Valladolid volvió un año más a sacar su lado más solidario para envolverse en una marea verde en la Marcha Contra el Cáncer. Más de 46.500 personas se alzaron las zapatillas para salir a caminar por la prevención, lucha e investigación del cáncer para así tratar de alcanzar el 70% de la supervivencia en el año 2030. Esta es nuestra noticia portada con la que arrancamos la jornada de este lunes 30 de octubre en Valladolid junto al resto de informaciones relevantes como la desaparición de una menor de 15 años en Laguna de Duero o la celebración de la Fiesta de la Salchicha de Zaratán que nos detalla el regidor de la localidad, Roberto Migallón, en una entrevista concedida a Valladolid Plural.
VÍDEO | Valladolid llama a prevenir, luchar e investigar contra el cáncer en la Marcha más multitudinaria con más de 46.500 personas
Valladolid ha dado su respuesta más solidaria contra el cáncer. Más de 46.500 personas han dicho sí a la vida logrando, un año más, que la Marcha Contra el Cáncer de Valladolid sea «la más grande» de España. Este domingo 29 de octubre las calles de la capital vallisoletana tomaban el color verde como símbolo de la lucha contra el cáncer y como llamada a la investigación con un objetivo claro, que no es otro que «conseguir mayor supervivencia» frente a una de las enfermedades más desoladoras que existen. La Marcha Contra el Cáncer en Valladolid alcanza ya 12 años de historia batiendo récords en el número de participantes, y de nuevo, lo vuelto hacer. El reto marcado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) era de 50.000 personas, y aunque la cifra ha sido algo inferior, el espíritu de lucha e implicación de la ciudadanía se ha logrado con creces. La cita reunió en las pistas deportivas de Campo Grande a los más de 46.500 participantes, entre ellos el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, el presidente de la AECC Valladolid y Castilla y León, Artemio Domínguez, y el director comercial de Iberdrola en Castilla y León, Celiano García.
Regresa a su casa de manera voluntaria la menor de 15 años desaparecida en Laguna de Duero
Una joven de 15 años ha desaparecido este fin de semana en Laguna de Duero lo que ha obligado a desplegar un dispositivo de emergencias para tratar de localizarla sana y salva. Los familiares de Katia González Jiménez dieron la voz de alarma sobre la desaparición de la menor de edad que se encontraba en paradero desconocido desde este sábado 28 de octubre. Desde el Centro Nacional de Desaparecidos del Ministerio del Interior compartieron este domingo los datos de la chica desaparecida para tratar de recabar cualquier pista que pudiera dar con su localización. Finalmente, Katia González ha regresado a casa 24 horas después de que se le perdiera la pista en el municipio vallisoletano de Laguna de Duero. Según informan fuentes de la Guardia Civil consultadas por este medio de comunicación, la menor ha vuelto a la vivienda familiar de manera voluntaria en la tarde de este domingo 29 de octubre pasadas las 19.00 horas. Por el momento, se desconocen las razones por las que la adolescente abandonó el domicilio y su paradero durante este último día.
Más información: https://valladolidplural.com/regresa-a-su-casa-de-manera-voluntaria-la-menor-de-15-anos-desaparecida-en-laguna-de-duero/
Zaratán disfruta de su Fiesta más tradicional con su producto típico: «Realmente no hay nada parecido a nuestra salchicha»
Zaratán se encuentra en plena celebración de su tradicional Fiesta de la Salchicha. Unas jornadas de diversión y exaltación de este producto cárnico que cada año reúne a cientos de vecinos y visitantes que quieren probar la típica salchicha de esta localidad. Para ello, el municipio de Zaratán cuenta con rutas por los establecimientos con diferentes tapas, degustaciones populares y una feria gastronómica. Sumado a ello, los vecinos disfrutan estos días de conciertos, festejos taurinos, talleres de cocina infantiles y folklore. La Fiesta de la Salchicha de Zaratán dio el pistoletazo de salida el pasado viernes y se extiende hasta el 5 de noviembre con un amplísimo programa de actividades en homenaje a este producto más típico. El alcalde de Zaratán y diputado provincial, Roberto Migallón, nos cuenta en una entrevista a este periódico qué supone esta festividad en la localidad del alfoz, y sobre todo, qué implicación tienen los vecinos para hacer posible esta cita tan marcada en el calendario, no solo en la villa sino en toda la provincia de Valladolid. «Realmente no hay nada parecido a nuestra salchicha», destaca el regidor.
Más información: https://valladolidplural.com/zaratan-disfruta-de-su-fiesta-mas-tradicional-con-su-producto-tipico-realmente-no-hay-nada-parecido-a-nuestra-salchicha/
¿Cómo sería Valladolid si fuera una película de Disney Pixar?
Valladolid ya forma parte del nuevo fenómeno viral con imágenes de Pixar gracias a la famosa Inteligencia Artificial (IA). Varias herramientas innovadoras permiten transformar cualquier idea en carteles de películas animadas, y ya muchos vallisoletanos han dejado ver su ingeniero a través de las redes sociales. Para crear estas famosas portadas basadas en Disney Pixar sólo necesitas utilizar DALL-E3, la última versión del modelo de generación de imágenes de OpenAI, con la herramienta de Microsoft Bing Image Creator, y dar rienda suelta a tu imaginación. Entre las imágenes basadas en Valladolid que se han difundido en los últimos días en X -antiguo Twitter-, Facebook o Instagram destacan los carteles con ilustraciones dedicadas al Real Valladolid o al río Pisuerga, como buques insignias para muchos vallisoletanos. Asimismo, algunos de los rincones de la ciudad del Pisuerga que no pasado por alto en estas recreaciones han sido la Plaza Mayor, San Pablo o la Rosaleda.
Más información: https://valladolidplural.com/como-seria-valladolid-si-fuera-una-pelicula-de-disney-pixar/
Las 5 noticias más destacadas de la semana en Valladolid: domingo 29 de octubre
Es hora de repasar las 5 noticias más destacadas de la semana en Valladolid, entre las que se encuentran la llegada de casi 300 inmigrantes a la provincia vallisoletana, la búsqueda de un hombre de 94 desaparecido en el barrio de La Victoria, el esperado estreno de la serie ‘Memento Mori’ que vivió una auténtica premiere en plena Seminci, los cambios estructurales en el organigrama de algunas áreas del Consistorio vallisoletano o la dura derrota que recibió el Real Valladolid en Ipuría por 5-1. Entre lo más destacado se encuentra la situación de incertidumbre y desconcierto que vivió la localidad de Medina del Campo el pasado miércoles al conocerse por sorpresa la llegada de 250 inmigrantes al balneario Las Salinas, procedentes de las Islas Canarias. El Gobierno de España junto a ACCEM y la propiedad hotelera llegaron a un acuerdo para que estas personas se alojaran en el lujoso hotel de la Villa de las Ferias, una situación que desconocía por completo el Ayuntamiento de Medina así como la Junta.
Más información: https://valladolidplural.com/las-5-noticias-mas-destacadas-de-la-semana-en-valladolid-domingo-29-de-octubre/