Valladolid despide hoy el mes de octubre coincidiendo con la celebración de Halloween por el 31 de octubre con un tiempo cada vez más invernal y una bajada de temperaturas hasta los 6 grados de mínima en la capital. Como hacemos cada mañana repasamos los titulares informativos de la jornada como la presentación por parte del alcalde a la nueva movilidad de la ciudad vallisoletana que empezará a hacerse una realidad a mediados del mes de noviembre con una inversión de 6,3 millones de euros; el trágico desenlace para la familia y amigos de José Martín, el vecino desaparecido de La Victoria y cuyo cuerpo finalmente fue localizado en el Pisuerga; la nueva detención del acosador de Óscar Puente, Lucas Burgueño, tras un enfrentamiento familiar; o el anuncio de los presentadores de la gala de los Premios Goya 2024 en Valladolid.
Carnero fija la fecha para la nueva movilidad en Valladolid con una inversión de 6,3 millones: «Queremos que la ciudad se desatasque»
El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este lunes en el Pleno la modificación de la Ordenanza Municipal de Movilidad para restablecer determinados carriles de uso restringido en la ciudad de Valladolid, que se había implementado en el marco de la crisis sanitaria de coronavirus. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha comparecido tras la finalización de la Sesión Plenaria junto al concejal de Movilidad y Tráfico, Alberto Gutiérrez Alberca, donde ha aclarado los detalles de estas actuaciones que comenzarán en el próximo mes de noviembre. El regidor ha señalado que con la nueva ordenanza «se fomenta una movilidad más racional y eficiente para contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos». Así, la modificación implica que podrán circular los coches por toda la calzada en las distintas calles como López Gómez, Plaza de la Universidad, Avenida Gloria Fuertes, Puente de Poniente, Paseo Isabel la Católica y Avenida Miguel Ángel Blanco, eliminando el carril bus-taxi exclusivo. Desde el punto de vista material, para llevar a efecto la modificación de la Ordenanza se acometerán dos tipos de actuaciones que afectarán a la infraestructura viaria con trabajos de reversión y de transformación. En cuanto a las primeras, se realizarán intervenciones de señalización y de obra civil necesarias para reponer el espacio viario a la situación anterior que presentaba antes de la promulgación de la ordenanza con el anterior equipo de Gobierno.
Localizan en el río Pisuerga el cadáver del anciano desaparecido en La Victoria el pasado jueves
La Policía Nacional y los Bomberos de Valladolid han rescatado este lunes del río Pisuerga el cadáver del anciano de 94 años desaparecido desde el pasado jueves en el barrio de La Victoria. Después de tres días de búsqueda, los efectivos del Servicio de Rescate de los Bomberos localizaron en la mañana de hoy el cuerpo sin vida de un varón de avanzada edad en la zona en la que se buscaba al nonagenario. Según informó la Subdelegación del Gobierno, ya desde un primer momento todo apuntaba que el cadáver encontrado podría corresponder a José Martín, el vecino de La Victoria que se encontraba en paradero desconocido. El hallazgo se produjo alrededor de las 12.15 horas en la zona del río que transcurre paralela al Camino del Cabildo de la capital y donde días antes se habían encontrado sus gafas y su bastón junto al Puente de Santa Teresa. Tras el hallazgo de los objetos personales del nonagenario ya se presagiaba el peor de los desenlaces, que finalmente, así ha sido para la tristeza de los familiares, amigos y vecinos de José Martín. Los familiares del varón de 94 años dieron la voz de alarma de su desaparición el pasado jueves 26 de octubre después de que el anciano saliera de su casa de Puente Jardín hacia un supermercado cercano a comprar pan y no regresara. La pista del nonagenario se perdió a las 13.30 horas precisamente en las zonas de La Victoria y el río Pisuerga, donde se le empezó a buscar desde la última hora del jueves.
Más información: https://valladolidplural.com/localizan-en-el-rio-pisuerga-un-cadaver-que-podria-ser-el-del-anciano-desaparecido-en-la-victoria-el-pasado-jueves/
Así preparan Los Javis y Ana Belén su soñada gala de los Goya en Valladolid: «Será divertida y espontánea»
La 38 edición de los Premios Goya ya tiene presentadores. Ana Belén, Javier Ambrossi y Javier Calvo conducirán los Goya 2024, que se entregarán el 10 de febrero en la Feria de Valladolid. El presidente de la Academiade Cine, Fernando Méndez-Leite, desveló este lunes 30 de octubre en un acto en la institución que el trío, que trabajará juntos por primera vez, asume el reto de ponerse al frente de los Goya. En un encuentro, Ana Belén, Javier Ambrossi y Javier Calvo compartieron cómo afrontan esta ceremonia y en sus propias palabras apuntaron que es «un privilegio y un honor» liderar el acto del séptimo arte. «Lo hacemos desde el amor y el respeto a una profesión que se merece un homenaje cada año. Ojalá podamos transmitir eso», aseguró Ambrossi. «De pequeño miraba la gala de los Goya y era un sueño formar parte de ello. He visto a Ana Belén de niño, sus películas, es una inspiración. Presentarla con una musa como ella es un sueño», corroboró Calvo. Y flanqueada por ellos, Ana Belén dijo sí al reto de conducir los Goya. «En esta profesión continuamente te estás tirando a la piscina. Este año tenemos una cosecha de cine español buenísima, con un discurso tan personal cada película, qué maravilla poder estar presentando eso», celebró la actriz.
Más información: https://valladolidplural.com/asi-preparan-los-javis-y-ana-belen-su-sonada-gala-de-los-goya-en-valladolid-sera-divertida-y-espontanea/
Detenido de nuevo el acosador de Óscar Puente por amenazar a sus familiares con un vídeo y cortar el cable de la caldera de gas
La Policía Nacional detuvo en la tarde de este domingo en Valladolid a Lucas Burgueño, el acosador de Óscar Puente durante un trayecto en AVE, como presunto autor de los delitos de revelación de secretos, coacciones, amenazas y daños. A primera hora de la tarde de este domingo 29 de octubre, el joven fue arrestado por una orden de búsqueda detención y personación vigente motivada por una denuncia formulada contra él ese mismo día como presunto autor de los delitos de revelación de secretos, coacciones, amenazas y daños. Familiares de Lucas Burgueño manifestaron en dependencias policiales el pasado domingo el deseo de interponer denuncia sobre éste por la difusión de un vídeo, al haberse negado los perjudicados a darle una cantidad de dinero requerida por el autor. Además manifestaban que el polémico vallisoletano les amenazaba con enviarles a personas que ocuparan su casa, causando destrozos en el botiquín y llegando a cortar el cable de la caldera de gas quedando inutilizada la misma.
Mañueco destaca que la economía de Castilla y León avanza «por encima de la media española» gracias a la colaboración público-privada
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha intervenido este lunes 30 de octubre en Valladolid en la conferencia ‘Castilla y León, una Comunidad atractiva para invertir y trabajar’, en el marco del Encuentro Empresarial organizado por Castilla y León Económica. Durante su discurso, Mañueco ha puesto en valor que la economía de Castilla y León «avanza por encima de la media española» gracias a la colaboración público-privada. Asimismo, el presidente autonómico ha agradecido el «esfuerzo de los empresarios y trabajadores para crear riqueza y puestos de trabajo», especialmente en el momento actual, marcado por la «incertidumbre de la configuración del nuevo Gobierno de España y por las guerras en Ucrania y Oriente Medio». Entre los principales datos económicos, Fernández Mañueco ha destacado que Castilla y León se sitúa entre las comunidades que primero ha recuperado el PIB prepandemia, algo en lo que han influido, entre otras causas, el liderazgo en el incremento de exportaciones hacia los mercados exteriores -un 13,8% en el acumulado de los ocho primeros meses del año-, con un importante superávit comercial; el crecimiento en la producción industrial -del 3,3% en el mismo periodo-, o el avance del turismo -con un 10,15% más de visitantes y un 12,5% más de pernoctaciones en septiembre con respecto al año anterior-.