Al amparo de la línea de ayudas puesta en marcha por la Junta, un total de 145 autónomos procedentes de otras comunidades autónomas se han establecido en Castilla y León en los últimos tres años, trasladando su actividad económica y su residencia desde otros puntos del país a la Comunidad, e instalándose, fundamentalmente, en municipios de menos de 2.000 habitantes. La iniciativa promovida por la Dirección General de Economía Social y Autónomos de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo estableció un incentivo económico de entre 6.000 y 10.000 euros para favorecer el retorno de los autónomos castellanos y leoneses que estaban ejerciendo su actividad fuera de la Comunidad, así como para incentivar el desplazamiento a Castilla y León de pequeños negocios ubicados en otros puntos del país.
De este modo, el programa ha contribuido al asentamiento de población y a la generación de actividad económica y empleo, especialmente en el medio rural, donde se han instalado la mayoría de los negocios trasladados entre el 30 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2024. El apoyo económico de la Junta de Castilla y León para promover estos traslados, que incluyen actividad económica y residencia, ha contado con una inversión de 1.161.000 euros y ha beneficiado especialmente a los pequeños municipios, ya que el 39% de los traslados -57 autónomos-, han tenido como destino municipios de menos de 2.000 habitantes y el 55%, municipios de menos de 5.000 habitantes. El programa ha contribuido también al asentamiento de población joven, con 27,5% de beneficiarios menores de 35 años, de los cuales casi el 15% se han instalado en municipios de menos de 2.000 habitantes, donde han consolidado tanto su negocio como su residencia.
En cuanto a la procedencia, la mayoría de los desplazamientos, casi un 47%, se han producido desde la Comunidad de Madrid, con un total de 68 negocios trasladados, en la mayoría de los casos protagonizados por personas vinculadas a Castilla y León, fundamentalmente por lazos familiares. La segunda comunidad de procedencia es Cataluña con un total de 11 traslados. Por lo que respecta a los destinos, la provincia que ha acogido al mayor número de nuevos residentes y negocios ha sido León, que ha recibido a 36 de los nuevos autónomos. A la provincia leonesa le sigue Burgos con 25 acogidas, 21 son los autónomos que se han trasladado a Ávila, 19 nuevos residentes han elegido como destino Segovia, 16 se han instalado en Valladolid. En la provincia de Salamanca 13, 8 en Zamora, 4 en Palencia y 3 en Soria.
Hay que tener en cuenta que los beneficiarios de la subvención deberán mantener su actividad en la Comunidad durante un periodo mínimo de 4 años, así como trasladar su domicilio fiscal y su residencia a Castilla y León empadronándose en el municipio de la Comunidad al que hayan trasladado su negocio.