Una ‘corona’ de dátiles y nueces con sello medinense se proclama como el Mejor Dulce de Alimentos de Valladolid 2025

La provincia de Valladolid ya tiene el mejor postre de este año. En el marco de la celebración de la tercera edición de la Feria Dulcería, se ha elegido en la tarde de este jueves el Mejor Dulce de Alimentos de Valladolid 2025. Tras ‘Merceditas’ y ‘Añoranzas’, ‘Corona Isabel de dátiles’ de la confitería La Biótica de Medina del Campo, se ha alzado con el primer premio del concurso Dulcería 2025, organizado por la Diputación de Valladolid y la Asociación de Confiteros. Tras tres horas de certamen, con cata a ciegas y deliberación del jurado, se ha elegido este dulce con sello de Medina del Campo como el gran triunfador del Concurso Dulcería.

El dulce galardonado, ‘Corona Isabel de dátiles’, está elaborado precisamente con dátiles y nueces, y ha conquistado al jurado por su sabor, creatividad y uso de ingredientes locales. De los 14 participantes, finalmente La Confitería La Biotica de Medina del Campo ha conseguido el primer premio, dotado con 600 euros, y ha sido recogido por María Concepción López. Por su parte, el segundo premio del Concurso Dulcería 2025 ha recaído en L’Atelier sin gluten de Valladolid por ‘Esperanza’, mientras que el tercer galardón fue para La Francesa de Valladolid por su propuesta ‘Macaron Pinea’. En el certamen vallisoletano de este año han participado un total de 14 confiterías de toda la provincia, una más que en la edición anterior, que han presentado propuestas elaboradas con productos locales como vino, miel, queso, piñón o pistacho, en línea con las bases del certamen que promueven el uso de ingredientes de la marca Alimentos de Valladolid. Además, una de las esencias de este concurso de dulces es el tamaño ya que las propuestas tienen que ser presentadas en un formato ‘de viaje’ y que no pesen más de 50 gramos.

El jurado de esta edición ha estado compuesto por reconocidas figuras del mundo gastronómico como David Pallàs, prestigioso pastelero y campeón del Gran Premio Internacional del Chocolate 1999; Palmira Soler, chef del restaurante 5 Gustos, galardonada con el Pincho de Oro en 2017 y recomendada por las guías Michelin y Repsol; Rosa Iglesias, responsable del restaurante Entretierras de Urueña; Javier Labarga, presidente del CETECE y secretario de la Asociación de Confiteros de Valladolid; y José Luis Domínguez, director general de ACOR. Durante el acto, David Pallàs destacó la «alta calidad» y «variedad» de las elaboraciones, que incluyeron tanto dulces tradicionales como propuestas innovadoras, todas con ingredientes locales como base. Por su parte, el presidente de los confiteros de Valladolid y ganador en la pasada edición, Rafael Mesonero, agradeció tras el certamen el respaldo institucional, al tiempo que quiso destacar la «amplia participación» de profesionales de toda la provincia vallisoletana y el «impulso» que este tipo de iniciativas representa para el sector de la confitería artesanal.

Este concurso ha sido el prólogo perfecto antes de que el Espacio La Granja abra sus puertas en la jornada de este viernes 16 de mayo hasta el domingo 18, con una amplia propuesta de dulces y expositores de la marca de calidad Alimentos de Valladolid. La III Feria Dulcería contará con importantes novedades, con una veintena de expositores y brunch musicales para los más golosos. Además, los más pequeños van a poder disfrutar de talleres educativos para conocer la importancia del consumo responsable de azúcar para sus hábitos saludables.