Tierra de Sabor acerca productos de primera necesidad y cajas regalo esta Navidad a familias vulnerables de Castilla y León

Cáritas Diocesana, Cruz Roja y la Federación del Banco de Alimentos han recibido una subvención de la Junta de Castilla y León de 100.000 euros cada una para la adquisición de productos de la marca de garantía Tierra de Sabor que harán llegar a familias vulnerables, el 75% para alimentos de primera necesidad y el resto para confeccionar cajas regalo que se distribuirán en Navidad. La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha sido la encargada de entregar un cheque simbólico a cada uno de los responsables autonómicos de estas entidades sin ánimo de lucro en un acto que se ha desarrollado este viernes en la sede del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León.

En primer lugar, la consejera vallisoletana ha destacado «el compromiso social que adquiere la marca Tierra de Sabor con esta iniciativa, distinguiéndose no solo por amparar a productos de la máxima calidad sino por saber estar al lado de las personas que tienen más necesidades». Con esta iniciativa se logra que las entidades sin ánimo de lucro repartan productos de la que es «la mejor despensa de España», en palabras de González Corral, «dando cumplimiento a uno de los objetivos de Tierra de Sabor, como es el de avanzar en la construcción de una marca única, responsable, identificada con el territorio y las personas que viven en él», ha agregado. Además González Corral ha puesto en valor el compromiso social, tanto de la marca de garantía como de todas las empresas integradas «por apoyar esta propuesta y hacer diferentes entregas solidarias individuales durante todo el año».

La consejera también ha destacado la labor «esencial» que realizan a diario los profesionales del campo y la industria de transformación para ofrecer a los ciudadanos «productos de la máxima calidad». «Contamos con un sector que es uno de los motores económicos y sociales de Castilla y León, ya que además de generar riqueza y empleo, en su mayor parte lo hace en municipios de nuestro medio rural, convirtiéndose en una de las herramientas más útiles para favorecer su desarrollo y fijar población», ha defendido González Corral. Finalmente, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha querido reconocer y agradecer el trabajo de las tres entidades participantes en la iniciativa, haciéndolo extensivo a todas las personas y voluntarios que las integran, por su trayectoria en favor de las personas que más lo necesitan, pero, sobre todo, «por su compromiso diario con una labor callada, pero clave en la sociedad actual«.