Valladolid da luz verde a la urbanización de las Laderas Suroeste de Parquesol con 90 viviendas de protección oficial

La urbanización del barrio de Parquesol va camino de concluir cuarenta años después de su planificación después de que el Ayuntamiento de Valladolid haya aprobado hoy el proyecto de actuación de las Laderas Suroeste de Parquesol. Además, la Junta de Gobierno ha dado vía libre a la aprobación inicial del proyecto del Paseo San Isidro, con la creación de una nueva plaza donde estaban unas naves. A partir de ahora sendos expedientes se someten a un periodo de exposición pública para que los ciudadanos y entidades interesadas puedan presentar alegaciones.

En Parquesol se contemplan dos parcelas terciarias y una parcela residencial de 91 viviendas protegidas. El concejal de Planeamiento Urbanístico y Vivienda, Manuel Saravia, considera «muy interesantes» ambos proyectos urbanísticos porque, aunque son muy diferentes aportan soluciones a espacios que actualmente no están utilizados.

El Proyecto de actuación Laderas Suroeste de Parquesol del PGOU integra los terrenos de suelo urbano no consolidado y la actuación se desarrollará mediante gestión privada, interviniendo como promotores los propietarios que asumen este compromiso en convenio solidario. El proyecto que se aprueba inicialmente consta de memoria, que contiene determinaciones generales comunes a todos los proyectos de actuación, las determinaciones completas sobre reparcelación y las determinaciones básicas de urbanización, fichas y documentación de las fincas aportadas y de las parcelas resultantes y documentación gráfica.

La delimitación de la Unidad de Actuación es discontinua, abarcando un total de 27 parcelas catastrales iniciales y parte del trazado del viario público correspondiente a la calle Martín Santos Romero, el cual se encuentra totalmente urbanizado. La delimitación, incluye otros suelos de titularidad pública aparte de los citados viales, correspondientes a las cesiones de espacios libres públicos y equipamientos públicos del instrumento de ordenación detallada y posterior gestión que transformó este ámbito, el plan parcial Parquesol. Todas las parcelas del ámbito se encuentran en pendiente descendiente hacia el suroeste, hacia el cauce del Pisuerga y hacia la VA-20 en la ronda interior sur y no existe ningún uso en activo en ninguna de las parcelas.

Por otro lado, el proyecto de Urbanización del Paseo San Isidro define las obras que hay que llevar a cabo sobre las Parcelas Resultantes 2 y 3 del Proyecto de Actuación, de titularidad pública, así como las conexiones necesarias con los viarios existentes en la calle de San Isidro y calle Algeciras. Una vez se realice la toma de datos y recogidos los estudios especiales que pueden condicionar las soluciones adoptadas para la urbanización, se iniciará el diseño definitivo de la misma. Se configurará así un área estancial tipo plaza, con pavimento predominante de losetas de hormigón y con una zona verde principal junto a una zona de juegos infantiles.

Se desarrollarán otros parterres secundarios con vegetación y el arbolado se distribuirá en las diferentes zonas verdes. La urbanización se completará con bancos y alumbrado. Se prevé una zona de acceso de vehículos de emergencia en forma de L con entrada y salida desde el Paseo de San Isidro y la calle Algeciras, con un firme de resistencia de 2.000 kg/m². Además del área estrictamente perteneciente al Sector SE(o) 25-02, el Proyecto de Urbanización contempla la conexión con los viales existentes de la Calle San Isidro y la Calle Algeciras. En el caso de la calle San Isidro la urbanización se prolonga hasta la esquina con la calle Cádiz.