Una bodega de La Seca y el primer director del Museo del Vino de Peñafiel, reconocidos en los Premios Zarcillo de Honor 2025

El Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila ha acogido en la mañana de este martes el acto de apertura oficial de las catas de la XX edición de los Zarcillo International Wine Awards, uno de los certámenes enológicos más prestigiosos del panorama internacional que convoca la Junta de Castilla y León cada dos años. La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha participado en la inauguración de las catas y ha dado la bienvenida a los 80 miembros del jurado de una veintena de nacionalidades que serán los encargados de evaluar durante tres jornadas un total de 1.306 vinos procedentes de diez países, en concreto de Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Chile, Francia, Italia, México, Portugal y España.

«El vino es uno de los grandes embajadores de Castilla y León en el mundo, y este certamen contribuye de manera esencial a reforzar su prestigio internacional», ha afirmado la consejera, quien ha subrayado además «la firme apuesta de la Junta por apoyar a un sector estratégico que genera riqueza, empleo y oportunidades en el medio rural». Durante la inauguración de las catas, la consejera ha anunciado también los Premios Zarcillo de Honor 2025 que reconocen trayectorias ejemplares y aportaciones destacadas al sector vitivinícola, y que en esta edición han recaído en Cuatro Rayas por Dinamización Demográfica; conjunto etnológico ‘El Cotarro’ de Moradillo de Roa en Patrimonio Vitivinícola; Javier Pérez por Voces del Vino; Manuel Fariña por su Trayectoria Profesional Toda una Vida ‘Alejandro Fernández’. En el primero de los casos, se ha reconocido el impulso que la Bodega Cooperativa Cuatro Rayas, integrada por 300 socios y 2.500 hectáreas, ha dado durante sus 90 años de historia a toda la comarca alrededor de la localidad vallisoletana de La Seca. Desde allí, lugar en el que se encuentran ubicadas sus instalaciones, produce alrededor de 18 millones de botellas de vino de la variedad verdejo que se distribuyen en más de 50 países.

Desde su nacimiento, Cuatro Rayas es considerada como una bodega referente en la elaboración de vinos blancos, aunque en los últimos años también ha obtenido numerosos reconocimientos por sus tintos, rosados, frizzantes, generosos y vermouth. También cabe señalar que los integrantes del jurado han considerado oportuno establecer una mención especial, con carácter póstumo, a Pascual Herrera. Este destacado enólogo e ingeniero agrónomo tuvo una importante influencia en el panorama vitivinícola de Castilla y León, dado que fue el responsable de la Estación Enológica de Castilla y León durante 23 años. Desde allí, su labor fue clave en la consolidación de las Denominaciones de Origen Ribera del Duero y Cigales, de la que fue presidente durante una década. También fue el primer director del Museo Provincial del Vino de Peñafiel. Estos galardones, instaurados en 2023, refuerzan el carácter institucional y cultural del certamen y valoran el impacto económico, social y simbólico del vino en Castilla y León. «Estos premios reflejan nuestro compromiso con quienes han dedicado su vida a dignificar el vino, preservar el patrimonio vitivinícola y proyectar el nombre de nuestra tierra más allá de nuestras fronteras», ha señalado María González Corral.

La XX edición del certamen, rebautizada como Zarcillo International Wine Awards, refleja su clara vocación global y cuenta este año con México como país invitado. La Junta de Castilla y León ha destinado un presupuesto de 527.000 euros para el desarrollo del concurso, que incluye diversas actividades culturales y técnicas para los jurados. Entre estas actividades se destacan catas de vinos de la D.O.P. Cebreros y bodegas mexicanas, así como visitas patrimoniales y cenas institucionales donde se degustarán vinos de las 16 figuras de calidad de Castilla y León. Con más de tres décadas de trayectoria, los Premios Zarcillo se han consolidado como un referente en la promoción de vinos de calidad y en fortalecer la presencia internacional del sector vitivinícola de la región. La consejera ha resaltado que este certamen es fundamental para impulsar la internacionalización de sus vinos, generar oportunidades comerciales y crear valor en el medio rural. Cabe señalar que la ceremonia de entrega de galardones se llevará a cabo el 16 de junio en la Iglesia de San Juan de los Caballeros de Segovia.