Valladolid adecúa un nuevo entorno escolar para reforzar la seguridad infantil en el barrio de Parquesol

El Ayuntamiento de Valladolid ha iniciado las obras de adecuación del entorno escolar del CEIP Tierno Galván, en el barrio de Parquesol, dentro del marco de actuaciones de mejora de la seguridad y accesibilidad en zonas escolares. Esta intervención, financiada por los fondos europeos Next Generation EU, cuenta con un presupuesto de 257.242,90 euros y un plazo de ejecución de dos meses. El objetivo principal de este proyecto es reducir la dependencia del coche en los desplazamientos entre el lugar de residencia y el centro educativo, fomentar la movilidad activa, autónoma y sostenible de los niños, tal y como ha señalado este lunes el concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, durante su visita a las obras de Parquesol.

Precisamente, los trabajos se centran en la calle Manuel Silvela, principal vía de acceso al colegio, donde se ampliará la acera existente frente al acceso al centro escolar, en un tramo lineal de 120 metros, de los cuales los 18 metros frente al acceso pasan de tener una anchura de 2,45 metros a 9,20 metros. En el resto, la acera, actualmente de 2,45 metros de anchura, pasará a tener 3,30 metros y una franja de 1,20 metros de zona verde, que le separará de la banda de aparcamiento. En total, se conseguirá una ampliación de aceras de 405 metros cuadrados incluyendo pequeños parterres lineales y arbolado. También se ubicará un nuevo paso de peatones, conectando el acceso al centro escolar con el Parque del Reloj. Este paso de peatones será ‘inteligente’, reforzando la visibilidad de los peatones que lo cruzan. Además, se plantarán seis árboles y zonas verdes y se instalará mobiliario para la estancia, reunión o descanso. Además, se mejora la visibilidad y la accesibilidad del paso de peatones próximo a la calle Amadeo Arias y el paso de peatones existente que comunica el paseo peatonal con el Parque del Reloj. Para ello, en ambos casos, se eliminará espacio de aparcamiento y se ampliará la acera.

Además, se dispondrá de señalización de itinerarios con bandas de pavimento direccional y de botones y se ajustará la anchura de los carriles de circulación a 3,50 metros, eliminando el actual sobreancho que da lugar a conducción con velocidad inadecuada y a aparcamiento en doble fila. La calzada, de un carril por sentido de circulación, pasa de tener una media de 9 metros a 7,30 metros. En el paseo peatonal con el que limita el centro escolar y desde el que se producen accesos al patio del colegio se pavimentará con adoquines dando continuidad al pavimento del paseo peatonal hasta el acceso al patio, actualmente en terriza en mal estado, y se renovará y complementará el mobiliario urbano con bancos y elementos de juego favoreciendo el uso de este espacio público para la socialización, el juego, el descanso. Además, se intervendrá en otras calles próximas como Mateo Seoane Sobral o Martínez Villergas.

Otras intervenciones en el entorno

Por su parte, en la calle Martínez Villergas se mejorará la visibilidad de los tres pasos de peatones existentes, para lo cual se eliminará espacio de aparcamiento, ya que los vehículos aparcados en la proximidad del paso restan visibilidad, y a su vez también se mejora la accesibilidad de los mismos, para lo que se dispondrá de bandas de pavimento direccional y de botones conforme a la normativa de accesibilidad. Mientras que en la calle Mateo Seoane Sobral se intervendrá en el paso de peatones hacia el paseo peatonal, por el que se producen las entradas al centro educativo. Aquí se eliminará espacio de aparcamiento, ya que los vehículos aparcados en la proximidad del paso restan visibilidad, y se colocará una meseta intermedia dejando un carril de circulación en ambos sentidos de anchura 3,20 metros, produciendo así un efecto de calmado de tráfico, y mejorando la seguridad en el cruce de los peatones. También se mejorará la accesibilidad de este paso de peatones para lo que se dispondrá de señalización del itinerario mediante bandas de pavimento direccional y de botones conforme a la normativa de accesibilidad.

Al igual que en Martínez Villergas, se intervendrá en el paso de peatones existente, por el que se producen las entradas al colegio y se eliminará espacio de aparcamiento, ya que los vehículos aparcados en la proximidad del paso restan visibilidad. Aquí también se instalará un paso ‘inteligente’, produciendo así un efecto de mayor alerta de los conductores y mejorando la seguridad en el cruce de los peatones que accedan al CEIP Tierno Galván de Parquesol. Se trata del segundo entorno escolar seguro de la ciudad tras una primera intervención en el colegio Miguel Delibes en el barrio de La Victoria y que presumiblemente estará ya operativo en el inicio del nuevo curso, ya que la obras están prácticamente completadas.