Valladolid se libra de la subida del paro generalizada en noviembre en Castilla y León y anota 37 desempleados menos

Noviembre no ha sido un mes malo, si hablamos de la bajada del paro, aunque solo sea en Valladolid. La provincia vallisoletana ha sido la única de Castilla y León que ha conseguido descender el número de desempleados en esta época, con 37 parados menos, con respecto al mes anterior, y 2.047 menos que hace un año. En concreto, Valladolid registra una cifra total de 22.033 personas sin empleo, con una variación del 0,17% menos en comparación a octubre y un 8,5% menos que en noviembre de 2023.

La campaña de Navidad ya está en marcha, lo que permitirá en estos próximos dos meses mejorar las cifras del paro a nivel nacionales, pero afortunadamente Valladolid ya arranca con una buena base. En cambio, Castilla y León engrosa su lista de desempleados, con 1.337 parados más en noviembre con respecto al mes anterior, es decir, una subida del 1,27% hasta los 106.728 personas sin empleo en la Comunidad. La provincia con peores datos este último mes ha sido León, con 447 desempleados más, hasta los 21.700 leoneses sin trabajo, seguida de Soria que ha aumentado su cifra en 205 parados, con 2.763 personas, Burgos con 196 desempleados más y 14.114 en total, Segovia 154 y 5.029 parados, Salamanca 100 parados nuevos y 17.426 globales. Las subidas más tímidas este mes han sido en Palencia y Ávila, con 87 y 70 parados más, respectivamente, con cifras totales de desempleados de 6.163 y 8.694 personas.

Las cifras del paro en la Comunidad con respecto a hace un año por estas fechas son más esperanzadoras, ya que ha bajado en 6.288 parados, es decir, un 5,56% menos que en noviembre del año anterior. A nivel nacional, el mes de noviembre no ha sido malo, puesto que la media del paro ha descendido, y se sitúa en 16.036 personas en noviembre hasta un total de 2.586.018, la cifra más baja en este mes desde 2007. Bajo el análisis de los datos del paro provinciales de Valladolid y autonómicos de Castilla y León, los sectores se reparten las cifras, teniendo en una subida en Industria en Valladolid, de 45 personas, y de 9 en Construcción; mientras en Agricultura disminuye 42 personas, 48 menos en Servicios y 3 que consiguieron empleo este mes sin tener un puesto anteriormente. A nivel regional, los datos registrados son distintos, ya que este último mes todos los sectores han sufrido subidas. En concreto, en Agricultura el número de parados ha aumentado hasta 55, en Industria 121, 84 en Construcción, 964 en Servicios y 113 sin empleo anterior.

Por último, por sexos, de los 22.033 vallisoletanos en paro, 8.456 son hombres y 13.577 mujeres, mientras que 1.899 son menores de 25 años; y en Castilla y León son 106.728 los habitantes sin trabajo, de los cuales 42.637 son hombres, y de nuevo, más mujeres están en paro, con 64.091 en la Comunidad. La cifra de jóvenes parados menores de 25 años es de 8.750 entre las nueve provincias de la región. Precisamente, la consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Leticia García, ha valorado este martes 3 de diciembre los datos del paro registrado correspondientes al mes de noviembre, y ha señalado que «hay que tener en cuenta que este mes anterior siempre sube el paro en Castilla y León, es así, es el fin de la temporada agrícola, es el fin de algunos contratos de hostelería y construcción. Es un mes que siempre sube el paro». En Castilla y León, en el mes de noviembre, el paro solo ha bajado en el año 2013 y 2021 que además fue un año excepcional por la pandemia.

Desde la Junta de Castilla y León, según ha explicado la consejera, «trabajamos para bajar el número de parados evidentemente de los 106.000 desempleados, pero noviembre es un mes clásico de subida, pero estamos en la serie histórica en el segundo mejor mes de noviembre de los últimos años, hay que remontarse al 2007 para encontrar un mes de noviembre con este paro». Poniendo las cifras sobre la mesa, la consejera Leticia García ha indicado que este mes han sido 1.337 parados más, cuando la media de subida de paro en el mes de noviembre es de 2.500 trabajadores. «Ha subido el paro pero mucho menos que en noviembres anteriores», ha concluido la titular de la Consejería de Empleo.