Valladolid es una ciudad joven y el Ayuntamiento quiere potenciar sus capacidades para garantizar bienestar, emancipación y oportunidades a los más jóvenes. Es por ello, que el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presentado este martes el V Plan de Juventud junto con la concejala de Juventud, Carolina del Bosque, como respuesta, en primer lugar, a la obligatoriedad establecida en la Ley de Juventud de Castilla y León 11/2002, que exige a los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes contar con un Plan en este ámbito. En el caso del Plan de Valladolid, como ha explicado el alcalde, «es un documento estratégico que reafirma nuestro compromiso con la juventud, y asegura, al mismo tiempo, una planificación integral que facilite su emancipación, bienestar y desarrollo en igualdad de oportunidades».
En este sentido, Carnero ha remarcado que «se trata de mejorar la calidad de vida de los jóvenes de la ciudad y garantizar sus derechos, promoviendo su desarrollo personal, social y profesional». Asimismo, ha destacado la importancia de este Programa como un paso fundamental para el futuro de los jóvenes vallisoletanos ya que «queremos que los jóvenes de nuestra ciudad tengan todas las oportunidades para desarrollarse plenamente, acceder al empleo y la vivienda, disfrutar de un ocio saludable y participar activamente en la sociedad. Este Plan es un compromiso firme con su presente y su futuro«. El V Plan de Juventud está dirigido a jóvenes de entre 14 y 35 años, que en Valladolid supone un 21% de la población, sumando 63.444 personas destinatarias. En total, se han planteado 132 actuaciones distribuidas en siete áreas claves, de las cuales tres de ellas corresponden al ámbito de Igualdad y Diversidad; Sostenibilidad, Medioambiente y Consumo; y Difusión, y constituyen una novedad con respecto a los anteriores planes.
En el plan también se incluyen actuaciones para la emancipación juvenil, con apoyo al acceso a la vivienda y empleo para facilitar la independencia de los jóvenes; para la calidad de vida con promoción de hábitos saludables, salud mental, ocio responsable y educación afectivo-sexual; participación juvenil a través del asociacionismo y la cooperación juvenil, tanto formal como informal. También habrá lugar para desarrollar acciones en relación a la cultura, arte y deportes dando impulso de iniciativas juveniles como herramientas de integración y expresión; diversidad como garantía de igualdad de género, respeto a la diversidad y oportunidades equitativas para todos; sostenibilidad, medioambiente y consumo en base a la promoción de la conciencia ecológica, uso del transporte público y hábitos sostenibles y difusión de estrategias para visibilizar el plan y las contribuciones de la juventud a la comunidad. El Plan responde a un «diagnóstico real» de las necesidades de la juventud, abordando cuestiones como el empleo, la educación, la salud mental y la participación social.
Asimismo, el alcalde Jesús Julio Carnero ha aprovechado para informar de la creación de un grupo de trabajo municipal que se reunirá de manera periódica para revisar y supervisar la ejecución del Plan. Por último, el regidor ha anunciado la apertura de un nuevo perfil en Instagram, a través de la cuenta @Juvalladolid para dar cuenta del séptimo objetivo del Plan que ayudará a visibilizar todas las acciones en materia de juventud y acercar la administración y políticas públicas a los más jóvenes de la ciudad. Para conmemorar su aprobación, el jueves 27 de febrero tendrá lugar, como ya se había anunciado previamente, un concierto del grupo Marlena en la Sala Blanca del LAVA. El alcalde ha querido agradecer la entusiasta respuesta de la juventud vallisoletana, ya que las invitaciones se agotaron rápidamente pocas horas después de su lanzamiento.