Un mentor sacará todo el potencial de los jóvenes artistas de Castilla y León en danza, cine, narrativa o diseño

Tras 36 ediciones fomentando la creación artística de los jóvenes de Castilla y León, el certamen Arte Joven de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades continúa en la cúspide de la creatividad no sólo autonómica, sino también nacional. Y eso se refleja en las cifras de participación de este XXXVI certamen con 352 artistas de entre 16 y 30 años han presentado 452 obras, lo que ha supuesto el incremento del 20% de la participación. Así lo ha hecho saber la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, quien se ha encargado de cerrar hoy la gala en la que se han conocido los premiados de esta edición, a quienes se les ha entregado los correspondientes galardones. La número dos del Ejecutivo autonómico ha felicitado tanto a los ganadores como a los finalistas, de quienes ha manifestado que son la «viva representación» de una juventud, que con talento y dedicación, pueden llegar «a lo más alto en el mundo del arte y de la cultura».

En una gala conducida por la actriz vallisoletana Eva Marciel, y por su hijo, el joven actor Hugo Fuertes Marciel, y celebrada en el Centro Cultural Miguel Delibes, Isabel Blanco ha reiterado «el compromiso de la Junta con los jóvenes creadores de la Comunidad y el apoyo del Gobierno autonómico a estos artistas en las primeras etapas de sus carreras«. Un apoyo que se manifiesta no sólo a través de la dotación económica de los premios, sino en un amplio despliegue promocional. Precisamente, este XXXVI certamen de Arte Joven se ha desarrollado con una serie de novedades que también afectan al premio económico, como es el incremento de la dotación económica destinada a los galardonados, que pasa de 36.000 a 45.500 euros. Ello se debe a que en esta edición todos los primeros galardonados reciben 2.500 euros, mientras que también se otorga, en todas las categorías, un segundo premio de 1.000 euros. Por tanto, se han entregado 15 primeros premios por 2.500 euros cada uno y 14 segundos por la cantidad de 1.000 euros, además de 13 menciones especiales, que aunque no tengan dotación económica, implican un reconocimiento de la obra, lo cual tiene un impacto muy beneficioso en sus currículums.

Tratándose de un programa en constante evolución, y que desde que echó a andar en 1988, se ha venido adaptando a las nuevas tendencias artísticas, pero manteniendo muy presentes las clásicas, ha incorporado nuevas disciplinas y redistribuido las categorías, con el objetivo de abrir la iniciativa aún a más jóvenes artistas. Ahora, en el área 1, dedicada a teatro y microteatro, cine y danza, esta última disciplina ha pasado a tener categoría y premios propios. Mientras que en el área 6, de diseño de moda, ha incorporado una temática nueva, como es joyería y bisutería. En total, se han concedido premios en trece categorías distribuidas en siete áreas. Desde la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través del Instituto de la Juventud de Castilla y León, se ha venido trabajando también en la simplificación del proceso, con el propósito de que sea más accesible y comprensible para los jóvenes, y así facilitarles el procedimiento de inscripción. La vicepresidenta de la Junta ha avanzado una novedad dentro de Arte Joven, que es un programa de mentorización para jóvenes artistas completamente gratuito y dirigido a todos los galardonados en esta edición.

Expertos en distintas disciplinas artísticas van a formar, en sesiones grupales e individuales, a los talentos castellanos y leoneses, y van a llevar a cabo un acompañamiento inspirador para que profundicen en el desarrollo de las actitudes y las aptitudes necesarias para un artista. Tal y como ha explicado Isabel Blanco, «el objetivo es que estos jóvenes creadores definan su identidad artística y proyecten su talento con confianza y autenticidad». Por ello, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades brindará una guía personalizada tanto para seguir creciendo como para consolidar el camino ya recorrido. Si bien la dotación económica de los premios ayuda sobremanera en las primeras etapas de un artista, la labor de difusión y promoción de sus creaciones es elemental a la hora de continuar avanzando. Por ello, a través del Instituto de la Juventud de Castilla y León, la Junta lleva a cabo distintas iniciativas para que los ciudadanos conozcan las obras. Una de las acciones más icónicas es la exposición itinerante ‘Art on the Road’, en la cual se muestran las piezas artísticas en las áreas de pintura, otras modalidades de artes plásticas y visuales, diseño de moda y joyería y bisutería.

Esta exhibición recorre diferentes puntos de la Comunidad y, este año, se asentará temporalmente en el medio rural. Medina del Campo, Astorga, Pradoluengo, El Burgo de Osma, Aguilar de Campoo, así como Zamora y Salamanca serán los puntos en los que recale esta muestra. En estos espacios estará disponible el Catálogo de Arte Joven, que la Junta imprime con las obras premiadas. Junto a esto, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades pone a disposición de los jóvenes creadores la Sala Unamuno del Instituto de la Juventud de Castilla y León, la cual está ubicada en Salamanca y es un espacio expositivo que se cede de manera gratuita. En el ámbito específico de la literatura, la Junta edita cada año los libros de los ganadores en las distintas modalidades de esta área, de los cuales se imprimen unos 2.000 que se distribuyen por la Red de Bibliotecas de Castilla y León. Además, después del éxito del primero celebrado en marzo, ya se está organizando el segundo coloquio literario. A todo ello hay que sumar la Galería Virtual de Arte Joven, alojada en la web del certamen y en la que se pueden ver las distintas obras. En este espacio se va a incorporar un apartado de entrevistas para conocer mejor a los autores.

El objetivo de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades no es sólo dar a conocer las obras y a sus creadores, sino también fomentar los espacios de encuentro, el intercambio de ideas y el establecimiento de relaciones para tejer una red de jóvenes artistas que pongan sobre la mesa el talento asentado en Castilla y León. En cuanto a los primeros premios Arte Joven, en el área 1, en cine el ganador ha sido Juan de la Serna por ‘Country Rain’; en teatro el primer premio fue para Teatro Límite por ‘El amor de Fedra’; y en danza la ganadora ha sido Blanca Álvarez Díez por ‘Momentos’. En el área de pintura, la triunfadora ha sido Alejandra García Crespo por ‘Postal’. En el área 3 sobre otras modalidades de artes plásticas, en fotografía ha triunfado Carlafradd por ‘Voy a casa de…’; en escultura Aitana Martínez Groves-Raines por ‘Remiendos de chapa’; y en otras Fancy Cat Studios por ‘Majoneko’. En cuanto al área de letras, en poesía ha ganado Leonam Cunha por ‘Cómo escribir con los órganos’; mientras que en narrativa y teatro, el premio ha sido ex aequo para María Lorenzo Valero por ‘Los condenados al olvido’ y Blanca Fuentes Calabaza por ‘No hay osos en el cañón del Ebro’.

El área 5 sobre música está dividida en dos categorías, en la clásica han ganado Daniel Romano por ‘Quién la cantará’ y Santi Lurueña por ‘3 preludios’; y en otras modalidades de música el gran premio fue para Naked Eva por ‘Puedo con todo’. Por último, el área dedicada al diseño de moda y joyería y bisutería, el primer premio fue para Nairoby Fernández por ‘Florilegio nostálgico. Las flores que me abrazaron’. Y ya por último, el área7 que versa sobre gastronomía, Julen Romero Cobo se alzó con el oro por ‘Un paseo por mi pueblo’.