Santovenia de Pisuerga está en el ecuador de sus grandes Fiestas de San Juan Bautista, unos festejos muy queridos y marcados a rojo en el calendario de todos y cada uno de los vecinos. Desde el pasado viernes 20 hasta el martes 24 de junio, las calles de la localidad se visten de fiesta y son testigos de momentos de reencuentro, de locura, juerga y de mucha diversión entre peñistas, vecinos, mayores, jóvenes y niños. Las Fiestas de Santovenia de Pisuerga están pensadas para todos los públicos y la unión y el buen ambiente que se respira durante estas jornadas en el municipio son envidiables. Los momentos más característicos de estos festejos patronales son el pregón y la proclamación de Reinas y Majos, el desfile de peñas y carrozas o la hoguera de San Juan, donde todos los vecinos comienzan una especie de nuevo año con propósitos y deseos.
En la tarde de este viernes, la Plaza de España de Santovenia de Pisuerga iba cogiendo color para dar el pistoletazo de salida a las Fiestas de San Juan Bautista 2025. En primer lugar, con la reunión de autoridades, peñistas, Reinas y Majos salientes para arrancar el pasacalles en busca de las nuevas Reinas de Santovenia. A ritmo de charanga, el pasacalles recorrió el corazón de la villa para que la alcaldesa del municipio, Toñi López, junto a los Majos Fernando Mazaira e Iván Blanco recogían a las Reinas Lucía Casado y Astrid Bailón en sus casas ofreciendo un momento único entre aplausos de vecinos, familiares y amigos de los protagonistas. El pasacalles finalizaba de nuevo en la Plaza España, que ya a eso de las 20.30 horas no cabía un alma más para el momento más esperado de los festejos con la coronación de Reinas y Majos y el pregón que este año corrió a cargo de la peña más veterana de la localidad santoveniense, Los Prisioneros, quienes además quisieron ambientar el acontecimiento con puesta de escena incluida.
Vestidos con el clásico uniforme carcelario con rayas blancas y negras, Los Prisiones ofrecieron un pregón de lo más pintoresco y cargado de hazañas y buenos momentos en el municipio y que a más de un asistentes le hizo recordar a tiempos pasados y nostalgia por las calles de Santovenia de Pisuerga. Posteriormente, los pregoneros de las Fiestas de San Juan Bautista 2025 recibieron un obsequio por parte del Ayuntamiento del municipio vallisoletano, y sobre todo, se llevaron el cariño de todos sus vecinos. Durante la ceremonia del pregón y coronación no faltó el acto institucional en el que estuvo presente la regidora santoveniense, acompañada por los concejales de la Corporación Municipal, el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, el diputado de Obras, Agricultura, Ganadería y Calidad del Agua, Fernando Esteban, y varios alcaldes de pueblos próximos a Santovenia de Pisuerga como Fuensaldaña, Cigales, Mucientes, Aldeamayor de San Martín, Laguna de Duero y Cabezón de Pisuerga, entre otros.

Pero si hay una cita, en la que las peñas de Santovenia disfrutan a lo grande y además pueden lucir sus mejores galas junto con pintorescas carrozas, ese es el desfile del sábado que además este año contaba con un jurado que valoraba las propuestas como si de un got talent se tratara desde sus puestos situados en el Centro Cívico municipal. Con más de veintena de grupos participantes de todas las edades, Santovenia volvió a demostrar su gran implicación en todos los eventos que se realizan en el municipio dando lo mejor de sí mismos para disfrutar de estos instantes con diversión y alegría. Las peñas participaban con disfraces y carrozas de todos tipo de temáticas sobre el Carnaval de Venecia, ciempiés de multicolores, hawaianos, personajes animados, egipcios, socorristas, jugadores de baloncesto, boxeadores, flamencos gigantes, un tiovivo de caballitos, camareros y mesas humanas, vikingos, gallinas, túnel de lavado de coches o piñas, para optar a los reconocimientos de mejor carroza, mejor puesta en escena y mejor vestuario. Los vecinos y visitantes disfrutan de esta actividad ya que sin duda es un «espectáculo lleno de luz, color y muy animado», reconocía la alcaldesa de Santovenia, Toñi López, en una entrevista a este medio con motivo de la celebración de las Fiestas patronales.
El desfile de peñas y carrozas dejó una noche para el recuerdo en Santovenia de Pisuerga, donde la participación de los peñistas y vecinos quedó más que demostrada. El ambiente en las calles del casco de Santovenia derrochaba alegría y sobre todo felicidad por ver un pueblo disfrutar a lo grande de las jornadas más especiales que dan historia a la localidad vallisoletana. Los ganadores del concurso de peñas y carrozas de este año, con la valoración del jurado, fueron la Peña Xoxote con Venecia, Salseo con Vaiana, y Los Ñapis con Ratatouille, en la categoría de carroza; y en la categoría sin carroza fueron las peñas Bbtsjb con su Tiovivo y Colada de Piñas, entre los 17 grupos participantes. La regidora santoveniense, que también vivió en directo el desfile de disfraces y carrozas ensalzaba que estos días «son mucho más que celebración, son encuentro, tradición y emoción», al tiempo que señalaba que el desfile del sábado es una de las citas más destacadas junto a la hoguera de San Juan en la noche del 23 de junio. «Todos los vecinos nos reunimos entorno a la hoguera, donde se crea un ambiente mágico. Para algunos supone un acto simbólico en el que lanzan al fuego papeles con mensajes que solo ellos conocen», nos relató Toñi López en una entrevista.
Y es que en este fin de semana, casi de inauguración de temporada de Fiestas patronales que arranca en la provincia de Valladolid, Santovenia de Pisuerga disfruta de sus días grandes con un ambiente de lo más especial que invita a vallisoletanos y vecinos de otras localidades a acercarse a la villa tanto de día con actividades lúdicas, como por las noches donde hay gran oferta musical con actuaciones y orquestas. Sin duda, las Fiestas de San Juan son de Santovenia de Pisuerga y los vecinos saben como demostrarlo, y durante estos días da gusto ver las calles del municipio con la alta participación e involucración de todos los vecinos que sacan sus mejores galas para dar la bienvenida al verano.