El concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, ha presentado este viernes la programación especial de verano que se desarrollará en los Centros de Vida Activa de Valladolid durante los meses de julio y agosto, enmarcada en el Plan Contigo contra la soledad no deseada. Desde el verano de 2024, esta iniciativa tiene como objetivo prevenir situaciones de aislamiento entre las personas mayores en la época estival, cuando la actividad habitual disminuye y se acentúan los riesgos de soledad. Por ello, se ha diseñado una oferta específica que da continuidad a las actividades semanales que se desarrollan durante el resto del año, adaptándolas al periodo estival e incluyendo propuestas tanto en el interior de los centros como al aire libre.
En palabras del concejal vallisoletano «se trata de cuidar de nuestros mayores también en verano, ofreciéndoles alternativas de ocio y socialización, y aprovechando los espacios municipales como lugares seguros y confortables». La programación de verano 2025 amplía significativamente la oferta del año anterior ya que se impartirán un total de 37 talleres, 21 de ellos por personas voluntarias, y se pondrán a disposición de los usuarios un total de 670 plazas. Estos datos suponen un notable incremento respecto al verano de 2024, cuando se organizaron 12 talleres con una participación total de 167 personas. Entre las actividades que se desarrollarán destacan propuestas muy variadas como talleres de ejercicio físico, como psicomotricidad o espalda; actividades cognitivas de memoria y autoestima; informática y nuevas tecnologías, con propuestas como Photoshop o informática divertida; talleres de creatividad y ocio activo, como pintura al aire libre, mandala, ajedrez al aire libre o sevillanas; baile en línea, que se impartirá en varios centros como Parquesol, Zona Sur, La Victoria o Zona Este.
Las actividades se distribuirán en distintos horarios y días de la semana, permitiendo a los usuarios elegir aquellas que mejor se adapten a sus intereses y disponibilidad. Además de su vertiente social y participativa, los Centros de Vida Activa cumplirán desde este verano un papel esencial como refugios climáticos, espacios acondicionados que permitirán a la población mayor resguardarse de las olas de calor en verano y del frío en invierno. Actualmente, 7 de los 12 centros se integran en la red municipal de refugios climáticos impulsada por el Ayuntamiento, gracias a su equipamiento con sistemas de climatización. Se trata de los CVA de Arca Real, Huerta del Rey, Zona Este, San Juan, La Victoria, Parquesol o Las Delicias. El Ayuntamiento de Valladolid reafirma así «su compromiso con el bienestar de las personas mayores, promoviendo un envejecimiento activo y saludable también en verano», expresó Nieto.