Valladolid contará con un parque de maquinaria para la gestión y conservación de carreteras por 2,6 millones de euros

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, han firmado este martes 11 de marzo la cesión de una parcela municipal, donde la administración autonómica construirá un parque de maquinaria para el Servicio Territorial de Movilidad de Valladolid, en el que se van a invertir 2,6 millones de euros. En este sentido, el Gobierno autonómico tendrá a su disposición una parcela de 10.815 metros cuadrados en la zona sur de la ciudad de Valladolid, en el margen derecho de la autovía de circunvalación VA-30 a la altura del punto kilómetro 19.

En la urbanización de la parcela se ubicará una nave principal de 2.600 metros cuadrados, con una parte dedicada a oficinas y servicios de personal, y otra a taller de vehículos, almacén y acopio de herramientas. Además también contará con espacio para el conjunto de instalaciones auxiliares del parque como un aparcamiento de vehículos ligeros y pesados, playas de acopio de materiales, silos de fundentes y zonas verdes. El acceso al parque de maquinaria se realizará desde el enlace existente en el punto kilométrico 20 de la VA-30, que comunica la mencionada autovía con la carretera del Camino Viejo de Simancas. Como ha indicado el alcalde, «se trata de una nueva expresión de colaboración institucional con la Junta en beneficio de todos los ciudadanos de la ciudad, del área metropolitana, y consecuentemente de Castilla y León y de todo el país. Un compromiso conjunto que permitirá que la red viaria se mantenga ordenada, segura y accesible, facilitando al mismo tiempo el desarrollo y conectividad de la Comunidad en términos de transporte, logística y servicios públicos».

El Servicio Territorial de Movilidad y Transformación Digital de Valladolid, para el desempeño de las labores de conservación y mantenimiento de la red regional de las carreteras con un total de 1.100 kilómetros en la provincia, necesita un parque de maquinaria permanente y dará cabida a la base operativa del personal dedicado a la conservación de las carreteras en torno a 50 personas, entre los que se encuentran el personal de taller, encargados, técnicos auxiliares, conductores, auxiliares de carreteras, vigilantes de explotación, personal de información, vigilantes de obra, entre otros. Además, en el parque de maquinaria se realizan las labores de guarda y mantenimiento básico de los 49 vehículos como camiones de bacheo, camiones quitanieves, todo terreno y furgonetas de vigilancia, destinados a la conservación de carreteras. Asimismo, en el parque de maquinaria de Valladolid se hace el mantenimiento de los vehículos oficiales de la Delegación Territorial y de las Consejerías de Movilidad y de Medio Ambiente.

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha agradecido al regidor esta cesión que permite «disponer de una parcela con una buena conexión a la red principal de carreteras y con las medidas necesarias para tener un parque moderno, eficiente y sobre todo conectado». La Junta de Castilla y León cuenta con 41 parques de maquinaria en la actualidad que dan servicio a las nueve provincias. Entre los últimos construidos se encuentran el de Ágreda, en la provincia de Soria en noviembre de 2023, con una inversión de 378.000 euros. Previamente se construyeron los dos Centros de Conservación de la A-231, con un montante de 2,6 millones de euros, en Olmillos de Sasamón, en Burgos, y en Bercianos del Camino, en León.