Una pifia de Pablo Tomeo en el tiempo de descuento arrebata la victoria al Real Valladolid en A Coruña

Parecía que el Real Valladolid iba a conseguir el más difícil todavía, pero todo se quedó en nada en el tiempo de descuento. El conjunto blanquivioleta se tuvo que conformar con sacar un punto de Riazor a pesar de ir por delante en el marcador prácticamente hasta el último suspiro. Latasa volvía a ver portería, aunque de penalti, pero el tanto del ‘9’ blanquivioleta tristemente no se traduciría en una victoria para los suyos. Los siete minutos de añadido pesaron mucho en las piernas de los jugadores del Pucela, que finalmente acabaron cediendo ante el Dépor que buscó el empate por activa y pasiva. Un fallo de Pablo Tomeo, que no nos tiene acostumbrado a ello, supuso la pena máxima para el equipo en el minuto 94 y el 1-1 final en A Coruña. Todo parecía ganado para los chicos de Almada, pero Yeremay amargó la fiesta para los blanquivioletas que no pudieron celebrar la victoria.

Resulta muy difícil explicar un partido como el que ha protagonizado el Real Valladolid este domingo en Riazor. Por la impotencia que deja el resultado, en una de las mejores actuaciones de los chicos de Guillermo Almada desde hace muchos meses. Por la forma en la que se ha producido, con un penalti en contra, revisado por el VAR, en el minuto 97 cuando los pucelanos habían firmado la excelencia aguantando con diez desde el minuto 50 ante un Deportivo de la Coruña con toda su artillería sobre el verde. Los primeros 45 minutos dejaron un Pucela serio y con mucha personalidad, como hacía tiempo que no se veía, un equipo con mayúsculas, dominador en un gran escenario que ha vivido espléndidas noches de fútbol. Desde el arranque, los visitantes proponían, desplegaban todas sus virtudes y empequeñecían a los gallegos. Se llegaba al área rival con facilidad, se jugaba en campo contrario constantemente, y el flujo de balones hacia la portería comenzaba a brotar de manera optimista. Tras varias llegadas claras de los castellanos, se abrió la cuenta desde los once metros en un penalti provocado por Marcos André en una muy buena jugada de los blanquivioletas.

Así, Latasa lograba en el minuto 34 poner el 0-1 en el luminoso. Mereció mucho más el equipo vallisoletano antes del descanso, pero se tuvo que conformar con esa renta mínima, y con un sabor dulce en el paladar. Pero cómo iba a cambiar la historia tras el descanso, hasta alcanzar la tragedia deportiva. El minuto 50 fue el detonante de una nueva línea temporal imprevista en el partido, a tenor de lo visto sobre el césped. La segunda amarilla para Marcos André lo cambió todo, en cuanto al juego. Pero no pudo cambiar el alma de un equipo que cambió el chaqué por el mono de trabajo. Que dejó la finura con balón para bajar al barro, y conseguir brillar también ahí. Cuantos más efectivos en ataque sumaba el Dépor desde el banquillo, más herramientas desplegaba el Pucela para contrarrestar. Una labor defensiva a la que ningún calificativo haría honor. El partido se jugaba en campo vallisoletano, pero Guilherme apenas tuvo trabajo, lo que habla de la capacidad de unos jugadores, y del trabajo que se realiza entre semana, para defender el escudo y los tres puntos. Cerrados, en bloque bajo, y saltando a arrinconar al rival cuando se acercaban a la zona caliente.

El tiempo pasaba y el Real Valladolid parecía ser quien controlaba las manijas de ese reloj. Hasta el minuto 86, el guardameta del Pucela no tuvo que realizar un paradón, y ahí apareció cuando se necesitó, en una muy clara para los locales. El triunfo se podía acariciar, aunque los siete minutos de descuento parecieron excesivos, y ahí llegó un castigo perverso. En el minuto 94, el VAR entró en juego para mandar al árbitro a la pantalla. El agarrón de Tomeo en el área fue sancionado, y el penalti transformado por la estrella del Dépor. Al final, un empate que es el trago más amargo que se puede beber. Ahora, en esta semana de finales de octubre y principios de noviembre, el Pucela tendrá doble cita. Este miércoles jugará su primer encuentro copero ante el Portugalete y ya el lunes 3 de noviembre, el Granada visitará Zorrilla, y que supondrá la vuelta de Pacheta a la que fue su casa.

FICHA TÉCNICA:

(1) RC Deportivo de la Coruña: Germán; Mella, Noubi, Loureiro, Dani Barcia (Comas, min. 46), Quagliata (Luismi Cruz, min. 59); Mario S., Villares (C. Herrera, min. 77), Stoichkov (Eddahchouri, min. 67); Mulattieri, Yeremay.

(1) Real Valladolid: Guilherme; Alejo, Tomeo, Torres, Bueno (Javi Sánchez, min. 88); Peter (Chuki, min. 86), Jurić, Ponceau (Alani, min. 81), Biuk (Amath, min. 88); Latasa, Marcos André.

Goles: 0-1, Latasa (p), min. 34. 1-1, Yeremay (p), min. 97.

Árbitro: Daniel Palencia (C.T. vasco) amonestó a los locales Barcia, Quagliata, Mulattieri; y los visitantes Marcos André (a quien expulsó por doble amarilla), Latasa.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 11 en LaLiga Hypermotion disputado en el estadio de Riazor, ante 19.482 espectadores, el domingo 26 de octubre a partir de las 21.00 horas.