Valladolid amplía la oferta de alquiler para jóvenes con medio centenar de viviendas colaborativas en la calle Mieses

Las obras de construcción de 50 viviendas colaborativas destinadas al alquiler para jóvenes en la calle Mieses de Valladolid avanzan a buen ritmo. El proyecto, con una inversión total de 6,6 millones de euros, representa un ejemplo de colaboración institucional entre el Gobierno de España, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, visitaron este miércoles las obras, impulsadas por la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente, en un suelo cedido por el Consistorio vallisoletano y con una subvención de 2,2 millones de euros del Gobierno de España procedentes de fondos europeos, que supone el 36,6% de la inversión total.

El nuevo edificio del edificio ubicado en la calle Mieses en el barrio vallisoletano de Huerta del Rey, diseñado en forma de L y adaptado a la geometría de la parcela, albergará 50 apartamentos con una superficie útil de 60 metros cuadrados, distribuidos en salón-cocina, dos dormitorios, dos baños y terraza. Contará además con zonas comunes destinadas a coworking, lavandería, aparcamiento de bicicletas, espacios de convivencia y un patio interior naturalizado. El inmueble dispondrá de 65 plazas de aparcamiento, 62 para vehículos y 3 para motocicletas, y 50 trasteros. Todas las viviendas tendrán doble orientación y ventilación cruzada, y la demanda de calefacción y agua caliente se cubrirá mediante la red de calor con biomasa, garantizando una solución energética eficiente y sostenible. Durante la visita, el alcalde Jesús Julio Carnero destacó que “facilitar el acceso a los jóvenes a una vivienda asequible es apostar por una ciudad viva, con futuro y con cohesión social“. Asimismo, el regidor vallisoletano agradeció la colaboración institucional con la Junta de Castilla y León, subrayando que “esta actuación es un ejemplo claro de buena coordinación entre administraciones“.

Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio recordó que “el proyecto forma parte de la estrategia común entre la Junta y el Ayuntamiento para ampliar el parque público de vivienda asequible en Valladolid”. Actualmente, ambas administraciones desarrollan cinco promociones con un total de 457 viviendas en alquiler, de las cuales 394 son colaborativas, a las que se suman otras impulsadas por la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda, superando así las 650 viviendas destinadas preferentemente a jóvenes. Además, el subdelegado del Gobierno en Valladolid ha indicado que esta promoción forma parte de las cinco actuaciones que el Ejecutivo financia en la provincia vallisoletana con fondos del Plan de Recuperación, que suman 19,5 millones para 402 viviendas. Canales incidió en el “compromiso” del Gobierno con un Pacto de Estado por la Vivienda, que busca triplicar la inversión pública, garantizar que las viviendas protegidas lo sean de forma permanente y crear un sistema de datos públicos compartido entre administraciones.