VÍDEO | La Seca baila su jota más especial desde lo alto de la Plaza de toros para sacar su espíritu más fiestero por los Novillos

En el primer fin de semana de agosto, La Seca saca su espíritu más fiestero para pasarlo en grande en sus festejos populares. Las calles de la localidad se engalanan para recibir a multitud de visitantes, foráneos y oriundos venidos de todas partes, para rendir culto a La Seca y en especial a los novillos, que son los protagonistas de estas Fiestas. Los vecinos de La Seca ya han disfrutado estas jornadas previas de finales de julio de un programa especial de actividades con motivo de la Semana Cultural, y este jueves coincidiendo precisamente con el 1 de agosto, mes por excelencia del verano, ha dado el pistoletazo de salida a sus grandes Fiestas de los Novillos que se celebrarán hasta el lunes 5 de agosto. El inicio de los festejos de La Seca ha sido de lo más autóctono con el desfile de peñas que son el alma de estos días llenando de color cada rincón y con el pregón, que este año corría a cargo de la Asociación de Coros y Danzas Villa de La Seca.

La localidad afamada por su verdejo hay tradición de Reinas, Damas y Galanes, al igual que ocurre en numerosos municipios vallisoletanos, y la juventud lasecana en este 2024, como no podía ser de otra manera, también tiene representación. En la tarde-noche de este 1 de agosto, la Reina y las Damas, acompañadas de sus Galanes también fueron los protagonistas con su proclamación en la que se llevaron todos los honores y aplausos de sus familiares, amigos y vecinos que agradecían su implicación en el desarrollo de las tradicionales y populares Fiestas de La Seca. La llegada de los Novillos es una fiesta en sí misma, pero también este año, los vecinos de la localidad celebran una efeméride muy especial con el 30 aniversario de su Plaza de toros que hace que las citas taurinas y encierros cobren aún mayor peso en La Seca en estas fechas. «Hay muy buen ambiente ya en el municipio, la gente estaba ya deseando de que llegasen las Fiestas«, ha expresado la alcaldesa de La Seca, Clara Eufemia Rivera, en una entrevista a Valladolid Plural, tan solo minutos antes del inicio de la primera jornada festiva.

«Llevamos unos días de actividades con la Semana Cultural y ya todos tenemos el gusanillo de las Fiestas y estamos con ganas de empezar», destacaba la regidora lasecana, mientras recibía ya a las primeras peñas que llegaban ataviados con sus trajes grupales de colores chillones y llamativos a la Plaza España. Eran las 20.00 horas cuando ya varias peñas de La Seca, de todo tipo de edades, se concentraban en las inmediaciones de la Plaza de toros para iniciar el recorrido del desfile que inauguraba el pistoletazo de salida de Los Novillos. La Sede, Katirikas, Sin Kontrol, Arlekas o La Cabina fueron algunas de las peñas que emprendieron camino por las calles de La Seca, vaso en mano y bailando al ritmo de la charanga. Un río de color inundaba desde la tarde de este jueves el municipio lasecano manteniendo viva la tradición y esta fiesta tan arraigada que cada verano no puede faltar en la provincia. Posteriormente, era el turno del pregón, uno de los momentos más especiales de las Fiestas en cada localidad, y en esta ocasión en La Seca a cargo de unas pregoneras muy especiales.

Las mujeres de la Asociación de Coros y Danzas Villa de La Seca fueron las encargadas de poner voz este año al arranque de las Fiestas de los Novillos y lo hicieron con un mensaje muy local y reivindicando el valor del folcklore. Las 13 joteras pregoneras de La Seca, como ellas mismas se han denominado, emocionaron al público desde lo alto de la Plaza de toros con un discurso muy sentido y lleno de anécdotas sobre el grupo que recorre de actuación en actuación la geografía española, e incluso, parte de Portugal. Las vecinas lasecanas se sintieron al ser elegidas como pregoneras unas «personas ilustres» de su municipio y han querido poner de manifiesto que llevan el nombre de La Seca por bandera allá por donde van, luchando para conservar la tradición del municipio, las danzas y el folclore castellano. Durante el pregón de las Fiestas de los Novillos quedó claro que la pasión de las pregoneras es la jota y así lo demostraron al final de su intervención sacando sus castañuelas mientras bailaban su danza estrella bajo un colorido confeti.

Reina y Damas de las Fiestas de los Novillos de La Seca 2024 | Valladolid Plural

Como en cualquier pueblo, las agrupaciones tienen una importancia máxima y es la esencia de cualquier comunidad, en este caso la Asociación de Coros y Danzas en La Seca tienen un objetivo en común que es poner en valor los bailes tradicionales como las jotas. Y para ser pregoneras de las Fiestas del pueblo hay que tener un vínculo importante, y la Asociación de Coros y Danzas de La Seca lo cumple con creces. «Nos han gustado mucho las jotas, desde siempre. Hace poco se han cumplido 30 años de la agrupación y les hemos querido dar esa importancia en las Fiestas populares», ha remarcado la alcaldesa, quien además estuvo acompañada en este día grande en su municipio por el resto de miembros de la Corporación Municipal, el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, así como por diputados provinciales y alcaldes de la zona que no se quisieron perder este pistoletazo de salida a una de las Fiestas más señaladas de la comarca y de la Ruta del Vino Rueda.

En esta línea, Clara Eufemia Rivera también pronunció un breve saluda ante sus vecinos para que disfruten de estas Fiestas que se celebran una vez al año y que es el momento de reencontrarse con amigos y familiares en un lugar donde en muchos de los casos les han visto nacer y crecer. «La ilusión es pasarlo bien en las peñas, con los novillos, disfrutando de la música y de estos días de convivencia«, ha agregado Rivera. Asimismo, durante su discurso la regidora agradeció a todas las personas que hacen posible las Fiestas cada verano y quiso enviar un mensaje de disfrute y responsabilidad durante estos próximos cinco días. También en el acto inaugural se proclamó a la Reina de las Fiestas de los Novillos 2024, Sara Alonso, elegida por votación popular, así como a las Damas María Aguado, Paula Izurragategui y Patricia Montes, todas quintas de 2024, con 18 años recién cumplidos, junto a sus correspondientes Galanes que serán también una figura esencial en los festejos como representantes de la juventud en los actos y citas.

Después del grito de «¡Viva La Seca!» y «¡Vivan los Novillos!» hubo un estallido de felicidad y emoción entre los vecinos que presenciaban el pregón desde la Plaza de toros esperando la salida del cohete desde el balcón consistorial para dar por inauguradas oficialmente las grandes Fiestas de la Villa del Verdejo. La primera de las grandes noches continuó con un espectáculo de fuegos artificiales y de madrugada comenzaba el primer encierro con el Toro Cubatero por las calles de la localidad, que dará lugar hasta un total de ocho festejos taurinos en cinco días. «En estas Fiestas el epicentro es la Plaza de toros con su calle Real para los encierros y su pista donde también tenemos todas las actuaciones musicales y culturales. La Plaza tiene que tener esa importancia cuando cumple 30 años en nuestro municipio», ha explicado la alcaldesa, quien además ha subrayado «la seguridad en el recinto pasando de la madera a los barrotes de hierro y la doble talanquera con la que fuimos pioneros en aquel momento».

Tras los actos protocolarios, las pregoneras junto a la Reina, Damas y Galanes, y todas las autoridades presentes disfrutaron de un delicioso aperitivo en el patio interior del Ayuntamiento de La Seca. En un ambiente festivo, todos los invitados brindaron con un vino verdejo de la tierra, como no podía ser de otra manera, por unas fiestas tranquilas, pacíficas y divertidas, como siempre son en La Seca. A lo largo de estas próximas jornadas, los vecinos lasecanos y aquellos visitantes podrán disfrutar de todo tipo de planes para pequeños, jóvenes y mayores que van desde macrodiscotecas, festejos taurinos, paellada, hinchables o recorrido de pinchos, entre otras citas. El municipio de La Seca rendirá homenaje a los toros, en especial a los novillos, con unas Fiestas de lo más hospitalarias y animadas que cada año son claves en el calendario de agosto de la provincia de Valladolid.

GALERÍA MULTIMEDIA: