Valladolid dedica una plaza al Coronel López Muñoz: «Es importante que se recuerde a todas las víctimas del terrorismo»

El espacio público abierto del edificio Puente Colgante, que se encuentra delimitado por las calles Puente Colgante y Juan Sebastián Elcano, la Avenida Reyes Católicos y el Paseo del Cid, lleva a partir de hoy el nombre de Plaza del Coronel López Muñoz, que fue víctima de un atentado terrorista en Valladolid, el 15 de junio de 1990. El Ayuntamiento de Valladolid ha celebrado este jueves 13 de marzo un acto institucional de recuerdo tanto al Coronel López Muñoz como al resto de víctimas del terrorismo, que estuvo presidido por el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, así como por miembros de la Corporación Municipal, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, la delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, así como por miembros de la Guardia Civil, representantes de la Asociación de Víctimas del Terrorismo de Castilla y León y familiares de López Muñoz.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, tras descubrir esta tarde la nueva placa, ha señalado al respecto que «es importante que la sociedad recuerde a todas las personas que fueron víctimas del terrorismo y que todos tengamos conciencia de ello. Su nombre va a permanecer unido al nuevo espacio público que conforma el inmueble que en origen se destinó a viviendas de la Guardia Civil y que hoy es lugar de residencia para jóvenes y familias«. Por su parte, Manuel López Represa, uno de los hijos del Coronel, comenzó su intervención afirmando que «este reconocimiento a nuestro padre lo hacemos o lo queremos hacer extensivo a todas y cada una de las víctimas del terrorismo y en especial a aquellas vinculadas a Castilla y León. En un día como hoy, quisiéramos tener un recuerdo muy especial para nuestros familiares que hoy no pueden acompañarnos», sostuvo, al tiempo que calificó a su padre como «una magnífica persona, un caballero, un buen padre, un buen marido, un buen profesional y un apoyo importante no sólo para su familia, sino para todos aquellos que necesitaban ayuda aunque no la pidieran«.

«Han pasado casi 35 años desde aquel 15 de junio de 1990, cuando la organización terrorista Grapo lo asesinó de forma cobarde, no muy lejos de aquí, en la calle Turina, muy cerca del Corte Inglés. Lo recordamos como si fuera hoy y no creo que lo podamos olvidar nunca en nuestras vidas. La barbarie terrorista de ETA, Grapo y otras bandas terroristas cegaron de forma cruel la vida de más de 1.000 personas en aquellos años. Por no hablar de todas aquellas personas a las que de una forma u otra afectaron sus acciones. Un recuerdo muy especial para todos ellos», expresó el hijo del Coronel asesinado visiblemente emocionado durante el acto. «Esta sin razón, gracias a Dios y a la actuación de los poderes públicos, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Sociedad Civil, terminó no hace muchos años. Pero la ausencia de atentados en ningún caso debería de justificar otra serie de deleznables hechos a los que estamos asistiendo y que como sociedad o víctimas del terrorismo nos abochornan», sentenció Manuel.

La superficie total de la parcela en la que se ubica el edificio Puente Colgante, según datos catastrales, es de 4.704 metros cuadrados. De éstos, 1.821 metros cuadrados están ocupados por la edificación y 2.883 metros cuadrados corresponde al espacio libre que ahora pasa a denominarse Plaza del Coronel López Muñoz. En su origen, el edificio se destinó a viviendas de la Guardia Civil en alquiler.