Valladolid promueve el acceso universal al agua y el saneamiento a través de proyectos de cooperación internacional

En el marco del Día Mundial del Agua, que se ha celebrado este sábado 22 de marzo, el Ayuntamiento de Valladolid reafirma su compromiso con el acceso universal al agua y el saneamiento como un derecho fundamental, a través de su política municipal de cooperación internacional para el desarrollo. Con vistas al futuro, el III Plan Municipal de Cooperación al Desarrollo 2025-2028, actualmente en fase de aprobación, seguirá apostando por el acceso a derechos básicos como el agua y el saneamiento, priorizando tres líneas de intervención, con la construcción de infraestructuras, la capacitación en gestión del agua y prácticas de higiene, y la atención sanitaria en emergencias derivadas de enfermedades hídricas. En 2024, el Ayuntamiento ha destinado cerca de 100.000 euros a proyectos específicos en esta área.

Entre ellos, destacan las subvenciones a la ONG Fabre para la mejora del acceso al agua potable en San Juancito en Bolivia con 50.000 euros, y a la ONG Manuel Madrazo para la instalación de sistemas de potabilización en comunidades indígenas de Guatemala con cerca de 50.000 euros. Además, se ha concedido una ayuda de emergencia de 10.000 euros a UNICEF para combatir el brote de cólera en Haití. Por otro lado, la cooperación técnica, que Valladolid desarrolla desde hace 23 años, ha sido clave para la formación y capacitación en la gestión del ciclo del agua. Esta iniciativa ha beneficiado a personal técnico de municipalidades en países en desarrollo, especialmente en América Latina, donde la gestión del agua es una de las áreas más demandadas. En este Día Mundial del Agua, el Ayuntamiento de Valladolid reitera su compromiso con el derecho al agua y el saneamiento, promoviendo acciones que impactan directamente en la calidad de vida de comunidades vulnerables y en la concienciación ciudadana sobre la importancia de este recurso esencial para la vida.