VÍDEO | El cuerpo sin vida de Alejandro fue visto por el capitán del barco La Leyenda del Pisuerga mientras navegaba por el río

El cadáver encontrado este jueves por la mañana en el río Pisuerga, junto al Puente de Juan de Austria, es el del joven zaragozano Alejandro Aranda. Una noticia triste después de 18 días de búsqueda del historiador desaparecido, aunque hasta el último momento no se había perdido la esperanza de encontrarlo con vida. Sin embargo, a pesar del importante dispositivo policial y de las batidas de voluntarios que se han llevado a cabo por la capital y provincia de Valladolid para localizar a Alejandro, finalmente se ha confirmado la peor de las noticias. El fallecimiento de Alejandro Aranda, de 30 años, ha conmocionado a toda la ciudad de Valladolid como a su pueblo natal de Alcalá de Moncayo y la localidad de Tarazona, que incluso sus vecinos se desplazaron en autobuses hasta Valladolid para participar en las batidas.

Ya se había intensificado la búsqueda en los últimos días en el río Pisuerga, de hecho equipos de los Bomberos de Valladolid realizaban diariamente rastreos desde el pasado 2 de abril, por las aguas del mismo para buscar pistas. El Grupo de Homicidios y Desaparecidos de la Policía Nacional, encargando de dirigir y coordinar la investigación de la desaparición del joven, también se puso en contacto con el barco La Leyenda del Pisuerga, y con el fin de aunar esfuerzos y medios, pidieron a su capitán especial atención y colaboración durante sus trayectos por el río. No se habían tenido noticias ni resultados de Alejandro en estas semanas desde que se le perdiera la pista el pasado 23 de marzo, hasta que hoy precisamente el capitán del barco alertó a los Bomberos que se encontraba esta mañana en el río que había visto algo «extraño» en el margen izquierdo a la altura de Cuatro de Marzo. Una especie de «bulto» flotando en el agua llamó la atención desde el barco La Leyenda del Pisuerga, e inmediatamente un amplio dispositivo de Bomberos y Policía Nacional rodeó la zona para actuar y rescatar lo que sería precisamente un cadáver.

El Grupo de Homicidios y Desaparecidos se desplazó al lugar, en un primer momento sin poder confirmar la identidad del cuerpo por estar en un avanzado estado de descomposición, pero finalmente tras realizar un examen antropológico, se pudo identificar que el fallecido era Alejandro Aranda. Nadie sabe que pasó, pero desgraciadamente, todo hace indicar que el joven zaragozano perdió la vida en las aguas del río Pisuerga. Alejandro llegaba por primera vez a Valladolid el pasado domingo 23 de marzo por motivos laborales. El historiador trabajaba como guía turístico del Imserso y se había desplazado a la capital vallisoletana para participar en una excursión programada con un grupo de visitantes, que nunca se realizó. Ese mismo domingo por la noche, Alejandro que sufría esquizofrenia pudo sufrió un brote psicótico, tal y como ha contado la familia del propio joven, y abandonó el Hotel Olid donde se hospedaba. Su maleta fue encontraba en las cercanías del establecimiento hotelero, en el centro de Valladolid, y aunque las cámaras de los negocios cercanos capturaron alguna imagen del varón esa misma noche, su rastro se esfumó poco después. Finalmente, este jueves todos los malos pensamientos han sucedido.

Por último, desde el Ayuntamiento de Tarazona, localidad zaragozana donde residía el ahora fallecido Alejandro Aranda, ha emitido un comunicado oficial para comunicar la triste noticia y trasladar el pésame a la familia. «El Ayuntamiento de Tarazona lamenta profundamente el fallecimiento de Alejandro Aranda», comienza el mensaje. «Queremos trasladar nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y seres queridos en estos momentos de profundo dolor. Agradecemos el esfuerzo de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, técnicos municipales, voluntarios, amigos y vecinos, que han demostrado, una vez más, la humanidad y solidaridad que definen a Tarazona. Descansa en paz, Alejandro«, rezan en el comunicado de condolencias. Desde la Asociación SOS Desaparecidos también han desactivado la alerta por la desaparición del guía turístico tras este trágico desenlace.