Dulces, libros, complementos, decoración y flores son algunas de las ideas y propuestas que tendrás este fin de semana a la venta en el Mercado Navideño del comercio rural de Medina de Rioseco. Una veintena de puestos se han instalado en la reconocida calle Mayor de la localidad terracampina para ser una parada imprescindible esta Navidad para preparar los encargos tanto de Papá Noel como de los Reyes Magos. «La Ciudad Europea de la Navidad va día a día superándose para llegar a esas jornadas grandes. Estamos muy cercanos ya a Nochebuena, y como no podía ser de otra manera, el comercio de proximidad, ese comercio que es la vida del día a día del municipio, levanta la persiana y alcanza por estas fechas una bonita expresión«, ha destacado el alcalde de Medina de Rioseco, David Esteban, durante la inauguración del IV Mercado de la Asociación de Empresarios y Profesionales de la Comarca.
El comercio ha hecho que la calle Mayor se convierta en un espacio único en este primer fin de semana de Navidad para realizar compras y «llenar de alegría y sonrisas a los más pequeños». «A la oferta comercial también hay que sumarle la excelente repostería de Rioseco que en Navidad si cabe alcanza una mayor expresión. El poder pasar un día en nuestra ciudad y hacerlo de esta forma con toda la belleza es lo máximo«, ha asegurado el regidor riosecano en declaraciones a este periódico. Una bonita alfombra roja presidía la calle Mayor de Medina de Rioseco desde la Iglesia de Santa Cruz dando la bienvenida a este espacio comercial terracampino que durante este sábado y domingo expone una veintena de empresas de la zona. Entre los soportales, como si de un cuento de Navidad se tratara, asoman los diferentes puestos en los que podemos encontrar todo tipo de ideas para regalar por estas fechas tan especiales y además hacer esos encargos a los Reyes Magos de Oriente antes de su mágica llegada por el Canal de Castilla.
«Estamos muy felices en estos días de Navidad y a punto de dar la vuelta a este calendario para llegar también a esa gran fecha que es la Noche de Reyes con la que arrancamos esa Fiesta de Interés Turístico Regional«, ha reconocido el alcalde de Rioseco y diputado provincial. Este año más que nunca, Medina de Rioseco está apostando por ser el puerto comercial de los Reyes Magos, con una campaña que cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León y la Diputación de Valladolid para dinamizar el pequeño comercio de proximidad y fomentar las compras en el medio rural. En este sentido, Esteban ha agradecido a «las administraciones que no están ayudando, y sobre todo, al tejido local. Es decir, gracias al comercio, a los emprendedores, a la Asociación de Empresarios de Medina de Rioseco y comarca, que deciden a pesar de las gélidas temperaturas, salir a las calles y calentar el municipio como lo están haciendo este fin de semana».
Desde el mediodía de este sábado, la calle Mayor de la localidad comenzaba a llenarse de viandantes que llenaban sus carros y bolsas de todo tipo de artículos y productos para regalar a sus familiares y seres queridos. Además, la Asociación Española Contra el Cáncer se ha sumado a la cita riosecana con un stand propio para vender productos artesanales y recaudar fondos para la investigación. En cada puesto uno de los puestos, engalanados para la ocasión, la magia desprendía el sentir de la Navidad. Todo aquel que visite Medina de Rioseco durante los días 21 y 22 de diciembre se encontrará con un auténtico mercadillo navideño con stands de repostería, libros, ropa, calzado, mieles, flores, artesanía y bisutería. «Este mercadillo navideño es una de las actividades más importantes de la Asociación. Llevamos más de diez ediciones y es la cuarta ocasión que lo hacemos en la calle Mayor, que es un entorno privilegiado para poder sacar el comercio a la calle y también animar a que vengan otras empresas, comercios o productores de la comarca a enseñar sus productos«, reconocía el presidente de AEMPRYC.
El dirigente de la Asociación, Francisco de la Iglesia, señalaba en declaraciones a Valladolid Plural que «la importancia de este mercado es generar ese ambiente que nos permita mostrar al exterior nuestra identidad y que la gente pueda disfrutar también en Navidad de todo lo que tenemos». Fundamentalmente, las empresas que participan en esta cita navideña son de Medina de Rioseco, aunque también hay productores y artesanos procedentes de otras localidades vallisoletanas como Tordehumos, Tiedra o San Pedro de Latarce. «Tenemos empresas de distintos puntos de Tierra de Campos y Montes Torozos», apuntaba. Ya en las primeras horas de apertura de este Mercado, desde la Asociación destacaban que «la gente está respondiendo muy bien a este mercadillo al aire libre y cada año las expectativas en cuanto a ventas, encargos y visibilidad de las propias empresas van en aumento, tanto del comercio que se expone como de los establecimientos de la propia localidad».
Por último, este mercado navideño es un atractivo más del municipio junto a la extensa programación de actividades «para que la gente venga a Rioseco, disfrute de nuestra ciudad y de los comercios y establecimientos, algunos de ellos con más de 50 años de historia. Qué mejor lugar que la calle Mayor cuyo patrimonio con los soportales fue construida para ello». El Mercado de AEMPRYC abrió a las 12.00 horas de este sábado 21 de diciembre, y continuará por la tarde hasta las 20.30 horas. Ya en la jornada de este domingo día 22, el horario será de 12.00 a 14.30 horas. Junto al Mercado de productos artesanales, la cita navideña también trae otras propuestas, en este caso para el público infantil, con hinchables, villancicos y mucha diversión. Sin duda alguna, una propuesta muy interesante y a la vez familiar de cara a este primer gran fin de semana de la Navidad vallisoletana. El comercio riosecano quiere mostrar a todos los vecinos de la villa la importancia de hacer nuestras compras diarias en los establecimientos locales, en los que además por las adquisiciones en estas fechas ofrecerán a los clientes cheques descuento por un total de 2.000 euros.
Además, ya solo por comprar en los establecimientos adheridos a la campaña, los clientes entran en un sorteo en el que se pueden llevar premios de hasta 500 euros. Esta propuesta de Navidad se suma también al otro Mercado navideño, situado en la Plaza Mayor, que sin duda evoca a esos mercados europeos con olor a chocolate y dulces, en el que también podrás encontrar artículos para regalar y a un gran parque de atracciones para los más pequeños. Así, la villa terracampina hace honores a su reconocimiento como Ciudad Europea de la Navidad y se convierte en la localidad vallisoletana más mágica de estas fechas con múltiples actividades lúdicas, deportivas, culturales y musicales que componen una extensa programación que culminará en la tarde del 5 de enero en el Canal de Castilla junto a la Fábrica de Harinas con la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar y todo su séquito de Oriente a bordo del tradicional barco Antonio de Ulloa.