El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha anunciado hoy que el próximo mes de marzo se desarrollarán distintas actividades culturales en la ciudad con Santa Teresa como protagonista. Dichas acciones, tal y como ha explicado el regidor vallisoletano, estarán organizadas por la Red Huellas de Teresa. Cabe recordar que el pasado mes de octubre, el alcalde de Valladolid asumió la presidencia de Huellas de Teresa por un año. En este sentido, ha detallado que se está trabajando desde el Ayuntamiento con la Red para tener en la ciudad distintas actividades que resalten el legado teresiano en la ciudad.
«Vamos a redoblar esfuerzos por hacerlo posible y junto con Huellas de Teresa vamos a poner en marcha a partir del mes de marzo una serie de actividades que nos hablen del legado teresiano en la ciudad desde un punto de vista cultural, patrimonial y gastronómico«, ha destacado. En este sentido, el actual presidente de Huellas de Teresa ha indicado que el legado teresiano en la ciudad es digno de darlo a conocer entre los vallisoletanos y todas las personas que visitan la localidad. Carnero también ha anunciado que la intención es que el convento de las Carmelitas Descalzas sea un lugar destacado en donde se celebren las actividades. Asimismo, el regidor ha informado que Huellas de Teresa realizará su Asamblea General en la ciudad de Valladolid, «será un placer recibir a los alcaldes de las ciudades de la Red. Valladolid es una ciudad acogedora. Será una oportunidad para hablar de proyectos comunes y seguir construyendo un futuro con actividades conjuntas».
En la última Asamblea General de Huellas de Teresa, celebrada en Madrid el pasado 4 de octubre, se aprobó que los alcaldes que ostenten la presidencia de la Red tengan una réplica del bastón de Teresa como símbolo. Por otro lado, en el día de hoy, el alcalde de Valladolid ha depositado en el monasterio de las Madres Carmelitas Descalzas de la ciudad el bastón que la comunidad religiosa custodiará durante el próximo año. «Cuando me trasladaron esta realidad, pensé que el mejor lugar para custodiar el bastón era este monasterio. Lo pensé, después, con más calma y llegué a la misma conclusión. Agradezco a la Comunidad de Carmelitas Descalzas su disponibilidad para custodiar el bastón durante el próximo año», ha indicado Carnero.