La ciudad de Valladolid ha asumido hoy la Presidencia de la Red de Ciudades Teresianas de España, Huellas de Teresa. Durante el último año el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha sido el presidente de dicha Red. Valladolid forma parte del proyecto Huellas de Teresa desde el comienzo de la asociación a finales del año 2013. En esa fecha, la ciudad de Valladolid recibió el titulo de Ciudad Teresiana por la Orden del Carmelo Descalzo y se unió al proyecto de Huellas de Teresa con el resto de ciudades donde realizó fundación Santa Teresa de Jesús.
El alcalde de Valladolid ha mostrado su satisfacción por esta Presidencia que durará hasta el mes de octubre del año 2025. «Santa Teresa de Jesús es una de las mujeres más importantes en la historia de España. Ella eligió Valladolid para hacer su cuarta fundación. Es muy importante el legado patrimonial y cultural teresiano que conservamos en Valladolid. Esta Presidencia nos ayudará a darlo a conocer«, ha subrayado el nuevo presidente de la Red. Carnero ha indicado que se está ya trabajando para poder celebrar en Valladolid varias actividades durante el próximo año que tendrán el legado teresiano como protagonista. «Sin duda, es una figura que sigue interesando. Ejemplo de ello es el gran éxito que han tenido las visitas guiadas celebradas recientemente a los lugares teresianos en la ciudad», ha recordado.
En relación al último año, el regidor ha agradecido al alcalde de Toledo su trabajo. En este sentido, el actual presidente de la Red ha destacado la apuesta por los proyectos digitales que se han desarrollado en los últimos meses. En concreto, el alcalde de Valladolid ha citado el desarrollo de la app de Huellas de Teresa y la visita virtual a los lugares teresianos de todas las ciudades de la Red como el gran legado de la presidencia de Toledo. En el acto en el que se ha oficializado el comienzo de la presidencia de Valladolid, Jesús Julio Carnero ha tenido unas palabras de recuerdo para Teófanes Egido, carmelita descalzo recientemente fallecido. «El nombre de Teófanes es imposible separarlo de Valladolid y de Santa Teresa. Trabajó sin descanso para que la figura de Teresa de Jesús fuera conocida. Desde esta Red de Ciudades Teresianas aportaremos a esa misión. Yo me comprometo a ello en tributo a Teófanes«, ha expresado.
Además, el alcalde de la ciudad del Pisuerga ha destacado durante la jornada de este miércoles «la importancia para Valladolid de la figura de Concha Velasco, gracias a toda su carrera, pero especialmente por su capacidad y sensibilidad para difundir la persona y obra de la Santa en la serie ‘Teresa de Jesús’ que tan buena aceptación tuvo entre el público». Por su parte, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha hecho entrega a Jesús Julio Carnero de una replica del bastón de Santa Teresa de Jesús. En esta línea, el regidor Velázquez ha explicado que en la última Asamblea General de Huellas de Teresa, celebrada en Madrid el pasado 4 de octubre, se aprobó que los alcaldes que ostenten la Presidencia de la Red tengan el bastón de Teresa como símbolo. Por lo tanto, el alcalde de Valladolid será el primer presidente de Huellas de Teresa en tener el bastón durante el año.