Valladolid se prepara para una de las fechas más señaladas en el calendario de la ciudad, su Semana Santa. Declarada de Interés Turístico Internacional, la celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, tendrá lugar del 11 al 20 de abril de 2025 y posicionará un año más a Valladolid como un destino preferente en el que la tradición, la historia y el arte se fusionan dando lugar a uno de los grandes atractivos turísticos de la ciudad. Madrid ha sido testigo en la mañana de este martes 18 de febrero de este hito durante una presentación a agentes especializados en la que han participado la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, y el presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid, Miguel Vegas.
También en esta misma jornada se ha celebrado el pregón de la Semana Santa de Valladolid en la sede de la Comunidad de Madrid a cargo de José Vicente de los Mozos, y en el que han estado presentes el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entre otros. Por su parte, la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, ha presentado la ciudad de Valladolid a todos los asistentes a través de su historia, como una «ciudad viva, diversa y moderna, a través de su vida, como un destino cinematográfico, de congresos y de grandes eventos y como un territorio gastronómico y vitivinícola de reconocido prestigio». En cuanto a la Semana Santa, Jiménez se ha referido a ella como «un evento único a nivel nacional e internacional que cada año atrae a miles de visitantes que se interesan por conocer la historia y el patrimonio religioso de nuestra ciudad».
Así ha dado a conocer la oferta turística, a través de visitas guiadas como la ‘ruta paso a paso’, la ‘ruta potajes y dulces de pasión’, la ‘ruta de las 7 Iglesias’ o las ‘rutas arte y cofradías’, «una oportunidad para conocer los pasos, los templos y las tradiciones de la Semana Santa de Valladolid», ha enfatizado la concejala. Además, Blanca Jiménez ha avanzado la creación de una nueva ruta que se pondrá en marcha para la celebración de la Semana Santa de 2025, y con ella cumplir con un compromiso con la ciudad como es «extender la imagen de la Semana Santa a todo el año«. Esta ruta contará con la visita a algunas de las iglesias más representativas de la Semana Santa de Valladolid, el Museo Nacional de Escultura y la Junta de Cofradías. El presidente de la Junta de Cofradías de Valladolid, Miguel Vegas, ha hecho referencia a las excepcionales tallas, a las cofradías y a las sentidas procesiones que Valladolid «tiene el privilegio de albergar año tras año de manera excepcional».