VÍDEO | La pregunta de ‘Saber y Ganar’ sobre un pueblo de Valladolid que ningún concursante supo la respuesta

‘Saber y Ganar’, el mítico programa de La 2 presentado por Jordi Hurtado ha vuelto a hacer protagonista a la provincia de Valladolid en una de sus preguntas. El concurso sobre cuestiones de cultura general se emitió por primera vez el 17 de febrero de 1997 y desde entonces no ha interrumpido su emisión en la pequeña pantalla dejando divertidas anécdotas en algunos momentos y lecciones de aprendizaje entre los concursantes y espectadores. No es la primera vez que en este programa de televisión se realiza una pregunta sobre la provincia de Valladolid, ni tampoco del municipio en cuestión como ya se mencionara en el año 2018. El pueblo protagonista en el programa del pasado miércoles 4 de diciembre fue Urueña, la conocida Villa del Libro.

Precisamente, el motivo por el cual a Urueña se le conoce como Villa del Libro pilló a los concursantes en blanco sin que ninguno supiera la respuesta. El alcalde de la propia localidad vallisoletana, Francisco Rodríguez, ha sido quien ha dado a conocer este momento en televisión a través de una publicación en redes sociales, que además ha hecho que este emblemático municipio vallisoletano se luzca en uno de los míticos programas de la historia de Televisión Española. El regidor daba a conocer esta semana que Urueña saldría en ‘Saber y Ganar’ para sorpresa de sus vecinos: «Este miércoles 4 de diciembre se emite el programa con la pregunta sobre Urueña ilustrada con fotografías. Esta pregunta se formula en la sección La Pregunta Caliente, que tiene lugar a partir del minuto 10 del programa. Sólo recordar que ‘Saber y Ganar’ se emite en La 2 de TVE a las 15.45 horas», anunciaba Francisco Rodríguez en sus redes sociales.

Así, el 4 de diciembre, se vio en el programa la pregunta sobre Urueña que ningún concursante supo la respuesta correcta. El mítico Jordi Hurtado daba paso a la pregunta asegurando que la villa que iba a ser mencionada «es de lo más interesante», una pequeña pista que los concursantes no supieron interpretar. La copresentadora expresaba, bajo unas imágenes de la localidad vallisoletana, en el primer turno de la concursante Elvira, que «detrás de estas murallas se encuentra Urueña, una de las villas con uno de los cascos medievales mejor conservados de Castilla y León. Además de sus bellas callejuelas, esta localidad es conocida por el gran número de establecimientos especializados que alberga, ¿De qué tipo de establecimientos de productos?». Con la primera respuesta llegó el primer fallo. «Cochillino», expresaba la concursante, al tiempo que la copresentadora del programa le respondía con un «no, rebote», y daba el turno al siguiente concursante, que ya avanzamos que tampoco acertó.

«Dulces», indicó la otra participante llamada Loreto, y también se llevó un «no, no es correcto. Rebote» por respuesta, y ya era el turno del tercer concursante Ángel que dijo «galletas». Ya ante el fallo de los tres participantes, la copresentadora señaló que eran «libros» la respuesta correcta. «Tiene librerías especializadas. De hecho Urueña fue el primer municipio de España al que se le otorgó el título de Villa del Libro. En sus librerías especializadas podemos encontrar obras antiguas, curiosidades o literatura infantil». De esta manera, Urueña impresionó a los concursantes de ‘Saber y Ganar’ que desconocían por completo por qué era conocida esta villa vallisoletana y también se dio a conocer entre miles de espectadores los conocidos negocios que hacen especial al municipio y que sorprende a todo aquel que se acerca a conocer sus tesoros.

De nuevo, el concurso ‘Saber y ganar’ dio a conocer curiosidades de municipios de España, que aunque en nuestra zona sean de sobra conocidas, todavía hay muchos rincones que no son conocidos en el resto del país. La localidad vallisoletana de Urueña impresiona no solo por sus emblemáticas calles, murallas o librerías, sino también por sus museos y el Centro e-LEA Miguel Delibes, que también merecen una visita en cualquier época del año.