Valladolid homenajeará el 11 de marzo a Narciso Alonso Cortés con una ofrenda floral en el Panteón de Ilustres del Carmen

La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presidido este jueves la presentación de los actos conmemorativos del 150 Aniversario del nacimiento del escritor, profesor, poeta, académico, investigador, historiador, crítico, dramaturgo, traductor, cervantista, folclorista y cronista de la ciudad, Narciso Alonso Cortés, en un acto que se ha llevado a cabo en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento. La edil vallisoletana estuvo acompañada por el coordinador de la conmemoración, Carlos Aganzo, y por la bisnieta del polígrafo, Mariola Alonso-Cortés Rodríguez.

El acto conmemorativo inaugural tendrá lugar el próximo martes 11 de marzo, y consistirá en una ofrenda floral frente a la sepultura de Narciso en el Panteón de Vallisoletanos Ilustres del Cementerio del Carmen, a las 12.00 horas. La ofrenda estará presidida por el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, a quien acompañarán la Corporación Municipal y diferentes autoridades y representantes de las instituciones culturales y académicas involucradas en la efeméride. En el acto intervendrán también los coordinadores del programa conmemorativo, Mariola Alonso-Cortés y Carlos Aganzo, así como el lingüista Emilio Ridruejo, profesor retirado de la UVA y académico correspondiente de la Real Academia Española, de la que don Narciso formó parte muy activa. El mismo martes 11, esta vez en la Sala Francisco de Cossío de la Casa Revilla en la calle Torrecilla se celebrará a las 19.30 horas la mesa redonda ‘Don Narciso, ¿Por dónde empezamos?’.

La segunda convocatoria del sesquicentenario tendrá lugar el viernes 21 de marzo, Día Internacional de la Poesía, y contará con dos partes bajo el lema ‘Don Narciso, poeta de Castilla’. A las 12.00 horas se inaugurará en el jardín romántico de la Casa de Zorrilla, una placa conmemorativa de la efeméride, junto al busto de Narciso, obra de Miguel Ángel Tapia de 2018. En la placa se reproducirá un fragmento del poema que le dedicó su amigo Antonio Machado en 1914. Ya por la tarde, a las 19.30 horas, tendrá lugar en el Círculo de Recreo de la Duque de la Victoria, el recital poético ‘Poeta de Castilla: en el 150 aniversario del nacimiento de Narciso Alonso Cortés’, y que además contará con música en directo con de la violonchelista Eva Helena García. Precisamente, con motivo del Día Internacional de la Poesía se distribuirá un tarjetón, con la reproducción de sendos poemas dedicados a Narciso firmados por Francisco Pino y Antonio Machado.

Los actos conmemorativos continuarán después, hasta la primavera de 2026, con un programa que contará con diferentes actividades específicas alrededor de las principales facetas de la poliédrica personalidad y trayectoria de Narciso Alonso Cortés. Entre ellos, por ejemplo NAC cervantista y primer director de la Casa de Cervantes; su relación con la Casa de Zorrilla; su faceta de investigador e historiador; Narciso Alonso Cortés y su vínculo con el ciclismo o el folklore. Por supuesto, con motivo de la Feria del Libro, que se celebrará a principios de junio, también habrá citas relacionadas con NAC con una mesa redonda y la presentación de la reedición de su biografía escrita por su nieta Victorina Alonso-Cortés Concejo.