El Mercado de Navidad de Alimentos de Valladolid ha abierto sus puertas este viernes en El Espacio La Granja con una gran variedad de productos que son imprescindibles para estas fechas. Chocolates, nevaditos, bizcochos, pastas, quesos, embutidos, frutos secos, conservas, mieles y todo ello con una selección de vinos de la tierra. El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, junto a los diputados provinciales Roberto Migallón y Moisés Santana han inaugurado hoy la cuarta edición del Mercado de Navidad y la segunda del Salón del Vino, que tiene lugar en el edificio Q-BO. El evento navideño estará abierto hasta este domingo con una amplia oferta comercial, con 43 empresas, en el que además habrá animación, música en directo, catas y muchas actividades.
Todo ello además con un exterior muy entrañable en el que también se han instalado cuatro foodtrucks que nos deleitarán con hamburguesas, elaboraciones de conejo, productos de lavanda y chocolate con churros. Por su parte, el Salón del Vino vuelve a escena esta Navidad ante el éxito de la primera edición con una cita en la que los bodegueros vallisoletanos se dan a conocer este los visitantes para mostrar sus mejores caldos ideales para estas fechas. «Es una feria consolidada y en esta nueva convocatoria contamos con 43 empresas y 15 bodegas que durante el viernes, sábado y domingo, vamos a poder degustar y conocer aún más si cabe todo lo que se hace en nuestra provincia y a aquellos artesanos que están bajo el paraguas de Alimentos de Valladolid», ha señalado Conrado Íscar minutos antes de la inauguración.
«Como novedades este año en el IV Mercado de Navidad de Alimentos de Valladolid hemos ampliado el número de foodtrucks para dar más vida a la plaza exterior, y en la zona de catas y el Salón del Vino se amplía el horario desde las 20.00 hasta las 22.00 horas para tener más oportunidad de hacer esas catas y conocer a los bodegueros que se dan cita en esta segunda edición«, ha detallado el presidente provincial. Asimismo, Conrado Íscar ha desgranado que también «hay actividades de ocio para niños, quienes están ya tan inmersos en la Navidad, con la visita de los elfos y música en directo«. La Diputación Provincial apuesta en estas fechas tan mágicas por la celebración de este Mercado que acerca la mejor agroalimentación del territorio vallisoletano hasta la capital del Pisuerga para poder probar de cerca los manjares que se elaboran en el medio rural.
Además, el presidente la Diputación de Valladolid confía de nuevo en el éxito de este Mercado de Navidad, con un gran número de visitantes ya que en las anteriores ediciones se han registrado unas 7.500 personas. «Creo que dentro de estar en el mes de diciembre, incluso hasta el tiempo nos va a acompañar«, ha expresado Conrado Íscar, al tiempo que ha afirmado que «año tras año, el público va demandando estas ferias y nos ayuda a seguir avanzando y sumando más actividades dentro de esta cita señalada en el calendario de todos los vallisoletanos». «Los productores necesitan tener este escaparate y qué mejores fechas, aunque todas son buenas, que ahora en Navidades con esos encuentros familiares y entre amigos y también para la carta de los Reyes Magos para que esa noche mágica puedan dar respuesta a todas las peticiones que tienen», ha concluido Íscar.
Así, todos los vallisoletanos y visitantes tendrán este fin de semana la ocasión perfecta para completar sus menús navideños con todo tipo de productos, además, elaborados por productos vallisoletanos. Asimismo, no hay mesa navideña sin un buen vino, por lo que Alimentos de Valladolid pone a disposición un salón completo con 15 reconocidas bodegas de la provincia. Las firmas participantes en el II Salón del Vino son Manchón Mieres, Ogón, Sarmentero, Laderas de Valverde, Muelas, Convento de las Claras, Lagar del Duque, Lar de Maía, Páramo de Esgueva, Nidía, Palacio de Villachica, Concejo Bodega, Detilio, Mucy y Tovar. Todas ellas acercarán al público vallisoletano sus ricos caldos, y además, algunos de ellos serán el acompañante ideal de las catas en las que se degustarán polvorones, quesos, turrones y otros dulces navideños.
Además, todo aquel visitante podrá llevarse a su casa los ricos dulces de Mantecados Estilita, Repostería La Tía Melitona, Clauval Artesanos, Repostería La Casita, Mantecadas Posadas y Xokoreto. Además, los frutos secos de Teresa Mate, Natur Snacks, Piñones Picasa, Wambanuts, Pistacyl y Pistachos San Antonio son el complemento perfecto para cualquier menú navideño para las próximas semanas. Por otro lado, si hay un producto típico en nuestra provincia y que por supuesto no podía faltar en el IV Mercado de Navidad son los diferentes tipos de quesos que te van a acercar las empresas vallisoletanas de Quesos Granja Cantagrullas, Quesería Montequesos, Quesos Quevedo, Quesos Félix, Quesos Múñiz y Quesería Pico Melero. Por otro lado, Mieles, Mielegante, Miel Sandonís, Miel Setenta y Nueve, Miel Zumbando, Miel Montes Torozos, Apícola Oro del Duero y La Miel del Amable, son las firmas de mieles que bajo el sello vallisoletano son todo un acierto para dar un toque dulce a tus celebraciones.
La sección de bebidas la conforman Hidromiel Vikinga, Cerveza Milana, Cerveza La Birra Láctea, Cerveza El Secreto del Abad, Kampanera Kombucha; junto a otros ricos manjares como RF Trufas, El Pescador de Villagarcía, Alas de Campos, Carnicería Cristina, Todo Catering, Emán Vara Gourmet, Carnicería Díez Herrero, La Tahona de Chari y Legumbres Desanzo. Por último, el Mercado de Navidad se completa con las foodtrucks del Grupo Hermi con productos de carne de conejo; Tiedra de Lavanda con diferentes propuestas con lavanda; Grupo Puerta Grande con productos cárnicos y embutidos; y Churrería Rita que ofrece un delicioso chocolate con churros. La música tampoco faltará este fin de semana de mediados de diciembre en La Granja junto a Villa de Prado con las actuaciones de Bloody Mary, Los Pichas y Jamone’s, como animación ideal para pequeños y mayores.
El Mercado de Navidad abrió sus puertas este viernes hasta las 20.00 horas, y ya en las jornadas siguientes, el horario del sábado será de 11.00-14.30 horas y de 17.00-20.30 horas; mientras que el domingo, estará abierto al público de 11.00-15.00 horas. Por otro lado, el Salón del Vino alarga su horario de apertura hasta las 22.00 horas de este viernes, y ya el sábado, lo hará de 12.00-16.00 horas y de 18.00-22.00 horas, mientras que en la jornada de clausura, el domingo 15 de diciembre, será de 12.00-16.00 horas.