La Asociación Española Contra el Cáncer ha anunciado este miércoles 12 de marzo la celebración de la III Bike Contra el Cáncer de Valladolid, un evento que busca fomentar la actividad física y promover una vida saludable. Todo ello sobre una bici y con la finalidad de ayudar y arropar a los pacientes de cáncer y sus familiares. El acto de presentación ha contado con la presencia del presidente de la AECC Valladolid, Artemio Domínguez, la concejala de Participación Ciudadana y Deportes, Mayte Martínez, y el gerente de Auvasa, Eduardo Cabanillas. En primer lugar, Domínguez ha querido resaltar lo más bonito de esta iniciativa que es invitar a las personas a realizar deporte y adoptar hábitos de vida saludable, al tiempo que se recorre «diferentes rincones de la ciudad o de la provincia» por una buena causa.
La cita deportiva y solidaria está organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Valladolid y con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid y otras entidades vallisoletanas, cuya colaboración «ha sido fundamental para el éxito de esta iniciativa», ha remarcado el presidente de la AECC. La Asociación ha organizado de nuevo este encuentro con los amantes de la bicicleta que arrancará a partir del 31 de mayo y anima a los participantes a elegir su propia ruta libremente en diferentes espacios de la ciudad y provincia. «Les animamos a compartir sus experiencias en las redes sociales, capturando momentos significativos de este evento solidario», ha destacado Artemio Domínguez durante la presentación oficial. Además, el objetivo de este año es superar los participantes de la edición anterior, que fueron 700 personas y llegar hasta las 1.000. Las inscripciones están abiertas desde hoy mismo, con un coste de 35 euros, y se podrán realizar a través de la web valladolidenmarchacontraelcancer.org o en la sede de la Asociación en Valladolid.
Este año, los participantes tendrán la opción de adquirir un cortavientos y un maillot conmemorativos, de color rosa, prendas de la marca Inverse. Las solicitudes se podrán realizar hasta el 4 de abril, garantizando así que se produzcan los justos, evitando excedentes. La recogida de estas equipaciones deportivas comenzará el 19 de mayo en los puntos habilitados, debiendo indicar el lugar de recogida al inscribirse, que se podrá consultar en la web de Valladolid Contra el Cáncer. Asimismo, Artemio Domínguez quiso reconocer la colaboración también de la empresa pública de transportes de Valladolid, Auvasa, a través del servicio de alquiler de bicicleta Biki disponibles para que los vallisoletanos que no tengan bicicletas puedan adquirir una mecánica o eléctrica para participar en la prueba. Por último, esta cita, en palabras de Artemio Domínguez, «también contribuye a nuestra misión de apoyar a quienes luchan contra el cáncer. Como bien dice nuestro lema «A más investigación, menos cáncer». Asimismo, la concejala y exatleta, Mayte Martínez, símbolo de la importancia del ejercicio físico, ha insistido en el valor de este evento.
«El apoyo de los vallisoletanos es abrumador. Yo creo que esta tercera edición indica que las dos previas están saliendo bien, están calando en la población», ha manifestado. En este sentido, Mayte Martínez destacó la importancia de «visibilizar todos los eventos deportivos, y sobre todo, cuando tienen un carácter solidario, pues aún hay que hacer más énfasis». «El deporte, para mí, es uno de los máximos exponentes en cuanto al desarrollo de hábitos de vida saludable, que además creo que es preciso que desde la edad más temprana, los pequeños, junto a sus padres, a sus madres, a sus familias, se impliquen en el deporte. No es necesario llegar a ser un campeón. Obviamente, si luego lo consigues, pues estupendo, pero creo que ese no es el fin», ha indicado. Así, la concejala se mostró esperanzadora para que «la tercera Bike Valladolid Contra el Cáncer sea todo un éxito y el año que viene, pues estemos aquí en una cuarta edición, pues ensalzando el numeroso índice de participantes que ha habido y para concienciar, de que al final, cuantos más recursos haya económicos, podrá haber más investigación«.