Este viernes 20 de diciembre ha sido una jornada muy especial para los vecinos de la localidad vallisoletana de Fuensaldaña. La Navidad ha arrancado de manera espectacular en el municipio con el encendido de la iluminación que será la estela para que se cumplan todos los deseos de cara al nuevo año. El espacio de La Marquesina ha sido el escenario del inicio navideño en Fuensaldaña con una fiesta de lo más animada y divertida en la que no faltaron los bailes, los villancicos, el olor a chocolate, e incluso, la llegada de Papá Noel. Así, en las víspera de Nochebuena, los más pequeños han podido saludar de cerca al gran protagonista de la noche del 24 de diciembre entregándole sus cartas y deseos en forma de regalos y juguetes. La emoción se palpaba entre los niños y no tan niños al ver como la magia de la Navidad inundaba cada rincón de la localidad vallisoletana.
Y es que Fuensaldaña brilla aún más en estas Navidades con una apuesta por reforzar sus adornos navideños y contagiar de emoción cada rincón del pueblo. El arranque de la Navidad comenzó con una sonora y marchosa actuación del grupo de zumba de Fuensaldaña que amenizó la espera antes de que el nuevo gran Árbol de la Navidad del municipio vallisoletano se iluminara. Vestidas de Papá Noel, las chicas de zumba bailaron al ritmo de conocidas canciones, bachatas y hasta los villancicos más tradicionales con una versión muy rompedora. Pese al frío, poco a poco el entorno de la Plaza de Cardenal Parrado se fue llenando de ambiente navideño con la música como protagonista y un olor a chocolate y bizcochos que invitaba a vivir una jornada de lo más especial. El reloj de Fuensaldaña marcaba las 19.00 horas y la cuenta atrás comenzaba. La alcaldesa de Fuensaldaña, Pilar Peña, anunciaba que el inicio de la Navidad estaba a punto de llegar y animaba a todos los presentes a vivir estas próximas semanas rodeados de sus familiares y seres queridos.
Una emocionante cuenta atrás con un sonoro «¡Feliz Navidad!» hizo encender el majestuoso Árbol de de 9 metros de altura y que seguro que será el gran atractivo durante las fiestas en Fuensaldaña. Los vecinos no dudaron en coger sus teléfonos móviles para sacarse las primeras fotos y mostrar orgullosos en las redes sociales el espíritu navideño de su pueblo. Seguidamente, los ciudadanos de Fuensaldaña comenzaron a hacer cola para saborear el chocolate con bizcochos que ofreció el equipo de fútbol sala de la localidad. Los jóvenes del Club quisieron deleitar a sus paisanos con un rico manjar propio de estas fechas para que se animaran y no pensaran en las frías temperaturas, y así sacar la ilusión del niño que todo llevamos dentro. Entre el humo del chocolate caliente, como recién llegado de Laponia, Papá Noel recibió a los pequeños de Fuensaldaña acompañado de su elfo. El elegante trono de color rojo y los divertidos muñecos de nieve eran la puesta perfecta para que Santa Claus recogiera las cartas de los pequeños fuensaldañeses para que en la mañana del próximo 25 de diciembre todos los hogares tengan sus regalos a punto.
La emoción y las sonrisas de los niños se entremezclaban con los nervios de contarle a Papá Noel todos los juguetes que querían tener estas Navidades. Mientras, muchos vecinos se animaron también a bailar al ritmo de la música del grupo Los Flamenkitos que supieron poner la marcha a una jornada muy divertida y entrañable como punto de partida a estas fiestas de finales de año. Precisamente, la regidora de Fuensaldaña no se quiso perder detalle del arranque navideño en el municipio deseando a todos sus vecinos unas «felices fiestas» y un «feliz próspero año nuevo». «La Navidad es la fiesta que hacemos con más ilusión puesto que es una época para los niños», reconocía la alcaldesa Pilar Peña en una entrevista a este periódico, al tiempo que agradecía que «este año ha colaborado muchísima más gente, con lo cual estamos muy ilusionados con la Navidad. Los vecinos se vuelcan con las actividades puesto que tenemos un programa muy preparado para todos«. «Participan tanto los niños, los jóvenes, como los mayores, y sobre todo las familias, porque Fuensaldaña es un pueblo con mucha población infantil«, señalaba Peña.
«El encendido y la bienvenida a la Navidad es uno de los momentos más ilusionantes y esperados, aunque tenemos otras jornadas repletas de citas culturales, musicales y deportivas, así como la Cabalgata de Reyes Magos en la tarde del 5 de enero», destacaba la regidora del municipio. Pilar Peña también ha querido ensalzar la apuesta que han realizado este año desde el Ayuntamiento de Fuensaldaña para iluminar todos los rincones de la localidad con nuevos adornos y luminarias en forma de bolas de Navidad, luces, una figura de Papá Noel, e incluso, un panel luminoso en el que se puede leer «Feliz Navidad» en la emblemática Marquesina. Pero sin duda, este año, la gran novedad en el municipio fuensaldañés es un enorme Árbol de Navidad de tonos rojo, blanco y dorado en el que a lo alto brilla una bonita estrella que será la guía de los Reyes Magos. Por último, la alcaldesa de Fuensaldaña ha aprovechado el inicio de la Navidad para repasar que desde el equipo de Gobierno han afrontado el 2024 con «mucho trabajo y esfuerzo, aunque supongo que hayan quedado cosas en el tintero». «Para el 2025 pido seguir manteniendo la misma ilusión, el mismo y trabajo y colaboración de todos«, ha concluido.
Así, Fuensaldaña ya ha dado el pistoletazo de salida a sus animadas Navidades donde el buen ambiente y la diversión reinarán hasta el próximo 6 de enero, en el Día de Reyes. Durante estos próximos días, la localidad que presume de contar con uno de los Castillos más monumentales de nuestra provincia disfrutará de un Parque de Navidad con pista de hielo, espectáculos infantiles, cine, discomovida navideña y una Papanolada solidaria. Pero sin duda, el gran broche de oro de las Navidades de Fuensaldaña será la mágica Cabalgata de Sus Majestades de Oriente en la tarde del domingo 5 de enero. Melchor, Gaspar y Baltasar volverán unas Navidades más a viajar hasta Fuensaldaña a bordo de sus carrozas y repartir sus regalos entre los vecinos, junto a una gran jornada con chocolate y el típico Roscón de Reyes.