Santovenia de Pisuerga es una localidad del alfoz de Valladolid, con algo más de 4.700 vecinos, ejemplo de un municipio con dinamismo y joven. Precisamente, Santovenia está estos días contando las horas para dar el pistoletazo de salida a sus días grandes por sus Fiestas patronales de San Juan Bautista que se celebran en torno a la festividad del 24 de junio. Durante estas jornadas festivas, el ambiente en la localidad no puede ser más especial con reencuentros entre familiares y amigos, citas lúdicas pero también tradición. Este año hay además una novedad en el programa de Fiestas, que ha sido posible gracias a las peticiones vecinales y también al compromiso del propio Ayuntamiento de Santovenia en hacer unos festejos pensando en todos, sobre todo en los propios habitantes.
En este mes de junio, además de celebrarse San Juan, la fecha más mágica del año y más en el municipio de Santovenia de Pisuerga, se cumplen dos años de la llegada de la actual alcaldesa al Consistorio, Toñi López Sáenz de Santamaría, quien hace un balance «muy positivo» en este ecuador de mandato. La regidora se siente «satisfecha» con los proyectos municipales, medidas e iniciativas que se han puesto en marcha ya que están cumpliendo la «mayor parte de nuestro programa electoral». Pero sobre todo, Toñi López ha aprovechado esta entrevista en Valladolid Plural para enumerar los valores que le definen como alcaldesa como son la «cercanía, humildad y escucha». Asimismo, la regidora santoveniense ha desgranado las bondades que tiene Santovenia de Pisuerga como lugar idóneo para empezar un proyecto de vida, sobre todo teniendo en cuenta a las familias y a los jóvenes, sean o no de Santovenia.
Pregunta. ¿Qué tienen de especial las Fiestas de San Juan Bautista de Santovenia de Pisuerga?
Respuesta. Son unos días que son mucho más que celebración, son encuentro, tradición y emoción.
P. ¿Qué es lo más característico de estos festejos en la localidad de Santovenia?
R. Lo más característico es la Hoguera de San Juan que se celebra el 23 de junio por la noche. Todos los vecinos nos reunimos entorno a la hoguera, donde se crea un ambiente mágico. Para algunos supone un acto simbólico en el que lanzan al fuego papeles con mensajes que solo ellos conocen. La siguiente cita importante es el desfile de peñas y carrozas.
P. ¿Cuál o cuáles son las novedades o nuevas incorporaciones al programa de Fiestas?
R. Como novedad este año hemos introducido espectáculos con vaquillas. Hace muchos años en Santovenia sí que había estas citas, pero se habían perdido. Este año hemos recuperado esta tradición debido a múltiples peticiones vecinales.
P. ¿Se vuelcan los vecinos durante las Fiestas y también durante todo el año proponiendo ideas u organizando?
R. La participación de los vecinos es muy importante, no solo durante las Fiestas. En Santovenia se implican todo el año. Desde que soy alcaldesa, tenemos un grupo de voluntarios llamado ‘Decora tu pueblo’, que está totalmente implicado en la decoración. También existe la Comisión de Festejos que se encarga de organizar las actividades festivas. Sin ellos nada de esto sería posible. Les estoy muy agradecida.
P. Este año hay una importante apuesta por las orquestas y actuaciones musicales en Santovenia. De hecho, cada noche hay prevista una actuación o macrodiscoteca, ¿Cuántas personas se prevé que se acerquen durante estos cinco días al municipio?
R. Este año vienen Génesis, La Resistencia y Grupo Cero, entre otras orquestas. Son muchísimas las personas que nos visitan tanto de Valladolid como de pueblos vecinos. Es muy difícil calcular una cifra, pero llegan a Santovenia por cientos con ganas de pasar un rato entretenido.
P. También hay gran participación de las peñas, ¿Por qué son tan importante las peñas en las Fiestas de Santovenia?
R. Las peñas son el alma de nuestras Fiestas, están en cada rincón, en cada acto, siempre con una sonrisa y siempre dispuestas a ayudar y animar. Este año son más protagonistas que nunca ya que una de ellas será la encargada de dar el pregón.
P. El viernes 20 de junio se dará el pistoletazo de salida a las Fiestas de San Juan Bautista con la coronación de Reinas y Majos y el pregón, este año a cargo de la peña Los Prisioneros, ¿De dónde surge la tradición de las Reinas y Majos en Santovenia? ¿Por qué se ha elegido como pregoneros este año a Los Prisioneros?
R. La tradición de Reinas y Majos viene de 1970, al principio eran cinco chicas jóvenes del municipio las que eran escogidas para representar a Santovenia. Con el tiempo se quedó en tres, motivo por el que en 2004 a la Reina y a las Damas las empezaron acompañar los Majos. Por otro lado, este año propusimos a las peñas de nuestro municipio, aproximadamente unas 40, la idea de ser ellas las encargadas de dar el pregón y crear un precedente para futuros años. Los Prisioneros fueron los primeros en dar un paso al frente y ofrecerse de voluntarios, por eso serán los pregoneros de las Fiestas 2025.
P. El sábado es uno de los días grandes en las Fiestas de Santovenia de Pisuerga ,con el desfile de peñas y carrozas, ¿En qué consiste esta cita?
R. La noche del primer sábado de Fiestas siempre se hace el tradicional desfile de peñas y carrozas. Es una cita importante porque acuden muchos visitantes ya que es un espectáculo lleno de luz, color y muy animado. Cada peña escoge la temática que quiere, el único requisito es estar inscrita antes de la fecha del desfile. A la hora de premiar se tienen en cuenta si las peñas acuden con carroza o sin carroza. Hay tres categorías para las peñas que acuden con carroza, que son premio a la mejor carroza, premio a la mejor carroza y puesta en escena y premio al mejor vestuario. Por otro lado, las peñas que acuden sin carroza, tienen premio al mejor vestuario y premio a la mejor puesta en escena.
P. ¿Qué mensaje envía la alcaldesa de Santovenia para que sus vecinos disfruten de estos días y a los visitantes para que vayan a divertirse con los santovenienses?
R. A todos los que nos visitáis en estos días tan especiales les quiero decir en primer lugar que ¡Bienvenidos a Santovenia de Pisuerga! Nos hace mucha ilusión recibiros en nuestro pueblo, que estos días se llena de alegría, música, encuentros y mucha vida. Las Fiestas son para nosotros una forma de celebrar lo que somos y de compartirlo con quienes vienen con ganas de disfrutar y sentirse como en casa. Así que si venís con espíritu festivo, el plan está claro, pasead por nuestras calles, acercaos a nuestras tradiciones, disfrutad de cada acto, y sobre todo, dejad que Santovenia os contagie su buen humor y su hospitalidad. Aquí, como decimos siempre, el que viene una vez, repite.
P. Por otro lado, este mes de junio se cumplen dos años de su llegada a la Alcaldía de Santovenia de Pisuerga, ¿Qué balance hace de estos dos primeros años de legislatura?
R. Se cumplen ya dos años desde que asumí con ilusión y responsabilidad la Alcaldía de Santovenia y el balance en este tiempo, sin duda, es muy positivo. Estoy muy satisfecha con los resultados que hemos conseguido juntos. A nivel político, hemos cumplido la mayor parte de nuestro programa electoral, lo que demuestra que cuando hay compromiso, trabajo y una hoja de ruta clara, los objetivos se alcanzan. Cada paso que damos tiene como fin mejorar la vida en Santovenia, y esa ha sido siempre nuestra prioridad. Pero si algo me define como alcaldesa y como vecina es mi forma de gobernar, con cercanía, con humildad y con los oídos bien abiertos. Escuchar a los vecinos es la base de esta legislatura. De sus propuestas, proyectos y sí, también de sus quejas siempre se saca algo bueno. Gracias por hablarme claro, por implicaros y por empujar para que Santovenia siga avanzando.
Hemos hecho mucho, y aún queda camino por recorrer. Pero si algo tengo claro es que, con este espíritu de colaboración, con la ayuda de los vecinos y con el compromiso del equipo de Gobierno, podemos seguir construyendo el pueblo que todos queremos. Quiero agradecer la confianza, la participación y también el interés por formar parte de este proyecto común. Seguiremos trabajando, escuchando y avanzando.
P. ¿Cuáles son los principales proyectos que se han iniciado o desarrollado en la localidad? ¿Qué iniciativas se van a poner en marcha próximamente?
R. Hemos mejorado al 100% la comunicación con los vecinos, tal y como llevábamos en nuestro programa. Hemos fortalecido la seguridad, estamos mejorando la movilidad cambiando la dirección de algunas calles y creando una rotonda para organizar el tráfico en un punto bastante conflictivo de nuestro municipio. El mes que viene se empezará a cubrir las pistas exteriores del colegio, uno de los grandes proyectos que llevamos en también en este programa. Vamos a colocar alumbrado solar en la Ribera del Río para que los paseos nocturnos sean más seguros. También hemos mejorado la oferta cultural y hemos recuperado las concentraciones de motos. Desde el Ayuntamiento hemos promovido una asociación de jubilados gestionada por voluntarios. También quiero destacar que gestionamos las colonias y hemos construido un parque canino.
Después del verano, comenzaremos la obra de la calle Real, también haremos una intervención en el polígono para mejorar las carreteras, pavimentaremos la calle Huerta Ortega. A lo largo de este tiempo, se ha colocado una plataforma elevadora en el hogar del jubilado para las personas con movilidad reducida y también se ha adaptado el salón de Plenos para que las personas con movilidad reducida o poca movilidad puedan acceder. En este mismo espacio se ha cambiado todo el patio de butacas y en los próximos meses se cambiará también la mesa de Plenos. Asimismo, desde hace un par de meses, el sistema de alquiler de bicicletas BIKI ya funciona en Santovenia y tenemos un carril bici que nos une con Valladolid, y antes de finalizar el año, esperamos contar con una barredora para nuestro municipio. El año pasado cambiamos el vaso de la piscina pequeña, para que sea más segura y agradable para los peques, y se han creado espacios de encuentro en algunos puntos, dotándoles de bancos para que la zona sea más agradable.
Otra de las intervenciones destacadas que hemos realizado el verano pasado y que ha supuesto una inversión de casi 38.000 euros ha sido el drenaje de todo el campo de fútbol ante los problemas de inundación y que ha dado muy buen resultado. Próximamente tenemos previsto cambiar el parque infantil junto a la Iglesia, y mejoras en el polideportivo. Estas son solamente algunas de las cosas que hemos hecho o que vamos a hacer en breve, pero hay muchas más.
P. ¿Qué objetivos se marca de aquí a 2027?
R. El objetivo que nos marcamos de aquí hasta el 2027 es intentar cumplir al 100% nuestro programa electoral y seguir escuchando las propuestas de todos los vecinos e intentar llevar a cabo las que sean posibles.
P. Ya por último, Santovenia es un pueblo amable, familiar y cercano a la capital vallisoletana, ¿Qué ventajas tiene la localidad para atraer a nuevos residentes, en especial a jóvenes en busca de un proyecto de vida?
R. Santovenia tiene muchas ventajas. Está muy cerca de Valladolid, pero sin el estrés de la ciudad. Vivir en Santovenia permite disfrutar de la tranquilidad de un pueblo sin renunciar a todo lo que ofrece una capital. Estamos a solo unos minutos de Valladolid, con buenas conexiones y servicios de transporte público. Un entorno seguro, acogedor y con vida. Aquí nos conocemos, nos ayudamos y cuidamos unos de otros. Es un lugar ideal para formar una familia, emprender o simplemente vivir con calidad de vida. En Santovenia, nadie es un extraño por mucho tiempo. Todos los servicios están al alcance de la mano. Contamos con centro de salud, colegio, escuela infantil, instalaciones deportivas, biblioteca, espacios culturales, comercios locales, hostelería… No hace falta salir del pueblo para tener cubierto el día a día.
Santovenia es un pueblo que no para y está lleno de actividades. A lo largo del año hay programación cultural, actividades para jóvenes, deporte, fiestas, peñas y asociaciones en las que cualquiera puede participar y sentirse parte de algo. Además nuestro Ayuntamiento está comprometido con la juventud. Estamos trabajando para que Santovenia sea cada vez más atractiva para la gente joven, impulsando el emprendimiento, mejorando espacios públicos, fomentando la participación y ofreciendo oportunidades reales para quedarse y crecer aquí.