Una finalísima ante el Valencia para acabar el año con esperanza: el Pucela no quiere decir su última palabra en Primera

El Real Valladolid se juega la vida en un partido vital para el futuro del Club en Primera División. En Zorrilla la familia blanquivioleta unida tiene que sacar adelante un duelo de más de tres puntos, una finalísima para empezar a levantar el vuelo, para volver a creer, para demostrar que no está dicha la última palabra en esta LaLiga EA Sports, pese al nefasto inicio del equipo, y ver algo de esperanza antes de que termine el año. Será este viernes 13 de diciembre, a partir de las 21.00 horas, cuando el balón ruede por el verde pucelano. El rival, un Valencia también con necesidades, pero no tantas, que llega a Valladolid en una noche que se prevé fría, con temperaturas en torno a los 2ºC, pero calentada por la afición castellana en 90 minutos de tensión y emoción que debe acabar con final feliz.

De nuevo, Álvaro Rubio se sentará de nuevo en el banquillo para dirigir a un Pucela que anhela esos tres puntos, a pesar de que la llegada del técnico argentino Diego Cocca a Valladolid es más que inminente. Colista, con nueve puntos en 16 partidos, los pucelanos buscan ser ese nadador conocedor de las corrientes, es decir, dejarse arrastrar hasta encontrar la vía de escape hacia la orilla. La distancia hacia la permanencia puede parecer lejana, pero una victoria esta noche pondría en el camino al equipo. Si se profundiza en la dinámica de ambos conjuntos, estamos ante dos equipos a los que les cuesta mucho hacer gol. Con 11 a favor para el Pucela y 13 para los che, son dos de los tres equipos del campeonato a los que más les cuesta ver portería. No es casualidad porque el Valencia es el conjunto que por el momento menos dispara -con 97 en total-, aunque logra que el 44% de ellos vaya a puerta -con 43-, y de esos un 30% acaban en gol, algo menos de un tercio; lo que supone una media anotadora de 0,9 por partido.

Mientras, las cifras del Real Valladolid sin ligeramente peores ya que su media es de 0,68 goles a favor por partido conseguidos en 37 golpeos a puerta para un total de 107 -el 34,5% va entre los tres palos-. En cuanto a labores defensivas, los blanquivioleta se mantienen como el equipo que más encaja -2,1 por partido-, mientras que el Valencia ha logrado minimizar esa sangría -1,57 por partido-. Ambos cuadros tienen dificultad para dejar su portería a cero, algo que los mañana locales han conseguido en tres ocasiones y los visitantes en otras tres. En relación a la posesión, el Pucela firma un 43% de media y el Valencia un 46%, con una precisión de pase muy similar del 79 y el 78% respectivamente. Por último, sobre disciplina, una roja por equipo, 47 amarillas para los vallisoletanos y 34 para los valencianos. Sobre las dinámicas, los pucelanos lograron su última victoria el 18 de octubre, en Vitoria, y desde entonces suman un punto de 18. Los valencianos, que no jugaron las jornadas 12 ni 13 como consecuencia de la DANA, sumaron de tres el 23 de noviembre ante el Betis y llegan a Zorrilla tras dos derrotas consecutivas.

Como local, el Pucela ha sumado 6 puntos de 24, siendo el que menos ha logrado en su feudo, mientras que como visitantes los valencianos solo han logrado 2 puntos de 21 siendo el segundo peor de Primera en esta faceta. Precisamente, en la previa del encuentro, el técnico interino -que disputará su tercer encuentro al frente del primer equipo-, dejó claro que está «muy centrado» en su trabajo, y no entró a valorar su futuro más inmediato en el Club cuando se confirme la llegada del nuevo entrenador. Sobre el partido ante el Valencia, Rubio apostó por «controlar esa ansiedad puede ser clave. También pedir desde mi posición más humilde el apoyo de la afición. Entiendo el enfado que pueda haber, pero es un partido muy importante para el Club y para el equipo. Cuando aprieta Zorrilla, se nota y se transmite al jugador. Su ayuda va a ser muy importante«. Además, el mítico ’18’ hizo hincapié en la importancia de controlar la capacidad mental de sus jugadores: «La actitud que tienen es buena, de querer dar la vuelta a la situación. Tienes que estar preparado porque no se da de un día para otro. Insistir hasta que podamos conseguirlo».

El último precedente invita a sonreír dentro de un igualado histórico que es ligeramente favorable a los vallisoletanos en Zorrilla, ya que de 45 choques en Primera se ha vencido en 19 y se han empatado 14. Por cierto, el partido estará dirigido por el madrileño Ortiz Arias, protagonista en aquel gol anulado a Sergio Escudero hace dos temporadas que sigue en el recuerdo de la afición blanquivioleta, coincidiendo con la campaña en la que el Club bajaba de categoría. De hecho, tan solo existen el par de precedentes de ese curso 2022/23. El primero fue en Mendizorrotza, en una eliminatoria de Copa del Rey contra el Alavés que estuvo marcada por la tempranera expulsión de Feddal. El ahora blanquivioleta Sylla marcó el único tanto del encuentro, en el que el Real Valladolid cayó por 1-0. El otro se produjo en Liga, en la jornada 34 de aquella campaña, y también acabó con la mencionada derrota blanquivioleta por 0-3 frente al Sevilla.