Una de las ferias dedicadas al enoturismo más importantes de nuevo país se ha inaugurado este miércoles 5 de marzo en la Feria de Valladolid. FINE alcanza su sexta edición con un modelo especializado y global consolidado que ha evolucionado a lo largo de estos años y será de nuevo una herramienta enfocada hacia el negocio exterior con proyección internacional. El acto de inauguración de la Feria Internacional de Enoturismo de Valladolid ha contado con la presencia de la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, el diputado de Promoción Agroalimentaria y Consumo, Moisés Santana, el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, y el director de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso, entre otros.
La propuesta de Valladolid en FINE se centra en el vino y las tapas. En primer lugar, la concejala Blanca Jiménez ha puesto en valor la particularidad de este evento, su relevancia en el sector y sobre todo la importancia de su celebración en Valladolid como ciudad receptora de grandes eventos diferenciadores. «FINE es el epicentro del sector vinícola desde muchas perspectivas, que se celebre en Valladolid no solo habla de la importancia de uno de los territorios más significativos del mundo vinícola, sino de la capacidad de atracción de la ciudad para celebrar encuentros de nivel», ha destacado la edil. Jiménez ha hecho especial hincapié en el estrecho vínculo entre el vino, las tapas y Valladolid, «un maridaje que se ha convertido este 2025 en una de las grandes apuestas de la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad», ha manifestado.
En este sentido, la concejala ha destacado la celebración del evento enogastronómico más importante de este año ‘Vino + Tapas’, que tendrá lugar del 16 al 18 de mayo en la Acera de Recoletos de Valladolid y que permitirá a todos los asistentes «disfrutar con los cinco sentidos de una experiencia única en torno al vino», tal y como ha puesto de relevancia durante la presentación. Además, la concejala del Ayuntamiento de Valladolid ha hecho referencia a la relevancia que supone para la ciudad del Pisuerga la celebración y consolidación de la Feria Internacional de Enoturismo como «una muestra más de la excelencia vitivinícola de la provincia y una oportunidad única que nos permite dar a conocer nuestro gran potencial a nivel nacional e internacional». El Ayuntamiento estará presente un año más en la celebración de la Feria con un stand conjunto con la Diputación, para promocionar su oferta turística y dar a conocer los vinos de las Denominaciones de Origen con las que cuenta la provincia.
Por su parte, la Junta de Castilla y León quiere poner en valor durante las dos jornadas de FINE, que tendrán lugar el 5 y 6 de marzo, sus nueve rutas certificadas del vino, como son las de Arlanza, Arribes, Bierzo, Cigales, Ribera de Duero, Rueda, Sierra de Francia, Toro y Zamora, impulsando a la Comunidad como líder en número de destinos enoturísticos certificados a nivel nacional. En los últimos años, la oferta enoturística se ha convertido en un eje fundamental de la promoción turística nacional e internacional, mediante la marca Rutas del Vino Castilla y León, que aglutina la oferta de los nueve territorios. Las rutas del vino en Castilla y León representan el 27,3 % del total de servicios enoturísticos de España y el 30,8% de entidades miembro. Uno de los puntos fuertes de esta feria especializada es la jornada comercial, que tiene lugar en el recinto y en la que pueden participar las Rutas del Vino y Turismo de Castilla y León.
En esta edición participan 103 profesionales relacionados con el enoturismo que operan en Europa, Asia, América y Oceanía, representando a más de 26 países, entre los que se encuentran España, Portugal, Brasil y Estados Unidos. En la feria también participan alrededor de 140 bodegas, hoteles y rutas de España, Portugal, Francia, Italia y Eslovenia, que en conjunto representan más de 50 zonas vinícolas del mundo.