VÍDEO | Los Reyes Magos convierten la lluvia en caramelos en Santovenia de Pisuerga y regalan a los vecinos una multitudinaria fiesta

¡Ya están aquí! Sus Majestades los Reyes Magos han llegado desde Oriente hasta la localidad de Santovenia de Pisuerga cargados de regalos para todos los vecinos. Melchor, Gaspar y Baltasar pisaban un año más el municipio vallisoletano donde les esperaban unas luminosas y angelicales carrozas a cada uno de ellos para desfilar por las calles de la villa en una mágica Cabalgata. La amenaza de lluvia obligó a que el desfile de Santovenia tuviera que recortar su recorrido y prescindir de la presencia de animación, aunque eso sí, los Reyes Magos se arriesgaron para poder salir por las calles del pueblo y saludar tanto a los vecinos que se encontraban por las calles como a aquellos que decidieron ver la Cabalgata desde las ventanas de sus hogares.

Así, decenas de niños, padres, abuelos y el resto de vecinos salieron a las calles de la localidad para presenciar el acontecimiento más destacado de las Navidades como es la llegada de los Reyes Magos acompañados de sus Pajes Reales. Como dicta la tradición, Melchor, Gaspar y Baltasar se desplazaron hasta Santovenia junto a sus ayudantes para repartir magia e ilusión a las familias. Los pequeños más curiosos pudieron ver de cerca nada más llegar a sus Majestades en las inmediaciones del Centro Cívico donde les esperaban las imponentes carrozas preparadas para la ocasión. La Cabalgata organizada con mucho cariño por el pueblo y voluntarios estaba inspirada en distintas temáticas y entre música y villancicos se pudo ver las tres principales carrozas de los Reyes simulando a bellos ángeles. La alcaldesa de Santovenia de Pisuerga, Toñi López, fue una ayudanta más de los Reyes Magos durante los preparativos de la Cabalgata, y como nos contaba en declaraciones a Valladolid Plural que «es una de las citas más especiales para los niños y mayores de Santovenia».

Recepción de los Reyes Magos en Santovenia de Pisuerga | Valladolid Plural

El Ayuntamiento de Santovenia ha colaborado en la Cabalgata de Reyes, cuya organización ha corrido a cargo de la Comisión de Festejos, asociaciones, peñas y voluntarios con el fin de hacer realidad un desfile bonito y atractivo para todos los vecinos. «Tenemos mucha suerte con los vecinos de Santovenia porque siempre se vuelcan en ayudar en todas las actividades y con ellos podemos preparar este tipo de eventos», reconocía López. Aunque el tiempo lluvioso obligó a realizar cambios de última hora, los Reyes Magos han sacado su magia y las precipitaciones desaparecieron pasadas las 18.30 horas. Santovenia de Pisuerga pudo disfrutar de la Cabalgata de Reyes que ha recorrido las principales calles de la localidad con salida desde el Centro Cívico para terminar en el Polideportivo Municipal Mayte Martínez. Allí, antes de que Melchor, Gaspar y Baltasar se bajaran de sus carrozas, hicieron magia y las gotas de lluvia se convirtieron en dulces para que tanto pequeños, jóvenes y mayores pudieran llenar sus bolsas de ricos caramelos para así endulzar una de las noches más mágicas del año.

Seguidamente, Sus Majestades de Oriente dejaron sus carrozas para sentarse en sus respectivos tronos en el Polideportivo municipal donde recibieron a los pequeños de la casa para escuchar sus deseos, aunque bien es cierto que como buenos magos que son ya sabían perfectamente lo que querían para estas Navidades con todos esos regalos que llegarán durante toda esta noche a cada hogar de Santovenia de Pisuerga. Las familias del municipio vallisoletano pasaron una tarde maravillosa con la recepción de los Reyes Magos, chocolatada y como no podía ser de otra manera, probando un bocado del delicioso Roscón de Reyes, que ya es el dulce por excelencia de esta fecha tan especial. Junto a la rica merienda navideña, los personajes animados y las bailarinas de la danza del vientre de Petite Zulima de Valladolid amenizaron la majestuosa recepción de los Reyes Magos para hacer las delicias de los asistentes. De esta manera, Santovenia de Pisuerga arranca el nuevo 2025, un año en el que se esperan múltiples actividades siguiendo el calendario anterior del 2024.

La alcaldesa ha asegurado que «lo que más destacamos son las actividades en familia que se realizaban a través del Espacio Joven con escapadas a lugares fuera de Santovenia para visitar espacios al aire libre y naturaleza, salidas de ocio por ciudades de la Comunidad, así como deportes y cultura que recientemente hemos tenido novedades como bailes en línea, para mayores de 55 años, y en cultura con las clases de canto». Y el resto del año, el calendario se completa con las habituales citas festivas y otras actividades como zumba, pádel, tenis, pilates, gimnasia para la tercera edad, fitness, tiro con arco o gimnasia rítmica, así como los deportes más tradicionales como fútbol, kárate o voleibol. Así, los vecinos de Santovenia de todas las edades pueden practicar el deporte o la actividad que más les guste para pasar un año muy saludable practicando ejercicio físico sin moverse de su localidad, ya que Santovenia está reforzando su apuesta por ser un municipio joven, familiar y lleno de vida. Por último, la regidora del municipio ha vuelto a desear para el nuevo año «unión» y «salud» para todos los vecinos.

GALERÍA MULTIMEDIA: