A poco de que llegue el 2025, la localidad de La Cistérniga ya ha celebrado por todo lo alto su llegada por adelantado. Los niños y las familias más jóvenes del municipio han sido los protagonistas de una Nochevieja infantil que ha tenido además de diversión y música, unas campanas muy dulces. Los más pequeños han cambiado las tradicionales uvas por gominolas o gusanitos y han comido en cada repique de campana un dulce, cada uno el que más le gustaba. Así hasta doce y con un grito de alegría, las familias de La Cistérniga celebraron la entrada del 2025 con una fiesta de lo más entrañable en la corazón de la localidad.
La carpa instalada en la Plaza Mayor fue el epicentro de la Nochevieja infantil que además de las campanadas, acogió una actuación musical para niños y se convirtió en un espacio de encuentro entre amigos tanto de pequeños como de mayores. Las familias cirrienses pudieron disfrutar durante las Navidades de una jornada muy especial donde ellas eran las verdaderas protagonistas. Los niños pudieron despedir el año como más les gustan, con chuches, música y juegos, y también con la presencia de los personajes de La Patrulla Canina. Estos simpáticos muñecos hicieron las delicias de los más pequeños y fueron los acompañantes perfectos para despedir el 2024 y saludar al 2025. Sin duda, la Nochevieja infantil que se celebra en la localidad de La Cistérniga por segundo año es una de las grandes citas de la programación de Navidad junto al parque de atracciones, pista de hielo y la gran Cabalgata de Reyes Magos, que ya adelantamos que viene con muchas novedades en el municipio vallisoletano.
El alcalde de La Cistérniga, Alberto Redondo, también quiso estar presente en esta fiesta de fin de año con sus vecinos más pequeños para empaparse del espíritu familiar y juvenil que hay en la localidad del alfoz de Valladolid. «Estamos en la segunda Nochevieja infantil de La Cistérniga, una iniciativa de la Concejalía de Cultura que se estrenó el año pasado y como gustó mucho a los niños, este año hemos vuelto a repetir», nos contaba el regidor Alberto Redondo en una entrevista a Valladolid Plural. «De nuevo, los niños han disfrutado mucho comiendo sus doce chuches y se ha cumplido el objetivo que era que los niños se sintieran los protagonistas de este día tan especial aunque sea por la mañana», ha destacado el alcalde. «Esta actividad de las campanas infantiles es una cita para disfrutarla en familia y aunque es para los más pequeños, no pueden faltar los papás y los abuelos», ha indicado Redondo. Posteriormente, en la mañana de este martes 31 de diciembre, el Ayuntamiento de La Cistérniga ha entregado los premios del I Concurso de Belenes y el I Concurso de Decoración de Fachadas Navideñas, que se ha comenzado a realizar en la localidad por primera vez y que ha tenido «buena respuesta».
«Esperemos que poco a poco estas iniciativas vayan consiguiendo adeptos y podamos mantenerlas en el municipio», señalaba el alcalde. Asimismo, la Nochevieja continuaba en La Cistérniga de otra manera en los diferentes hogares familiares ya para arrancar el año 2025 con las doce uvas por la noche, y ya de madrugada, la Plaza Mayor volverá a ser el centro de la fiesta con una discomovida que hará bailar a todos los vecinos y visitantes. Además, la Navidad está dando mucho de sí en el municipio de La Cistérniga, ya que el gran parque de hinchables y la pista de hielo, que se abrió el pasado sábado 28 de diciembre hasta el 4 de enero está atrayendo a cientos de vecinos así como a personas de localidades aledañas y de la propia capital de Valladolid. «Estamos teniendo mucha participación durante estas Navidades, sobre todo de los más mayores que han recibido recientemente un regalo por parte del Ayuntamiento y de los más pequeños que son a los que más dirigidas van todas las actividades», ha asegurado el alcalde.
«Estamos muy contentos con la repuesta al Parque de Navidad que cuenta con cinco hinchables y una pista de hielo que está casi todos los días rozando el lleno«, ha informado Alberto Redondo. Por último, con el 2024 llegando a su fin, el alcalde de La Cistérniga ha aprovechado la celebración de este día tan especial en la localidad del alfoz de Valladolid para repasar los últimos doce meses y los esfuerzos que se han llevado a cabo. En primer lugar, Alberto Redondo ha querido felicitar a todos sus vecinos el año nuevo y enviarles los «mejores deseos» para 2025 en una noche mágica y singular rodeados de nuestros seres queridos. Y es que el año nuevo que ya acaba ha sido muy destacado en el municipio con diferentes actuaciones que se han llevado a cabo que han permitido hacer un «balance positivo». El regidor ha destacado que desde el Ayuntamiento se van consiguiendo «los objetivos y las propuestas que nos comprometimos a hacer desde el actual equipo de Gobierno cuando tomamos posesión con este primer presupuesto y ha habido cosas importantes».
Así, durante los últimos meses, el Ayuntamiento de La Cistérniga ha realizado numerosas actuaciones, «como el asfaltado de calles y arreglos de caminos por encima del millón y medio de euros, la aprobación de unas pistas deportivas que empezarán a construirse en 2025, la reforma del campo de fútbol o la limpieza de calles y jardines, entre otras cosas». De cara al 2025, el alcalde de La Cistérniga anuncia que afrontan «retos» con una inversión de 250.000 euros para tener parques e instalaciones infantiles «bonitas, modernas y adaptadas» y una partida para seguridad, arreglos en el polideportivo, casa de cultura, es decir, «dando cumplimiento a todos los proyectos que teníamos comprometidos para estos dos primeros años de mandato», ha concluido el regidor del municipio del alfoz.