Valladolid se ha propuesto para el próximo año ser la Ciudad Europea del Deporte. El alcalde Jesús Julio Carnero ha desvelado este lunes en una rueda de prensa que la capital vallisoletana presentará su candidatura para 2026 al considerar que Valladolid reúne «todos los ingredientes» para poder serlo. «Estamos trabajando en la candidatura de la Ciudad Europea del Deporte en el año 2026 porque consideramos que Valladolid tiene los suficientes ingredientes para poder ser acreedora de ella», ensalzaba el primer edil, quien ponía en valor el trabajo y la dedicación de los usuarios del deporte escolar y federados, las instalaciones, los eventos deportivos de gran relevancia, la estructura consolidad de clubes y federaciones deportivas.
«Lo que es el elenco del deporte en la ciudad de Valladolid, lo acabamos de ver este fin de semana, hemos ganado en rugby, el CPLV Panteras se ha proclamado campeón de la Copa de la Reina», destacaba Jesús Julio Carnero. «Valladolid en el fondo es una ciudad que respira deporte por los cuatro costados. Contamos con el apoyo de todo el asociacionismo deportivo«, reconocía el alcalde de la ciudad del Pisuerga, al tiempo que recordaba durante su comparecencia en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento que se trata de un compromiso electoral, «y por ello queremos y creemos que Valladolid atesora las condiciones idóneas para ser candidata a ciudad europea del deporte 2026″. «En este momento lo que vamos a hacer es solicitar a las distintas instituciones y asociaciones deportivas que se adhieran a esta solitud de declaración de apoyo a la candidatura», subrayó.
El reconocimiento de Ciudad Europea del Deporte lo otorga la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte, una organización sin ánimo de lucro que trabaja para la difusión de la práctica del deporte en el ámbito de la Unión Europea, tanto a nivel competitivo como de promoción de la actividad física. Además, de Valladolid otras capitales del país también apuestan por ser reconocidas en 2026 como Ciudad Europea del Deporte. Zaragoza, Palencia, Cáceres o Móstoles son algunas de las localidades, que junto a la candidatura vallisoletana, también aspiran a esta importante distinción en el mundo del deporte.