantes del cosplay, el anime y de los superhéroes más épicos. Esta cita cumple ya 19 años en la ciudad de Valladolid y está a punto de soplar las velas de las dos décadas de frikismo y fanatismo por el cómic y el manga. Los vallisoletanos sienten como muy suyo este evento que cada año atrae por el mes de marzo a miles y miles de seguidores del universo manga de diferentes rincones de Castilla y León y de España.

Precisamente, el XIX Salón del Cómic y el Manga se celebra este fin de semana, en los días 8 y 9 de marzo, siendo la edición más internacional del evento con la presencia de artistas europeos, e incluso, en esta ocasión del otro lado del charco, procedentes de Colombia y Estados Unidos. La Feria ha sido inaugurada este sábado por el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, quien acompañado por la concejala de Juventud, Carolina del Bosque, el organizador del evento, Carlos Ramírez, y el director de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso, se han adentrado en este mundo tan apasionante posando incluso con los soldados y tropas de Star Wars y de Jawas. Y es que el Salón del Cómic además de tener su propia feria en el epicentro de las ferias de Valladolid, como es la Feria de Muestras, también cuenta con un desfile Cosplay por el centro de la capital, que en esta ocasión no se ha podido celebrar al aire libre a causa de las lluvias y el temporal, pero que se ha trasladado al patio de la Feria de Valladolid.

Precisamente, este espacio, se convirtió por unos momentos en un escenario de fantasía y de una realidad ficticia con animados y extraños personajes. «Es el mayor evento lúdico, cultural y juvenil de Castilla y León. Me parece importante resaltarlo. Es un día de ilusión, entusiasmo, y de realismo mágico«, reconocía Jesús Julio Carnero. «Encontrarse con el mundo del cómic es volverse, en muchos casos, a reencontrarse con edades más tempranas. Reencontrarse con el manga es reencontrarse con algo que muchos jóvenes, chicos y chicas lo tienen totalmente interiorizado. Valladolid, en este fin de semana, adquiere otro tinte, el tinte del cómic«, destacó Carnero, al tiempo que puso en valor las figuras de Pilarín Bayés y Jesús Redondo, y en el caso de este último, reconocido como el propio Director de Honor del certamen. «Además hay muchos más dibujantes que se dan cita durante estos dos días», ensalzaba el alcalde de Valladolid, mientras animó a Asofed y a la organización a pensar ya en la próxima edición número 20.

La jornada inaugural también contó con un bonito homenaje a una de las invitadas más afamadas de este año, la ya mencionada Pilarín Bayés, una dibujante y caricaturista española y de sobra conocida en este universo. A sus 83 años, Bayés no dudó en desplazarse a Valladolid para apadrinar el XIX Salón del Cómic y el Manga y vivir esta cita tan mágica entre todos los asistentes. Durante este fin semana, la ciudad del Pisuerga se sumerge en el universo más fanático del cómic con múltiples citas como talleres, concursos, ilustración, videojuegos, presentaciones, doblaje, exposiciones y stands de coleccionismo.