Valladolid despierta con olor a humo y ceniza: alertan de la concentración de partículas contaminantes por los incendios

Los incendios forestales que están arrasando la Comunidad, en las provincias de León, Zamora, Palencia y Salamanca, están teniendo una consecuencia directa en el aire de Castilla y León, y en las últimas horas también en Valladolid. Los vallisoletanos han amanecido este lunes cubiertos por una masa de aire con olor a humo y ceniza por los fuegos que están sufriendo las provincias vecinas. Desde primera hora de la mañana, los vecinos de la capital y provincia vallisoletana están siendo sorprendidos por la llegada de un intenso olor ha quemado en el ambiente, y han comenzado a publicar imágenes en las redes sociales donde se aprecia la capa de humo y el cielo cubierto. Desde el Servicio de Medio Ambiente de Valladolid ha informado que se han registrado valores superiores a 100 µg/m3 de ozono en las estaciones de medida de la Red de Control de Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de Valladolid, y en dieciocho días consecutivos, en concreto entre los días 31 de julio y 17 de agosto.

De esta forma, se ha superado el valor establecido en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano para la activación de la ‘Situación 1, Preventiva’, debido a un episodio de contaminación por ozono y partículas como consecuencia de los incendios forestales activos en la Comunidad. El ozono que se encuentra en capa baja de la atmósfera es un contaminante de carácter secundario y los vehículos de combustión emiten contaminantes que pueden contribuir de determinadas ocasiones a esa formación del ozono en la atmósfera. La previsión de temperaturas todavía elevadas a lo largo de hoy y en moderado descenso a partir de mañana, indica que las concentraciones de ozono es probable que continúen siendo elevadas con tendencia a la baja. El modelo de predicción también estima que las concentraciones van a superar ese valor octohorario de 100µg/m3, con un 80% de probabilidad. Además, durante el día de ayer, se registraron valores diarios de PM10 por encima de 50 µg/m3, y de PM2,5 por encima de 25 µg/m3 en todas las estaciones de la RCCAVA. Estas partículas en su mayoría son procedentes de los grandes incendios al noroeste de la Península.

La calidad del aire probablemente no afecte a la población general, pero puede presentar un riesgo moderado para los grupos de riesgo, los cuales deben reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación, mientras que los vallisoletanos con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual. En lo que respecta a la población en general puede disfrutar de sus actividades al aire libre de manera normal, si bien sigue las instrucciones de las autoridades sanitarias respecto al episodio de altas temperaturas. También se recomienda vigilar la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones. Por su pare, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta también ha recomendado en las últimas horas tomar medidas de precaución ante las altas concentraciones de partículas como consecuencia de los incendios forestales que se están produciendo en Castilla y León.. Este aviso afecta a la mitad oeste de la Comunidad y fundamentalmente a El Bierzo.

También es aconsejable evitar actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y las personas sensibles deben adoptar precauciones especiales mientras dure esta situación. Los datos de la Red de Control de la Calidad del Aire de Castilla y León evidencian unos niveles elevados de partículas en todo el oeste de la Comunidad, que son consecuencia directa de las emisiones ocasionadas por los numerosos incendios forestales que se están produciendo en esta zona de Castilla y León, Galicia y Portugal. Aunque la normativa de Calidad del Aire en España y en Europa no establece un umbral de información a la población para este contaminante, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, para intentar minimizar la afección de estas partículas, recomienda informase a través de las diversas aplicaciones que permiten conocer la calidad del aire. Así, ante las existencia de partículas de humo procedentes de los incendios forestales, desde el Ayuntamiento de Valladolid se ha recomendado a la población limitar la exposición al humo, cerrar puertas y ventanas, evitar actividades físicas al aire libre y usar mascarilla en la calle.